Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO

PAPASQUIARO
INGENIERÍA EN MINERÍA
Fisicoquímica
CUESTIONARIO COMPETENCIA DOS

Nombre: _____________________________________________Fecha_______

Indicaciones: Responder las siguientes preguntas a mano, por favor incluir


pregunta (no dibujar el diagrama de fases). En caso de los ejercicios es necesario
desarrollar la solución, se considerará incorrecto si solo tiene la respuesta. Enviar
al correo electrónico (moscar-1113@outlook.com) o WhatsApp (6741164776) en
formato PDF si no es posible enviar en el formato solicitado por motivos técnicos
enviar solo fotografía. Para poder ser aceptada la evidencia es indispensable
escribir el nombre del alumno, así como la fecha. Se contemplan cinco minutos
por pregunta y 10 para el ejercicio número 10, diez minutos para preparar material
y enviar evidencia. Por lo tanto, solo se aceptarán evidencias hasta las 16:30
minutos.

1.- ¿Qué es el potencial químico?

2.- ¿Cuáles son las características de las soluciones ideales?

3.- ¿Da un ejemplo de estado de equilibrio?

4.- Se prepara una malteada que contiene azúcar, leche, chocolate y fresas, los
cuales se diluyen perfectamente (mezcla homogénea) posteriormente se le añade
hielo. Indica el número de componentes y la fase o fases presentes en el sistema.

5.- ¿Cuál es la aplicación de los grados de libertad?

6.- ¿Calcula los grados de libertad en un punto invariante para un solo


componente?
7.- Para el diagrama anterior indica la fase o fases presentes en el punto azul.

8.-Determine la composición de las fases en el punto naranja.

9.- Dibuja la microestructura en el punto rojo.

10.- A 108.075 kPa el punto de ebullición del etanol es de 80°C y con una presión
de 72.152 kPa la temperatura de ebullición es de 70°C. Si modificamos la presión
de vapor a 45 kPa ¿Cuál será su temperatura de ebullición? ΔHvap=40711kJ/kmol
R=8.3144 kJ/kmol K.

También podría gustarte