(UAPA)
MATERIA:
Español II
TEMA:
Tarea de la Semana VI
NOMBRE:
Matricula:
201805473@p.uapa.edu.do
FACILITADORA:
Librada Oneil
Lo ideal es que los participantes conozcan del tema que se está debatiendo, ojalá sean
autoridades en el tema o que por lo menos lo manejen bien. Antes de debatir, también
es útil que el moderador haga una pequeña introducción, para luego dar la palabra. Se
debe ser justo con los tiempos otorgados a cada uno de los panelistas, y las
conclusiones o palabras de cierre por parte del moderador deben ser objetivas.
La mesa redonda
Desarrollo:
El Panel
La Conferencia
1. Elección de un tema o contenido interesante y bien elaborado que se adapte al
público y las circunstancias
2. Presentar el título de la conferencia
3. Dar una introducción y presentación del conferencista
4. Desarrollar el tema con claridad, dejar en claro las ideas y puntos fundamentales
del tema (usar un buen lenguaje, buen tono y un correcto léxico)
5. Conclusión o final de la conferencia (ser creativo ya que el final de la conferencia
es lo que el oyente más recordara).
Síntesis:
En cada una de las partes como el debate, mesa redonda, exposición, panel y
conferencia se toman en cuenta a quien les va dirigida los textos orales que van a dar a
conocer o a discutir es preciso siempre tomar en cuenta lo que vamos a explicar y a
dejar como conocimiento en cada escenario que sea necesario.
Todos tenemos formas simples y claras de como hablar en un debate, mesa redonda,
panel, exposición y conferencia. Debemos tomar en cuenta que para los debates y
conferencias debemos tener pleno conocimiento del tema a tratar. Con la exposición
debemos ver que clase de oyentes vamos a tener para tomar en cuenta nuestra
manera de hablar en general que sea claro y objetivo nuestras palabras sobre el tema
en cuestión.