Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE SABERES PREVIOS

¿Cuál es el propósito del video?

R/= el video nos muestra los orígenes de la música, desde hace más de 50.000 años con danzas y
pinturas rupestres donde se ve claramente que hacían rituales con música, hasta el día de hoy con
instrumentos y sintetizadores para crear música.

¿Qué relación hay entre los hechos narrados?

R/= en que cada suceso o acontecimiento grande de la historia del mundo, la música siempre ha
estado presente, desde los romanos, hasta la edad media con las notas musicales principales
(DO,RE,MI,FA,SOL,LA,SI) llegando al tetragrama , pasando por el renacimiento con la polifonía
y así hasta llegar a nuestros días, y como cada suceso histórico trae consigo una nueva idea para la
música, esto tiene una larga historia para llegar hasta nuestros días, mostrándonos que la música es
mas larga de lo que nosotros pensábamos.

¿Por qué es necesario conocer los inicios de la música para comprender los géneros actuales?

R/=gracias a los primeros géneros musicales entendemos mucho de los de ahora, y como eso ha
ayudado en la música actual, muchos de los géneros musicales parten de una fuente bastante
antigua que fue en roma, con la música para entretener a los reyes en el imperio romano, algo que
también estuvo en auge para el renacimiento, todavía hay arraigos en nuestra sociedad de música
de la edad antigua, en donde existieron los trovadores, que iban de aldea en aldea cantando
historias fantásticas de guerreros y pueblos y de batallas, a pesar todo por lo que pasamos, muchos
géneros actuales pasan por eso todavía, pues el inicio de vallenato como lo conocemos parte de los
trovadores, pues hasta el siglo XIX había trovadores que llegaron a ser leyendas hasta nuestros
días, como es el ejemplo de francisco el hombre, en donde hasta el día de hoy se entregan premios
en su nombre. El uso de sintetizadores ha llegado hasta nuestros días como la musía electrónica en
donde es una mezcla fluida de sonidos que van de acorde a un patrón de escucha. En nuestros días
hay grandes orquestas tal como “Royal Concertgebouw Orchestra” que está considerada como
una de las mejores del mundo. Hay cantantes de ópera que todavía hasta nuestros días dan
grandes funciones, como ENRICO CARUSO.

¿en que ha ayudado el conocimiento de los orígenes de la muisca?

R/= conocer le origen de la música nos ayuda a reconocer cada cultura por el tipo de música en la
que ella maneja, muchos lugares en donde su muisca fue creada todavía se ven, por ejemplo, en
Inglaterra hubo un movimiento llamado “la invasión británica” en donde fueron los “beatles” los
que empezaron con este cambio en la música, en Australia predomina la musca y el rock, en
estados unidos, el jazz, el BLUS y el metal, en América latina Rock en español, el reguetón el trap
y muchos géneros musicales que hacen parte de la cultura de cada país o continente.

¿Cómo se puede relacionar esto con su proyecto de investigación?

R/=nosotros estamos manejando el arte, y la música pertenece al arte, una de las ideas es empezar
con una actividad de romper el hielo y sería una buena manera de empezar la lectura con una
canción o una ronda que también puede ser relacionada con el libro o la actividad que vayamos a
implementar.
ESTADO DEL ARTE

Diseño de una estrategia para la motivación lectora es el nombre de nuestra propuesta de


investigación para la obtención del título de Normalista Superior del PFC, esta propuesta
que tiene como fin último el desarrollo de una estrategia que involucre las diferentes
manifestaciones del arte como base para estimular y motivar la lectura en niños de
segundo grado de la ESNSSPA centrándonos en el interés de un desarrollo de
competencias y hábitos lectores con esto planteado se quiere investigar ¿Cómo diseñar una
estrategia para la motivación lectora? Es decir que se quiere lograr el diseño de una
estrategia que involucre las artes plásticas, escénicas, visuales y musicales como
herramienta que puedan hacer uso los docentes para trabajar en los niños la lectura infantil
para lograrlo nos planteamos los siguientes objetivos

• Identificar cuáles son las estrategias que se utilizan para abordar la enseñanza
• de la lectura en estudiantes de grado preescolar y primero de la ENSSPA.
• Analizar la importancia de la motivación lectora como parte fundamental del
proceso de aprendizaje.
• Diseñar un banco de actividades que permitan la motivación de la lectura en
estudiantes de grado preescolar y primero.

Para el acercamiento y profundización teórica de esta propuesta después de haber leído


numerosos antecedentes filtramos 15 documentos relacionados con nuestro tema de
investigación, estos textos han sido agrupados según las variables de este proyecto que son:

 Motivación
 Arte
 Lectura
Al ser 3 variables asignamos a cada una, 5 lecturas pertinentes con bases a las características
de las variables antes mencionadas; los textos de la variable motivación se caracterizan
porque tienen como base la lúdica, el juego, la creatividad y la integración de nuevas
estrategias para promover ambientes de aprendizajes óptimos y significativos de estas lecturas
recalcamos que aportan puntualmente unas secuencias didácticas a las que podemos adaptar a
la necesidad y la finalidad de nuestra propuesta, por otro lado la literatura de la variable arte
se caracteriza porque en ellas encontramos la fundamentación teórica a nuestro proyecto, lo
que logramos abstraer de estas principalmente son las teorías que apoyan el arte como
herramienta para la motivación estudiantil y es por eso que las lecturas en esta variable serán
las citadas el proyecto, finalmente las características de la literatura de nuestra variable
lectura están caracterizadas por ofrecernos un apoyo al marco legal del proyecto, en estas
lecturas encontramos las herramientas dispuestas por el gobierno de nuestro país para que los
educadores desarrollen los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura desde la primera
etapa escolar.

Con base a la literatura encontrada y estudiada por los autores de este proyecto es posible
establecer que para el desarrollo de esta propuesta es importante tener presente los
antecedentes que nos sirven de hincapié para que haya un margen de error mínimo en la puesta
en marcha de la estrategia que diseñaremos, también podemos concluir que después de este
rastreo teórico el arte desde nuestra perspectiva será el pilar fundamental para generar unos
procesos significativos de aprendizaje ya que en el arte encontramos una herramienta por
excelencia que no cabe duda que es un buen motor no solo para enseñar sino también para
construir sociedades intelectuales, crear hábitos de estudios y mejorar la calidad educativa de
cualquier campo.

También podría gustarte