Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
aprendidas
¿Que es una Lección
Aprendida?
¿Porqué queremos
sistematizar las Lecciones
Aprendidas?
1. Preparación del
caso de uso
2. Identificación y
sistematización
Selección y definición de la
ac=vidad o proyecto sobre la
cual se realizará la iden=ficación
de las Lecciones Aprendidas
Extracción y documentación
de las experiencias generadas
en la ac=vidad o proyecto
seleccionado
3. Evaluación y
selección
4. Difusión y
aprovechamiento
Dinamizador
Referente
Producto / Herramienta
Actividades a realizar
Autor
Resultado de apoyo
Consideraciones
• Una preparación del caso previo ayuda a ordenar y conducir la identificación de las
lecciones aprendidas, a la vez que sirve para asegurar el abordaje de los temas
clave según cada caso
• El responsable de la actividad es quien conoce el caso y por tanto será la persona
encargada de realizar esta preparación, no obstante puede pedir apoyo al
Guía detallada de los pasos del
protocolo de lecciones
aprendidas
2. Identificación y sistematización
Extracción y documentación de las experiencias generadas en la actividad o
proyecto seleccionado
Roles que intervienen
Dinamizador
Referente
Producto / Herramienta
Actividades a realizar
Autor
Resultado de apoyo
X = requerido O = Opcional
Consideraciones
• En este caso se identifica y describe la LLAA sin mucho nivel de detalle
• Se recomienda una sesión de 2 horas
• La elaboración es un trabajo del autor o autores (son ellos quienes aportan el
contenido)
• El dinamizador puede brindar apoyo metodológico
• Es importante asegurar que se trabajen tanto los campos descriptivos, como los de
impactos (ahorros, mejoras, etc.)
Guía detallada de los pasos del
protocolo de lecciones
aprendidas
3. Evaluación y selección
Valoración, revisión y selección de las LLAA aprendidas identificadas en
documentadas en la fase previa
Roles que intervienen
Dinamizador
Referente
Producto / Herramienta
Actividades a realizar
Autor
Resultado de apoyo
Consideraciones
• Descartar cualquier LA cuya evaluación determine que no aporta contenido
pertinente o relevante.
• Es importante profundizar en los campos descriptivos, la documentación de apoyo y
en los impactos que se pueden obtener del aprovechamiento de la LLAA (ahorros,
mejoras, etc.)
Guía detallada de los pasos del
protocolo de lecciones
aprendidas
4. Difusión y Aprovechamiento
Divulgación de las LLAA selecionadas y análisis de acciones de realización /
aprendizaje de las mismas
Roles que intervienen
Dinamizador
Referente
Producto / Herramient
Actividades a realizar
Autor
Resultado a de apoyo
Realización: El aprovechamiento
puede darse por varias vías
1. Presentando y discutiendo las LLAA Sesiones de
en sesiones de trabajo (de proyecto, socialización de
LLAA
de área o departamento)
Acciones de
2. Revisando las LLAA disponibles X O O X aplicación de una
antes de desamorllar una actividad LA existente en
para ver que puede aprovechar H6
un proyecto o
3. Replicando o aplicando una LA en Bitácora de
actividad similar
las actividades o proyectos que gestión de
corresponda LLAA
X = requerido O = Opcional
Consideraciones
• La divulgación puede ser a través de un boletín o por disponer de un repositorio
que pueda ser consultado
• Es importante dejar constancia de la acción de aprovechamiento o de la
consolidación, por ello cada vez que ocurra las personas que lo hagan deberán
informar que lo han al dinamizador o gestor de conocimiento para poder identificar
y/o cuantificar los impactos que de allí se generen
Anexos del protocolo de Lecciones Aprendidas
Herramientas de apoyo al
protocolo
Anexo H1 - Esquema para la definición de actividades y temáticas
Este sencillo instrumento nos permite caracterizar la fuente de las Lecciones Aprendidas
Este sencillo instrumento es utilizado para registrar LLAA identificadas para su posterior documentación
Anexo H3 - Ficha de registro
Siguiendo la estructura de esta ficha, el autor será capaz de relatar el evento, acontecimiento o situación
(posi=va o nega=va) poniendo en valor el aprendizaje derivado y el impactos que este =ene en la
operación económicamente
Anexo H4 - Excel de valoración de LLAA
Siguiendo la estructura de esta ficha, el dinamizador o gestor del conocimiento será capaz de analizar el
impacto económico y el valor de un aprendizaje / conocimiento para la organización
Anexo H5 - Plantilla de boletines de LLAA
Esta plan=lla con=ene la estructura adecuada para transferir lo resultados y ac=vidades derivadas de las LLAA
Este instrumento permite a los dinamizadores y gestores del conocimiento ges=onar/ hacer seguimiento de la
base de LLAA de su departamento o área. Aquí se registran todos los aportes con la información que diferencie
la LLAA y para tener una visión global del estado en el que se encuentra y las acciones recomendadas.