Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA ENDOVENOSO

DEFINICION

Conjunto de actividades encaminadas a administrar fármacos al paciente para su


absorción por vía intravenosa. Existen tres formas de administración de medicación por
vía I.V.:

• Inyección intravenosa directa: en bolo si dura menos de un minuto o lenta si dura entre
dos y cinco minutos.

• Perfusión intermitente: administración intravenosa durante un periodo de tiempo limitado.

• Perfusión continua: administración intravenosa mantenida en un tiempo superior a 4


horas.

OBJETIVOS

Suplir líquidos cuando el paciente está incapacitado para recibir la cantidad de líquidos
adecuados por vía oral.

Incrementar el volumen de líquido circulante.

Proveer sustancias químicas que necesita el organismo a fin de mantener un balance


electrolítico.

Suministrar medicamentos de terapéutica específica, lograr efecto terapéutico inmediato.

Mantener una vía para las transfusiones sanguíneas o tratamiento específicos.

PRECAUCIONES

 Comprobar que el paciente, la medicación, la hora, la vía de administración y la


dosis son los establecidos en la prescripción médica.
 Comprobar la fecha de caducidad del medicamento y su adecuada conservación,
la fecha de apertura, la integridad del mismo y la ausencia de partículas en
suspensión.
 Comprobar y verificar la no existencia de alergias a los productos a utilizar.
 Asegurar la compatibilidad del fármaco con otros que se estén administrando.
 No administrar los medicamentos por vías o luces donde se estén infundiendo
fármacos vasoactivos, soluciones de bicarbonato, nutrición parenteral o
hemoderivados.
 Considerar las limitaciones físicas y psíquicas del paciente, valorando su grado de
colaboración.
 Conocer los efectos de los medicamentos y en función del fármaco a utilizar,
valorar los signos vitales, glucemia capilar, nivel de consciencia…, antes de su
administración.

También podría gustarte