20 11DST0020B
Matemáticas 1 1° A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números enteros,
fraccionarios y decimales.
Para iniciar las actividades: se analiza los siguientes videos, donde se desarrolla el aprendizaje
esperado Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fraccionarios y
decimales.
• Suma con números enteros:
https://www.youtube.com/watch?v=oF-rZLIShC8
• Suma con números decimales:
https://www.youtube.com/watch?v=WuT-Ka03i2k
• Sumas con números fraccionarios:
https://www.youtube.com/watch?v=LVHo5xvsvO0
• Resta con números fraccionarios:
https://www.youtube.com/watch?v=FRPijN0ie3U
https://www.youtube.com/watch?v=EgTV5pj6Ijg
• Resta con números enteros:
https://www.youtube.com/watch?v=L6NOkLq6kHk
• Resta con números decimales:
https://www.youtube.com/watch?v=sFBwSrHNwyI
Lean y reflexione:
¿Qué es una suma?
La suma o adición es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética que consiste en la
adición de dos o más elementos para llegar a un resultado final donde todo se incluye.
El símbolo de la suma es el símbolo más (+) y se intercala entre los elementos que se quiere
sumar como, por ejemplo: 2+3=5.
La suma puede ser de cualquier elemento tanto de números naturales, enteros, decimales,
fracciones, reales y complejos o expresiones algebraicas.
Aprendizaje en familia: Propicia una situación en familia donde se plantee el uso de las sumas y
restas en la vida cotidiana, escribe en tu libreta dicha situación y resuélvela. (Ejemplo la compra
de varios productos en una tienda, ¿Cómo saber el total a pagar? ¿Cómo saber cuánto cambio
recibiré, si page con $500?
Conclusiones: Analiza porque es importante las sumas y las restas en nuestra vida cotidiana.
Productos: Contesta las páginas 112 a 125 del libro de texto, donde se desarrolla aprendizaje
esperado Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fraccionarios y
decimales.
Evaluación: Se evaluará las actividades desarrolladas en la secuencia.