Está en la página 1de 2

La vendedora de claveles, es la conmovedora historia de una mujer que, acompañada por sus

cinco hijos y su perro, vende claveles en la esquina de una gran ciudad. Su situación de
extrema pobreza hace que tome una decisión que afectará para siempre a su familia: Entregar
a una de sus hijas en adopción.

Un buen día uno de los señores que manejaba el carro


dio a guardar su perro con el pretexto de suministrar
gasolina a su vehículo el cual nunca regreso.

La mamá y sus hijos adoptan a esta mascota


tomándole cada día más cariño y después de buscarle
muchos nombres deciden llamarlo Happy en honor al
boxeador Happy Lora. Este animalito se convirtió en
un gran compañero para esta familia pues era muy
simpático cariñoso y obediente.

Roberto es el mayor de 5 hermanos que junto a su madre venden claveles en un semáforo de


cualquier calle de Bogotá. En su relato cuenta el día a día de su vida: la compra y la reventa de
los claveles, los clientes, las tristes porciones de vida con respecto a una de sus hermanas, la
vida en el inquilinato y la nueva pareja de su mamá.

Este relato sucede en la ciudad deBogotá, donde


encontramos grandes avenidas y muchísimos
semáforos para poder controlar la gran cantidad de
tráfico vehicular, data del año de 1992. Aquí la
historia inicia con la descripción de lafamilia de la
vendedora por su hijo Roberto, diciendo “Nosotros
somos seis” y sigue su relatodonde nombra a cada
uno de los personajes de la historia. Como sus
hermanos, Adriana Andrea, Rosina, MaríaAurora,
José Willinton por Willinton Ortiz y Happy su perro.
El libro utiliza una literatura expresiva de la vida a
través del lenguaje, donde la palabra es portadora de
sentimientos, ideas, cultura,historia, en fin una serie
de manifestaciones humanas.

También podría gustarte