Está en la página 1de 9

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAQUETA


MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674

GUIA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO PARA ESTUDIANTES

1. IDENTIFICACION:

UNIDAD
DIDACTICA
LÍMITES Y CONTINUIDAD
No 2

DOCENTE ALIDA PALMA OSPINA GRADO 8º Área MATEMÁTICAS

TIEMPO DE 13 SEDE CENTRAL PERIODO DOS Año 2020


DESARROLLO

2. REFERENTES CURRICULARES:

ESTANDAR BÁSICO:

Pensamiento variacional y sistema algebraico y analítico.


 Interpretar el límite de una función real y lo determina.
ESTANDAR
BASICO DE  Determinar los límites de funciones usando las propiedades de los límites.
COMPETENCI
A/DBA/
ORIENTACIO DBA:
NES
PEDAGOGIC APRENDIZAJES: 7.
AS
Resuelve problemas mediante el uso de las propiedades de las funciones y usa representaciones tabulares,
gráficas y algebraicas para estudiar la variación, la tendencia numérica y las razones de cambio entre
magnitudes.

Plantea modelos funcionales en los que identifica variables y rangos de variación de las variables.
Relaciona el signo de la derivada con características numéricas, geométricas y métricas
RAZONAMIENTO
COMPETENCI
A
.
TEMAS ESENCIALES

Definición formal de Límite.


OBJETIVO(s) 1. Determinar límites de una función real dada,
DE Limites Laterales.
APRENDIZAJ aplicando la definición.
E Calculo de Límites Aplicando
(Aprendizajes 2 Calcular límites laterales de funciones reales.
Esperados) Propiedades.
Límites de Funciones
Indeterminadas

3. INTRODUCCIÓN
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674

Esta temática está dirigida a estudiantes del grado undécimo se trabajará “LÍMITES Y CONTINUIDAD:
cuales son los tipos de expresiones Definición formal de Límite. Limites Laterales. Calculo de Límites
Aplicando Propiedades.
Límites de Funciones Indeterminadas”, en la cual se pretende que los estudiantes adquieran un nuevo
conocimiento de sobre el manejo y aplicación de los limites. También se pretende utilizar recursos
tecnológicos como internet para reforzar los conocimientos básicos de las nuevas tecnologías sobre las
que podrán hacer uso en la vida escolar.

Cada tipo de limite tiene una función específica en el desarrollo de las matemáticas, es decir, hay que
identificar a qué tipo de limite pertenecen para utilizar adecuadamente cada una de las formulas. Por
otro lado, hay que averiguar que función desempeña cada límite en el desarrollo de cada función que
permita estudiante hallar o modelar expresiones matemáticas aplicadas a su entorno socio cultural.

El estudiante, debe hacer uso de sus conocimientos previos sobre los límites, luego consulta por
internet videos sobre límites con sus ejemplos, identificando sus características, dar ejemplos, luego
realizara ejercicios sobre los límites demostrando su aprendizaje.

4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS:

FASES O MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO


POR FASE
1. Define con tus propias palabas para ti que es un límite y da
un ejemplo

Preguntas exploratorias:

¿Una función puede más de un límite en un punto?. Explique.

¿Qué teoremas tenemos para calcular límites? Dé ejemplos


del uso de los teoremas.

Si tienes algunas dudas, revisa estos recursos que te pueden


dar unas pistas:

2. Observar los dos videos sobre los tipos de expresiones


algebraicas:

Video1:
https://youtu.be/o2UTk8bsLS0
Video2:
https://youtu.be/voeUOct5VjY
video 3:
https://youtu.be/PZhTK99o1pk
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674

3. Luego toma apuntes sobre los límites de los tres videos


vistos.
NOTA: Cualquier duda sobre el tema comunicarse vía wassap.
3173800748

1- ¿QUÉ UN LÍMITE?

Un límite es una magnitud a la que se acercan progresivamente


los términos de una secuencia infinita de magnitudes.
Un límite matemático, por lo tanto, expresa la tendencia de una
función o de una sucesión mientras sus parámetros se aproximan
a un cierto valor.
2- Limites laterales
En la definición de límite de una función en un punto decíamos
que era el valor al que se aproximaba la función f(x) cuando la x se
acercaba a a.... Decimos que Li es el valor del límite de la función
cuando x se aproxima a a por la izquierda. En 2, el concepto y
notación del límite por la derecha.
El concepto de límite lateral es el mismo, pero considerando que
x se aproxima al punto a por su derecha o por su izquierda
3- ¿Qué es límite lateral derecho?

Se denomina límite por la derecha (o límite lateral por la


derecha), al que llamaremos L 2 de una función f(x) definida
en el intervalo abierto (a, b) y en un punto a, al valor que
toma esta función f(x), cuando el valor de la variable x se
acerca mucho a a, pero siendo x > a.
4- propiedades de los límites 

Las propiedades de los límites son


operaciones que se pueden emplear para
simplificar el cálculo del límite de
una función más compleja. Al tratarse de
operaciones, también se le denomina álgebra
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674

de los límites.
Sean f(x) y g(x) dos funciones definidas en
un mismo intervalo en donde está el valor a del
límite y k una constante.
 Unicidad del límite: cuando el límite
existe, el límite es único.

 Propiedad de la suma: el límite de la


suma es la suma de los límites.

 Propiedad de la resta: el límite de la


resta es la resta de los límites.

 Propiedad del producto: el límite del


producto es el producto de los límites.

 Propiedad de la función constante: el


límite de una función constante es esta
misma constante.

 Propiedad del factor constante: en un


límite de una constante multiplicada por
una función se puede sacar la constante del
límite sin que se afecte el resultado.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674

 Propiedad del cociente: el límite de un


cociente de dos funciones es el cociente de
los límites de las mismas.

 Propiedad de la función potencial: el


límite de una función potencial es la
potencia del límite de la base elevado al
exponente:

 Propiedad de la función exponencial:


el límite de una función exponencial es la
potencia de la base elevada al límite de la
función exponente:

 Propiedad de la función potencial


exponencial: el límite de una función
potencial exponencial, es la potencia de los
límites de las dos funciones:

 Propiedad de la raíz: el límite de una


raíz, es la raíz del límite:
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674

 Propiedad de la función logarítmica: El


límite del logaritmo es el logaritmo del
límite.

LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS.

En la función 𝑓 𝑥 = 1 𝑥 −2 se evalúan los limites laterales de la


función en el punto x= 2, de donde tenemos lim 𝑥→2+ 1 𝑥 − 2 = ∞,
𝑜 lim 𝑥→2− 1 𝑥 − 2 = − ∞ Lo que nos indica que este limite no
tiene una solución real, por ello es un limite infinito o
indeterminado.
1. ACTIVIDAD: SOBRE LIMITES

Resuelve los siguientes límites.

2. ACTIVIDAD: SOBRE LIMITES LATERALES

Realiza los siguientes límites laterales.


REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674
2. BINOMIO

Recuerda que, si el límite por la izquierda es igual al


límite por la derecha e igual a L, entonces el límite
existe, y es igual a L. Si el límite por la izquierda, es
diferente del límite por la derecha, entonces el límite
no existe.

Momento de
Práctica y Realiza el siguiente taller :
Transferencia
Resuelve cuando sea posible los siguientes límites:
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674

El trabajo será entregado de forma electrónica a través de correo


electrónico alidamilan2012@hotmail.com, al whatsapp
3173800748 para el día 4 de mayo de 2020

5. EVALUACIÓN (Formativa):

NOTA: Flexibilización del currículo a estudiantes con NEE.


AUTOEVALUACIÓN ¿Qué aprendí?
Insuficient Básic Alto
Participo y Aprendo
e o
Comprendo la importancia de los Polinomios
Identifico las características de un polinomio
Reconozco los elementos de un monomio.
Clasifico los monomios entre Homogéneo o Heterogéneo.
Identifico los criterios de una expresión algebraica.
Identifico las diferentes tipos de expresiones algebraicas
Reconozco el valor numérico de una expresión algebraica.
Resuelvo problemas que involucren solución de polinomios aplicados al
contexto
Soluciono problemas que requieren realizar, adición y sustracción de
Polinomios
Soluciono problemas que requieren desarrollar multiplicación de
monomios, multiplicación de monomio por polinomio y multiplicación
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674
de polinomio por polinomio.

COEVALUACIÓN.
¿Cómo me ven los demás?
Criterios Superior Alto Básico
Participa de todas las actividades grupales.
Participa de manera activa en clase, formulando o respondiendo preguntas.
Respeta las ideas de los otros
Sus aportes son pertinentes y aportan a la temática
Asiste puntualmente a clase
Porta correctamente el uniforme
Hace uso de un buen vocabulario.

HETEROEVALUACIÓN: ¿Cómo me ve mi maestro?


Criterios Superior Alto Básico
Actitud frente al conocimiento
Participación en discusiones académicas
Respeto por la opiniones de sus compañeros
Cumplimiento de las actividades
Manejo de los conceptos trabajados en el módulo.
Asiste puntualmente a clase
Porta correctamente el uniforme
Hace uso de un buen vocabulario.

6. RECURSOS Y BIBLIOGRAFÍA:

MEN -Guía secundaria activa Postprimaria 8°, talleres de la página 49-70.


guía vamos aprender matemáticas octavo, pág. 30-35
Fuente: https://youtu.be/o2UTk8bsLS0
Fuente: https://youtu.be/voeUOct5VjY
Fuente: https://youtu.be/PZhTK99o1pk

También podría gustarte