Está en la página 1de 1

Yacimientos de Gas Seco

foi
oG
fgi
Se llama yacimiento de gas seco al que produce solamente gas y no hidrocarburos líquidos
apreciables y es el tipo de yacimiento más simple para analizar. Los yacimientos de gas
frecuentemente tienen mayores factores de recuperación, independientemente del mecanismo
de
empuje. Los factores de recuperación de más del 80% no son poco comunes e incluso se
pueden
encontrar en yacimientos volumétricos. El gas natural (como se le llama cuando es vendido y
usado) es muy compresible y tiene muy bajas viscosidades, ambos factores contribuyen a los
altos
factores de recuperación. Mientras el factor de recuperación tiende a ser menor en los
yacimientos
de gas con empuje de agua, éste puede ser más alto en los yacimientos volumétricos de gas si
el
yacimiento es homogéneo y tiene altas porosidades y permeabilidades.

Principalmente el factor de recuperación es menor en yacimientos con empuje de agua, porque


éste deja una saturación de agua residual que es irrecuperable. Esta saturación de gas residual
usualmente se encuentra a altas presiones, lo cual da como resultado un inconveniente factor
de
volumen de formación del gas. En otras palabras, la saturación residual del gas a altas
presiones
tiene un gran volumen de gas comprimido en un pequeño espacio. En yacimientos
heterogéneos
con empuje de agua, el agua tiende a fluir a través de la formación que tiene mayor
permeabilidad,
traspasando el gas que tiende a quedarse atrapado en las áreas de menor permeabilidad. Esto
se
vuelve un gran problema si el yacimiento es altamente fracturado y además tiene gran empuje
de
agua. El empuje de agua ayuda a la mayor parte del gas contenido en la matriz y en las
fracturas a
salir. El factor de recuperación en este tipo de yacimientos es aproximadamente del 25%. A
continuación se examinarán los métodos para determinar el volumen original de gas en el
yacimiento con la EBM, también se revisarán los problemas de yacimientos con altas presiones
y
con entrada de agua.
VI.2.1 Cálculos de Balance de Materia para Yacimientos de Gas Seco
VI.2.2.1 Yacimientos volumétricos de gas seco
No hay hidrocarburos en fase líquida en los yacimientos de gas seco, por lo tanto, N
=0. Tampoco,
hay líquidos volátiles en la fase gas; por lo tanto, R
vi
=R
=0. La EBM se reduce a:

fgi g fgi gi fw
v
F G E W G B E∆, ………………………………………………………………………..…
(6.6)

También podría gustarte