Está en la página 1de 18

¡ Una Región

con Alma!

Gobierno Regional de Lambayeque

UNIVERSIDAD Y
DESARROLLO REGIONAL

“La Universidad Peruana Palanca del


Desarrollo Regional”

YEHUDE SIMON MUNARO


Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque

Lima, 19 de noviembre del 2007


¡ Una Región
con Alma!

ANTECEDENTES
Gobierno Regional de Lambayeque

Los antecedentes de la Universidad peruana nos remontan a un centro


de estudios tradicional, es decir colonial, oligárquica y de honorables,
para luego institucionalizarse a inicios de 1919 bajo los intereses de una
burguesía agraria – comercial de los terratenientes gamonales.

Con la Ley 13417 de 1960 se inicia “universidad moderna, profesional y


reformada”. Se reconocen las reivindicaciones reformistas como el
gobierno universitario, la autonomía, gratuidad de la enseñanza, etc. En
cambio, las leyes universitarias 17437 y 23733 llevaron a la frustración a
estudiantes y profesores por ser insatisfactoria en los campos científico y
técnico, especialmente esta última ley vigente, en la que se quería
adecuar los patrones de dominación de una economía urbana. En la
última década, la Universidad pierde su fuerza innovadora y movilizadora.
¡ Una Región
FASES DE LA EDUCACION con Alma!

SUPERIOR Gobierno Regional de Lambayeque

MODELO DE LA
EDUCACION OBJETIVOS
SUPERIOR MODELO POLITICO POLITICOS INSTRUMENTO
Primera Reforma
Autonomía y Cogobierno Lógica pública Búsqueda de fondos Luchas políticas
alianzas con
Modelo Monopólico Público Lucha por la autonomía Estado-Educador estudiantes
y partidos políticos
Segunda Reforma
Competencia por los Competitividad
Mercantilización Modelo Dual Diversificación-lógica privada estudiantes basada en la
Público-Privado Lucha por libertad de mercado Libertad de enseñanza publicidad y en
Restricciones a la educación diferenciaciones de
pública Calidad y precios
Tercera Reforma
Búsqueda de regulación Alianzas
Internalización Lógica nacional defensiva Pública nacionales e Internacionales
Sistemas de aseguramiento Educación
Modelo Trinario de la calidad internacionales transfronteriza
Público-Privado-Internacional Asociaciones de rectorales Incremento de cobertura Postgrados
la educación como un
Nuevo rol del estado Bien público Nueva competencia
internacional Internacional
¡ Una Región
con Alma!

PROBLEMAS EXISTENTES
Gobierno Regional de Lambayeque

Las Universidades Peruanas, carecen de un Plan de investigación y desarrollo a


fin de que contribuyan a la generación de conocimiento, de manera que esté al
servicio de la sociedad y se logre así la mejora del bienestar. El Plan es clave
para mantener el ritmo de crecimiento económico y social ya que la mejora y el
avance de una economía debe estar basado en la investigación y desarrollo
como elementos fundamentales de una sociedad competitiva.

Las Universidades no cuentan con una visión centrada en el desarrollo estratégico,


esto debido a que existen una serie de inhibidores los cuales no les permiten
insertarse y ser reconocidas en el mundo, como universidades competitivas.

Fuerte expansión caótica y desordenada de filiales y subsedes de las Universidades


públicas y privadas en el interior del país.

Debilidad de la capacidad de regulación del sector público sobre la dinámica de la


educación superior.

Carencia de recursos presupuestales para I+D

Transmisión repititiva de conocimientos


¡ Una Región
con Alma!

SITUACION ACTUAL
Gobierno Regional de Lambayeque

Estructura
Estructuray y
Servicios
Servicios
Educativo
Educativodede
Calidad
Calidad

Población Normatividad
Normatividad
Población Legal
Estudiantil
Estudiantil Legal

Carencia
CarenciadedeununPlan
Plan
Nacional de
Nacional de
Investigación
Investigacióny y
Desarrollo
Desarrollo

Egresados
Egresados
Financiamiento
Financiamiento Oferta
OfertaLaboral
Laboral

Mercado
Mercadodede
Servicios
Servicios
Oferta
Ofertadede Mercado
Mercado
Laboral
Servicios
Servicios Laboral
Demanda Laboral
Demanda Laboral
¡ Una Región
con Alma!

SITUACION ACTUAL
Gobierno Regional de Lambayeque

Estructura Universitaria: Antes de 1930 existían nueve universidades


públicas y una privada; hoy tenemos en el Perú, aproximadamente 89
universidades; 49 son nacionales (públicas) y 40 son privadas. Del total
de las universidades mencionadas, se calcula más de 573 programas de
postgrado, de los cuales muchos estudian solo los fines de semana, por
horas y el precio y la modalidad a convenir.

Población: En 1960 se matricularon 30,000


alumnos aproximadamente, y en la
actualidad, según la Asamblea Nacional de
Rectores (ANR) contamos con más de
500,000 estudiantes.

“La Universidades en el Perú no tiene una dirección


señalada por el Estado”
¡ Una Región
con Alma!

SITUACION ACTUAL
Gobierno Regional de Lambayeque

NUMERO DE UNIVERSIDADES EN EL PERU

Presupuesto Sector Educación Perú 2008

INDICADOR 2006 2007 2008


PBI (1) 304 5 334 0 360 6

Ppto Público (2) 50 862 61 626 71 050


ANR
Ppto Educación (3) 8 627 9 972 11 291
Universidades Públicas: 28

(3) / (1) 2.83 2.99 3.13 Universidades Privadas: 40


CONAFU
(3) / (2) 17.0 16.2 15.9%
Universidades Públicas: 21

TOTAL 89
¡ Una Región
Panorama Global de la Organización con Alma!

Del sistema educativo del país


Gobierno Regional de Lambayeque

El contexto CONTEXTO SOCIAL ECONOMICO Y DEMOGRAFICO


influye en la
organización
y desempeño
del sistema
educativo Método Educativo
Descripción General

CALIDAD DE LA
Acceso, cobertura y EDUCACION
RECURSOS Participación LOGRO ACADEMICO
INVERTIDOS
Funcionamiento de la
EN INPUT OUTPUT
EDUCACION Educación:
Eficiencia Interna IMPACTO SOCIAL DE LA
EDUCACION
Equidad en las
oportunidades
educativas
La educación
incide en el
contexto
¡ Una Región
RANKING MUNDIAL DE con Alma!

UNIVERSIDADES Gobierno Regional de Lambayeque

Nº RANKING UNIVERSIDADES DEL PERU

IBEROAMERICA MUNDO

1 21 946 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU


2 35 1259 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
3 94 2161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA LIMA
4 118 2452 UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
5 142 2661 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
6 151 2842 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO DEL PERU
7 174 3158 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
8 179 3195 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
9 189 3283 UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Fuente: Centro de Investigación y Documentación Científica - España adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología
Julio del 2007
Ranking Mundial de Universidades en función a publicaciones
científicas y a todos aquellos materiales de tipo académico
¡ Una Región
I+D con Alma!

EN LAS UNIVERSIDADES Gobierno Regional de Lambayeque

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
PRESUPUESTO
UNIVERSIDADES EXPERIMENTAL (I+D)
TOTAL
%
1 Universidad Nacional San Agustin 87,259,174 11,965,192 13.71
2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos 230,976,903 8,381,910 3.63
3 Universidad Nacional de Ingeniería 101,903,564 2,858,361 2.80
4 Universidad Nacional San Antonio de Abad 67,656,424 2,222,740 3.29
5 Universidad Nacional Federico Villareal 119,659,237 2,144,684 1.79
6 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 73,238,238 2,021,079 2.76
7 Universidad Nacional de Altiplano 55,872,521 1,715,507 3.07
8 Universidad de Trujillo 69,835,741 1,625,080 2.33
9 Universidad Nacional San Luis de Gonzaga 55,115,284 1,605,884 2.91
10 Universidad Nacional T. R. de Mendoza de Amazonas 7,966,458 0 0.00
11 Universidad Nacional del Callao 39,339,386 1,275,765 3.24
12 Universidad Nacional de Cajamarca 41,659,391 1,258,123 3.02
13 Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga 42,806,553 1,239,918 2.90
14 Universidad Nacional Enrique Guzman y Valle 44,875,992 1,211,563 2.70
15 Universidad Nacional de Centro del Perú 42,139,044 1,137,144 2.70
16 Universidad Nacional de Piura 56,848,551 1,125,370 1.98
17 Universidad Nacional Agraria de la Molina 51,453,835 1,102,527 2.14
18 Universidad Nacional de la Amazonía 42,741,249 806,852 1.89
19 Universidad Nacional Agraria de la Selva 19,350,933 684,612 3.54
20 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión 29,101,771 641,472 2.20
21 Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrión 32,755,233 430,000 1.31
22 Universidad Nacional de Hemilio Valdizan 27,024,822 420,000 1.55
23 Universidad Nacional de San Martín 16,217,255 397,807 2.45
24 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 29,447,358 317,338 1.08
25 Universidad Nacional Ucayali 17,043,906 314,770 1.85
26 Universidad Nacional del Santa 14,116,434 314,000 2.22
27 Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo 26,020,836 241,300 0.93
28 Universidad Nacional de Huancavelica 15,383,347 156,000 1.01
29 Universidad Nacional de Tumbes 15,537,475 129,420 0.83
30 Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía 3,985,476 124,710 3.13
31 Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac 7,300,895 0 0.00
32 Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios 8,468,836 0 0.00
TOTAL EN SOLES 1,493,102,122 47,869,128 3.21
TOTAL EN DOLARES 452,455,188 14,505,796 3.21

Fuente: MEF/SIAF – CONCYTEC- PRESUPUESTO 2005


¡ Una Región
I+D con Alma!

EN LAS UNIVERSIDADES Gobierno Regional de Lambayeque

Fuente: CONCYTEC
¡ Una Región

PROPUESTAS DE INTERACTUACION con Alma!

PARA LAS UNIVERSIDADES Y LAS REGIONES


Gobierno Regional de Lambayeque

LAS REGIONES REQUIEREN EL CONCURSO


DE LA UNIVERSIDAD PERUANA PARA:
ƒProponer políticas de competitividad regional.
ƒFormulación participativa de planes de desarrollo.
ƒ Levantamientos de información estadísticos-
catastrales.
SECTOR
SECTOR PUBLICO EMPRESARIAL
ƒ Identificar y priorizar necesidades y calidad de
infraestructura productiva y de desarrollo.
ƒBrindar servicios de asistencia técnica y de
PRODUCTIVO
capacitación en los diferentes sectores
productivos.
ƒBrindar servicios para formular proyectos de
UNIVERSIDAD
Inversión Pública. Y
LA UNIVERSIDAD Y EL SECTOR PUBLICO
DEBEN INTERACTUAR EN:
ƒPlanificación del desarrollo nacional, regional y
PROMOCION DEL
municipal.
ƒDiagnósticos económico sociales. DESARROLLO
ƒLevantamientos estadísticos.
ƒIdentificación de problemas socioeconómicos y ECONOMICO
prioridades.
ƒElaboración, ejecución y evaluación de
proyectos de desarrollo regional, municipal y
sectorial.
SECTOR
ƒCapacitación de recursos humanos. SECTOR DE
ƒAsistencia medica preventiva.
DE SERVICIOS SERVICIOS
BASICOS FINANCIEROS
¡ Una Región

PROPUESTAS DE INTERACTUACION con Alma!

PARA LAS UNIVERSIDADES Y LAS REGIONES


Gobierno Regional de Lambayeque

LA EMPRESA NECESITA:
ƒAcceso a recursos humanos calificados.
ƒMayor calidad de conocimiento.
ƒAcercamiento a través de la interacción con actores SECTOR
SECTOR
sociales. PUBLICO
ƒInterlocutores entre sus requerimientos y la EMPRESARIAL
tecnología.
ƒInvestigación multidiciplinaria de puntos críticos.
ƒAnálisis técnico de las variables del mercado.
ƒVentanas a la ciencia y tecnología aplicada.
PROMOCION DEL
ƒSoporte técnico apropiado y de excelencia.
ƒDiagnóstico y asesoría contable.
LAS AREAS DE TRABAJO POSIBLE:
ƒAuditoria financiera, administrativa, operacional
informática. DESARROLLO ƒInvestigación básica y aplicada. I+D
ƒFormulación y evaluación de proyectos.
ƒAcceso a instalaciones universitarias.
ƒAnálisis de proyectos.
ƒAdecuación de tecnología moderna
ECONOMICO
ƒInterpretación sociológica del mercado.
ƒAnálisis contables y Auditorias
ƒEstudios de consultoría.
ƒServicios de control de calidad.
ƒEstudios de mercado, Marketing y
publicidad.
ƒAsesoría en intermediación tecnológica.
ƒPublicaciones y servicios de información.
SECTOR SECTOR
ƒEspecialización y perfeccionamiento de
PRODUCTIVO FINANCIERO
recursos humanos.
ƒAplicación de nuevas metodologías.
ƒServicios de laboratorios.
ƒIntercambio de Personal.
¡ Una Región

PROPUESTAS DE INTERACTUACION con Alma!

PARA LAS UNIVERSIDADES Y LAS REGIONES


Gobierno Regional de Lambayeque

INTERACTUACION UNIVERSIDAD-SISTEMA
FINANCIERO:
Las relaciones entre la Universidad y el sector
financiero son mínimas, por lo tanto se propone: SECTOR
SECTOR PUBLICO
ƒ Que, el sistema financiero participe activamente en
financiar las actividades de investigación y desarrollo EMPRESARIAL
tecnológico para satisfacer demandas definidas y
concertadas con el sector productivo.
ƒ Que se constituya fondos de financiamiento de las
actividades de investigación y desarrollo tecnológico,
PROMOCION DEL
gestionados con participación de sus financistas.
ƒ Establecer programas de entrenamiento antes del
bachillerato para desarrollar capacidades que
DESARROLLO
permitan acceder interactuar profesionalmente a los
estudiantes con las entidades financieras al momento
ECONOMICO
de requerir algún servicio o producto financiero del
sistema.

SECTOR DE
SECTOR
SERVICIOS
PRODUCTIVO
FINANCIEROS
¡ Una Región

PROPUESTAS DE INTERACTUACION con Alma!

PARA LAS UNIVERSIDADES Y LAS REGIONES


Gobierno Regional de Lambayeque

CON EL SECTOR PRODUCTIVO SE DEBE INTERACTUAR EN TAREAS DE :


ƒMejoramiento de los niveles y calidad de producción.
ƒMejoramiento genético de sus productos.
ƒRealizar estudios relacionados con el aprovechamiento de los recursos
hídricos.
ƒObtener y seleccionar germoplasma.
ƒProducción de semillas. SECTOR
SECTOR PUBLICO ƒCaracterizar tecnología apropiada. EMPRESARIAL
ƒEstudios de mercado.
ƒMecanismos de libre mercado y adecuación con formas tradicionales.
ƒLa preservación ecológica.
ƒConservación de los suelos.
ƒRentabilidad de los cultivos.
PROMOCION DEL
ƒSuperar sistemas domésticos de producción.
ƒUso y aplicación de energías alternativas.
DESARROLLO
ƒValidar y transferir tecnología.
ƒExportación de alimentos.
ƒExportación de recursos renovables y con valor agregado.
ECONOMICO
ƒMejoramiento de implementos agrícolas.
ƒEstudio de la biodiversidad.
ƒSalud comunitaria en infraestructura privada con sesigristas

SECTOR DE
SECTOR
SERVICIOS
PRODUCTIVO
FINANCIERO
¡ Una Región
RELACION ENTRE LA EDUCACION con Alma!

SUPERIOR Y LA DEMOCRACIA
Gobierno Regional de Lambayeque

Los establecimientos de educación superior tienen un papel importante


que desempeñar en la defensa de la democracia, en el establecimiento de
paradigmas de su funcionamiento y en el análisis crítico de su desarrollo.

Las Universidades deben colaborar en el desarrollo de la democracia,


poniendo en manos de la sociedad el conocimiento necesario para su
desarrollo y proporcionando los mandos necesarios capaces de dirigir con
éxito el proceso democrático.

Las Universidades tienen que ser democráticas internamente, tienen que


practicar una especie de democracia propia, de lo contrario su autoridad
moral estaría debilitada sino dan el ejemplo.
¡ Una Región
con Alma!

Gobierno Regional de Lambayeque

La Universidad debe ser


el motor fundamental
de la nueva economía
¡ Una Región
con Alma!

Gobierno Regional de Lambayeque

“El conocimiento carece de valor sino se


lleva a la práctica”
Hebert J. Grant

“La única ventaja competitiva sostenible


es la capacidad de aprender más rápido
que la competencia”
Arie de Geus

GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte