Está en la página 1de 28
exrenienTe TéowcO oF opRA ‘REMODELAcON of ausiente u oFtcna PA6ON007 7 PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICD. ADDUISICION OF PAGLETES DE MUEBLES PARA PERSONAL NO HOOULARES. EN EL (A) COMISARIA PhP CORHALES DISTRITO OF CORRALES. PROVNGIA.TUMBES, DEPARTAMENTO. TUMBES? CON COOIGO UNCO Oficina General de Infraestructura — 2.1.3. Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias 190078- EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA IMPLEMENTACION DEL ‘CENTRO DE EMERGENCIA ts 69 REMODELACION OF AMBIENTE U OFICINA PAR oa Ae PREREIE CEHEN CONISARIAS on marco de a nveratn REN a) PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO, ADQUISICION DE PAQUETES DE MUEBLES Pana PERSONAL No MODULARES, EN EL (LA) COMISARIA PNP CORRALES DISTRITO De CORRALES PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES: con caigo neo 2428489 Oficina Genera de favstuctura @ Memoria Descriptiva - instalaciones Sanitarias MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS, Inversion: “IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER-CEM EN COMISARIAS EN EL MARCO DE LA INVERSION REMODELACION DE AMBIENTE U OFICINA PARA PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO; ADQUISICION DE PAQUETES DE MUEBLES PARA PERSONAL NO MODULARES; EN EL(LA) COMISARIA PNP CORRALES, DISTRITO DE CORRALES, PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES” - Codigo Unico: 2428489.” Corrales- Tumbes - Pert GUILLEN ESPINOZA INGENIERA SANITARIA en Ten. ciew gas INGEN Ba 3.1.1 ABASTECIMIENTOA LA CoMISARIA PNP CORRALES. a2 3.2.1 FUENTEYPLANTADETRATAMIENTO en 3.2.2 ALMACENAMENTO.. 3.23 Revesoroistaisucion. 33 3.3.1 CUERPOS RECEPTORES DE AGUAS RESOUALES.. — 3.3.2 __SIsTEMADE RECOLECCION ¥ SERVICIO DE ALCANTARILLADO 3.3.3 Estacion ne nomeeo. 3.3.4 PLANTADE TRATAMIENTO, ae . 3.3.5 SITUACIGN ACTUALDEL SISTEMADE AGUA POTABLE: om [GEM EN COMISARIAS on ol mac ae nversion REMOGELACION OE AMBIENTE U Os GNA PRESTACION DE SERVICIOS AL FUBLICO. ADQUISICION DE PAQUETES DE MUEBLES PAD PERSONAL NO MODULARES, EN EL (LA) COMISARIA PNP CORRALES DISTRITO DE CORRALES * PROVINGIA TUMBES, DEPARTANENTO TUMBES" con eset ones 2423408, EXPEDENTE TECNICO DE OBRA:IMPLEMENTACION OEL “CENTRO DE EMERGENCIA MYy' ene! ¢ 0079 GENERALIDADES NORMAS DE DISENO DESCRIPCION DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD .. SITUACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE.. COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE... SISTEMA DE DESAGUE.. 3.3.6 PROYECTO DE DESAGUE DE LA COMISARIA PNP CoRRALES. Fe et rea et 8 34 4 PROYECTADAS. 4a 42 43 44 4s 46 47 48 49 4.10 aan az 4.13 414 aa 46 5 6 Luts Meu SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL. DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS INTERIORES DE AGUA TIPO DE SISTEMA PROYECTADO... ALIMENTACION DE AGUA DE LA RED PUBLICA... DEMANDA DE AGUA Y CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. CONEXION DOMICILIARIA Y MEDIDOR DE AGU: ESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO .. SISTEMA DE BOMBEO LINEA DE ALIMENTACION, LINEA DE SUCCION E IMPULSION.. SISTEMA DE PRESURIZACION - EQUIPO DE BOMBEO. RED DE DISTRIBUCION: EMPALMES Y OBRAS CIVILES PARA LOS EMPALMES A REDES EXISTENTE’ SALIDAS DE AGUA FRif APARATOS SANITARIOS.... VALVULAS DE COMPUERTA. MAXIMA DEMANDA SIMULTANEA... LINEA DE IMPULSION. pti IKLEN ESPINO; INGENIERA Sao Reg CPN’ gagoa = ecole cra aa eat SST EERO GN Ue PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO, ADQUISICION DE PAQUETES De MUEBLES &™ ei PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES” con eoago unce 2420408, Oficina General denfaestuctura Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias 7 _ PRUEBAS HIDRAULICAS Y DESINFECCION.. 7.1 PRUEBAHIORAULICA ¥ DeSINFECCION DE LAS REDES CE AGUA 7.2. PRUEBA>DE LAS REDES DE DESAGUE Y CAIASDE REGISTRO... BARDEM PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO, ADQUISICION DE PAQUETES OE NUEDL PERSONAL NO MODULARES, EN EL (LA) COMISARIA PNP CORRALES DISTRITO DE CORRALES PROVINCIA TUNES, DEPARTAMENTO TUMBES" con codgo tric 2458488 = By lepers HcNco DE OBR MPLEWENTACON Ot ceNRO OE ee @ a SOLON Gases k rmemetmae cue meOs COB TIRS ] - + fin General de noestntra Memoria Descriptiva — instalaciones Sanitaria 1 GENERALIDADES EI presente proyecto de Instalaciones Sanitarias forma parte del proyecto correspondiente a una Edificacién de Estacién Policial = Ubicacién: Calle San Pedro, Plaza de Armas ~ Distrito de Corrales. Provincia de Corrales, Region Tumbes. - Propietario: Ministerio del Interior - Estacion Policial del Distrito de Corrales — Regién Tumbes. EI presente trabajo es para implementar las instalaciones sanitarias de agua y desagile de la Remodelacién y Ampliacién de la Estacién Policial “Corrales” del Distrito de Corrales, de las caracteristicas Numero de Pisos = 03 Pisos. Area Total del Lote = 176.40 m2. Area Total Construida = 338.106 m2. La edificacién consta de los siguientes ambientes distribuidos de la siguiente manera Oficina De Investigacion | Oficina Comisaro oo 1 VlenciaFariar Jefatura De Turismo [Administrecién SH : Ameria ‘Amacén - Gane Depésito Oficina De Turismo Pasadizos Dormitoro De Turismo [eee eS SEES Sn Psicolog Dormitoro Milble Resizente Oficina OPC Asistoncia Socal SHO peers Residents con Area Legal ] Dormitorio De Comisario Sala De Meditacon SH.08 ‘SH. 05 Comisario 7 Pasadizos [Pasadizos. Pasadizos Si. 02 = Promocion ¥ Goordinacion | Escalera Escalora Escelera OP w'assi2 EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA IMPLEMENTACION DEL “CENTRO DE EMERGENCIA MUJER SEH ENCOMARIAS on rare de resin REMODELACION OF AMBIENTE Or CNA PEED QQ D PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICD, ADQUISICION DE PAQUETES DE NUEBLES FF oe PERSONAL NO MODULARES. EN EL (LA) COMISARIA PNP CORALS DISTRITO DE COARAL PROVINCIA TUMBES, OEPARTANENTO TUMBES” con cage ines 2420409, Memoria Descriptiva ~ Instalaciones Sanitarias 2 NORMAS DE DISENO En el desarrollo del presente estudio se utilizaron las Normas y Reglamentos oficiales y son los siguientes: * Reglamento Nacional de Edificaciones: - Norma técnica IS-010 "Reglamento de instalaciones Sanitarias Interiores*. 3 DESCRIPCION DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD 3.1 Situaci6n del sistema De Agua Potable La situacién del sistema de agua potable de la localidad de corrales se encuentra en la siguiente situaci6n EI servicio de agua en la ciudad no es continuo, el cual se limita a un par de horas por la mafiana, y hasta menos de una hora en otros sectores de la ciudad, debido al mal estado de las tuberias matrices y distribucion; y también, al mal estado de los reservorios. Actualmente la ciudad cuenta con tres puntos de alimentacién de agua, provenientes del sub suelo, el cual se encuentra en funcionamiento, pero su servicio es inadecuado y por la antigiedad del sistema origina sobre costos de produccién. 3.1.1 Abastecimiento a la Comisaria PNP Corrales ‘Segiin la factibilidad de agua otorgado por la empresa de servicios OTASS, por la calle Atahualpa pasa la red matiz de agua de DN 200 mm. Para el presente proyecto se esta considerando el abastecimiento de agua potable mediante la conexin a esta tuberia de 8" a 14" de PVC. 3.2Componentes del Sistema De Agua Potable La localidad de corrales cuenta con los siguientes componentes de agua potable. 3.2.1 Fuente y planta de tratamiento La fuente de abastecimiento para la localidad de Corrales es superficial proveniente del rio Tumbes. El sistema de tratamiento lo constituye la Planta de Tratamiento de Aguas Superficiales “El Milagro” (Planta Antigua) ubicada en la Ciudad de Tumbes, esta planta antigua (N°02) trata y produce agua de consumo Unicamente para la localidad de Corrales. 3.2.2 Almacenamiento EI sistema de agua potable para la localidad de Corrales cuenta ot reservorio de concreto armado Loma del Viento, con una capacidad t alm iento de 600 m3. El reservorio se encuentra en regular estado Y GUILLEN ESPINOZA INGENIERA SANITARIA Reg. CIPN" 84824 SEB ERNE 5 0B wrens oe cpuTo oe eueRGONcA Mu 4 GEL EN COMISARIAS on el maces rvsmianREMOGE_ACON DE Mesiewse Conese) YOO SS BRESTACION OF SERVICIOS AL PUBLICO” ADGUISISN BE PAGLETES De Mcnite aes PERSONAL No NODULARES. EN ELLA) COMEARIA PHP CORRALES DETHNC Some PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES! con couponce Rebase Oficina General de ntaestuctara Memoria Descriptiva ~ instalaciones Sanitarias. 3.2.3 Redes de distribucién Esquema del Sistema de Agua Potable Las redes de agua potable cubren gran parte de la zona urbana, con el objeto de abastecer a las zonas que se encuentran en la periferia, se han instalado a Partir de las redes existentes ramales abiertos en los que se han instalado piletas. Publicas, En la localidad de Corrales la longitud total de las redes de distribuciont’’ @s de 35,56 km, de las cuales la mayor parte esta formada por tuberias de AC!2 Los diémetros oscilan entre DN 50 mm y DN 250 mm 0 INGENIERO SANITARI Reg. CIPN 90088 INGENIERA SANITARIA Reg. CIP N" 84824, POST EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: IMPLEMENTACION DEL GEM EN COMISARIAS en ol marco da pvaracn REMODE LAGION DE AMBIENTE U ooh PRESTACION Dé SERVICIOS A PUBLICO, ADQUISIOION DE PAGUETES DE Muewoe CA PERSONAL NO MODULARES, EN EL (LA] COMISARIA PNP CORRALES DISTRITO De communes PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES' con codigo ince Simes00 ficine Goneral de nraestruct Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias 3.3SISTEMA DE DESAGUE 3.3.1, Cuerpos receptores de aguas residuales EI cuerpo receptor de las aguas residuales tratadas en las lagunas de estabilizacién de la localidad de Corrales es un dren el cual descarga en el mar. No se cuenta con reportes de los caudales descargados en la salida de las lagunas. El rehuso de las aguas servidas a la salida de las lagunas es casi nula, 33.2 Sistema de Recoleccién y servicio de alcantarillado Las conexiones domiciliarias de desagtie son de 6” y se evacuan hacia los Colectores secundarios y principales de 8" - 14” en las calles. Seguin informe técnico OTASS el sistema de desagtie cuenta con alrededor de 38,75 km de fedes colectoras del tipo CSN, las cuales estan distribuidas por toda localidad. El actual sistema de alcantarilado de Corrales, sirve a un érea de 1466 has. El total del area servida y atendida mediante conexiones domiciliarias ha sido dividido en 05 areas de drenaje y 01 zona de disposicion. Las areas de drengje Correspondientes a la zona céntrica de Corrales descargan en la cémara de bombeo La Garita, para luego ser conducidas a la laguna de tratamiento de Corrales. 3.3.3 Estacién de bombeo Esta compuesta por cinco cémaras de bombeo, pero la principal es la Camara de Bombeo La Garita, se ubica en la margen izquierda de la Panamericana, en las inmediaciones de! Ovalo de Corrales, a 8 m.s.n.m, disefiada para recibir descargas de uso doméstico, La cémara esta conformada por una estructura de concreto armado de forma cilindrica de 4,10 m de diametro y de 3. ambientes (camara himeda, seca y guardiania). Cuenta con una capacidad de recoleccién de 28 m3 Esta camara recibe los aportes de aguas servidas de que se recolectan en toda la localidad de Corrales y sus anexos. 3.3.4 Planta de Tratamiento La localidad de Corrales descarga las aguas servidas a la laguna de estabilizaci6n facultativa de Corrales. Las lagunas de oxidacién se encuentran ubicadas en la carretera Panamericana Norte en la margen izquierda. La planta de tratamiento de desagles domésticos y linea de impulsién, fueron construidas en el afio 1989, consta de una laguna primaria. Primaria: Longitud = 80.0 m Ancho = 40.0 m Profundidad = 1.8 m. 3.3.5 Situacién Actual del Sistema de Agua Potable. ci BENIERO CIVIL La red del centro de corrales se encuentra en mal estado debido ala antigiedad de la misma, se presentan atoros frecuentes y parte de los colectores funcions y como canal, es necesario la renovacién de las tuberias en esta zona de 2 localidad. En los anexos de corrales el sistema se encuentra en buen estadg &, Bor lo que el indice de etoos es bao, se reazan labores de mantenimieni@ = reventivo y correctivo \yge 3 rca \ YER cuciNesmnca \igS Ingen Sanaa YS Reg. CIP N* Batag > Pinedo NE 43512 eB eoweo oe one mo.euenrcin of, coweo oe exencenon mn OOGRS PERSONAL NO NODULARE, CHE EA COMEERA oe come ee Te ES A (Oficina Ganeral de intoestructura Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias 3.3.6 Proyecto de desagiie de la Comisaria PNP Corrales Segun la factibilidad de desagtie otorgado por la empresa de servicios OTASS, Por la calle Atahualpa pasa la red colectora de desagle de 200 mm. Para el Presente proyecto se esta considerando la conexién mediante una tuberia de 150 mm, 3.4SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EI mayor y principal impacto en los sistemas lo constituyen las precipitaciones pluviales que se registran entre diciembre y enero del 2009, mas ain que en todo @1 Ambito de la Regién no se cuenta con un sistema de drenaje pluvial apropiado para el volumen de precipitacién que sucede en la zona El drenaje que se utiliza en a través de las calles y el agua por gravedad se desplaza hacia las zonas bajas, descargando en las. quebradas de la localidad de Corarles para finalmente descargar en el rio Tumbes. La localidad tiene escasas calles donde se aprecia el drenaje pluvial, 4 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS INTERIORES DE AGUA PROYECTADAS. Las instalaciones sanitarias han sido planteadas en base al proyecto de arquitectura, la conexién domiciliaria de agua seran la misma conexin domiciliarias existente de la empresa de agua, de acuerdo a lo indicado en la presente memoria y memoria de calculo; de acuerdo a la demanda de agua diaria, Se esta Proyectando un sistema de alimentacién indirecta, que se presurizara a través de un tanque elevado, desde el cual se suministrara de agua. 44 ‘ipo de Sistema Proyectado El sistema a emplear es de Alimentacién Indirecta la misma que esta conformado Por Cisterna~ Equipo de Bombeo y Tanque Elevado, el cual presentara un sistema de impulsion con una electrobomba centrifuga. N ESPINOZA RA SANITARIA iP N"Bc828 Pinedo sega censtos conn nner, cso everson 0086 ae PI 2c cens rs Come Neve oe como ce evencencn Enso No HoDULaNte Cet ty eae ah oe eASMEPES OE IMBLES PARA, ‘PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES" con eadigs ines Sranens Oficina Genera de ifaestuctare Memoria Descriptiva ~ Instalaciones Sanitarias 4.2 Alimentaci6n de Agua de la Red Publica La alimentacion de agua es por la Redes Publicas de Agua de la Empresa de agua potable y alcantarillado que Administra el Distrito de Corrales, la cual presta el servicio de suministro de agua, y con el cual se cuenta con una conexion domiciliaria de agua potable de la red publica. Se renovard la conexion existente de agua de 0%". 4.3 Demanda de Agua y Capacidad de Almacenamiento Se ha calculado la demanda de agua en un valor de 3,22 Its. DEMANDA DE AGUA.- ferPiso Oficinas 134,13 6 Us/Dpto/cta 804.78 Us.icia Dormitoros 6.70 25 Us/Dpto/cia 167.5 Us.idia 2d0 Piso Ofcinas 141.24 6 Lis/Dpto/dia 847.416 Ls feta Dormitorios 17.54 25 Us/Dptolda 438.5 Us./aa Ser Piso_Dormitorios 38.50 25 Lis/Optoidia 962.5 Ls./dia Total: 3227 Lisidia Volumen Demandado = 3.22 m3.tdi 4.4 Conexién Domiciliaria y Medidor de Agua Laalimentacién de agua para edificacién es a través de una conexién domiciliaria de agua de 01/2” EI didmetro del medidor se ha calculado teniendo en cuenta el volumen de almacenamiento en la Cisterna de 2.40 ™3., el tiempo de lienado que se ha tomado 4 horas, y la presién hidraulica en la red publica que se ha tomado 10 M.c.a. 6 14.2 PSI. 4.5 Estructura de Almacenamiento En base a la demanda de agua la capacidad diaria de almacenamiento corresponde a 2.40 m3. Que de acuerdo al Reglamento Nacional edificaciones Indica que debe Almacenarse para 24 Horas de Servicio. La cisterna existente Esta cisterna se encuentra en la cota de tapa de +0.00 y TAN NESPINOZA RASANITARIA y tiene las siguientes dimensiones interiores: : PEDIENTE TEw1CO CE OBRA MPLEMENTAGION oe CENTKO DE EMEROENEIA Mu i EIEN COMIGARIAS en rac in retscn REMOCELAGEN SE AMBIENTE Ge : PRESTON OF Seniios A nice, ADauRioGN be PAGCENS DE Miche AAD A oo PERGONAL NO MCDULAREE EN EL (CA aculaten owe ConsALes De eONS Soee LED OP PROVINIA TOMBES, DEPARTAMENTO TUMBLES? con coupe ones tenes gas (Oficina Ganeral de nraetrctara Memoria Descriptiva ~ Instalaciones Sanitarias NAMI z Sabiendo que : Demanda de Agua = 3.22 m3./di Dir MENTO DE. :RNA: Volumen de Cistema = 075x Demanda de Agua Volumen de Cistema =) 242 os. Seleccion de Volumen de Cisterna 2.40 m3, Dimensiones Interiores de a Cisterna : ‘Ancho 090 m2 Largo 160 ma ‘Area Supertcial 144 m2 Altura Agua 170m Volumen de Agua 24 md. Dimensiones do las Distancias Verticales : ‘Altura Agua Consumo 170m Altura Libre = 040m ‘Altura Total Cisterna Seas Espesor de Techo = 015m 4.6 Sistema de Bombeo EI sistema de bombeo consta de Dos (02) Bombas Centrifuga, ubicados en e! Debajo de la Nueva Escalera. En la especialidad de Estructuras se esta Proyectando la renovacién de la escalera Existente, la cual llegara hasta el tercer nivel. Los Equipos de Bombeo se ubicaran por debajo del nivel 0.00, y su cota de tapa seré 0.00; de tal manera de proteger el equipo y evitar el tuido del motor de la bomba 4.7 Linea de Alimentacion ia GULEN ESPINOZA INGENIERA SANITARIA Rog. CIP N" 34824 fa EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA:IMPLEMENTACION DEL “CENTRO DE EMERGENGIA ut ft aor Sree cee swerve cr cs arco een Fa ub SP tena econ Se Oficina Gonera de Iraestrvtu Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias Presi6n de ingreso debe vencer la perdida de carga de la tuberia y la perdida de carga del medidor, y la ubicacién estatica de la cisterna ayudara o impediré que la presién de agua llegue en presién suficiente ala cisterna. Entonces concluimos: El diametro del medidor sera: 1/2" El diémetro de la tuberia de alimentacién sera: $ 1/2" 4.8 Linea de Succi6n e Impulsion La linea de succién sera de @ 1-1/2" y linea de impulsi6n de 21-1/4", conectada a las dos electrobombas centrifugas de 0.75 HP. Que impulsara desde la cisterna hacia al tanque elevado de 1.1 m3 4.9 Sistema de Presurizacién - Equipo de Bombeo El sistema de Bombeo serén 02 electrobombas centrifugas de 0.75 HP. Las lineas de succién de 1-1/2" e impulsién con tuberia principal de 01- 1/4”. El sistema es controlado con una llave eléctrica. El sistema de presurizacion sera un tanque elevado de 1.1 m3. El equipo de bombeo esta conformado por 02 electrobomba centrifugas que Se proyectan para un caudal de bombeo 1.21 Ips. y una altura dinamica total (HDT) de 16.0 m. (22.6 PSI); por lo que se tendré como referencia una potencia de 0.75 HP. Las caracteristicas del sistema de bombeo se han determinado las siguientes caracteristicas: Maxima Demanda Simultanea: EI consumo instanténeo estimado, se ha evaluado en consideracién de lo establecido por el Reglamento Nacional de Construcciones en lo relativo && unidades de gasto. Se establece lo siguiente: i 0 Ullten ESPINOZA SENJER SANITARIA 56.5 UH INGENERS Ae (GEM EN COMISARIAS eno marc ds irversun REMODELAGION DS AMBIENTE U chigmesea PRESTACION De SERVICIOS AL PUBLICO, ADQUISICION DE PAQUETES DE Mocaces Paws ERSONAL NO MODULARES, EN EL (LA) COMISARIA PNP CORRALES DISTRITO DE CORRALES, PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES® con cdige nico 242848 IPCDIENTE TEONCO DE CRA: MPLENENTAGION DEL “CENTRO OE EMERGENCIA ME < 290099 Oficina General de nracstrectura Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias * Maxima Demanda Simultanea 1.21 seg De acuerd a Dos 1) Horse Lienado de Tangue Evade (hoa ae erase = 028 Up. Pero tane se ej el mayor valor 2-Seleceén del meio de mpulion set par slain rattan Tale de Axo NoS - S01) EAST IE ETOP ETT As TE] Pot gues lcs deter eta comprendes ete 0.6 8 2.5 a oor (os 235 ‘Voweded Ago Ata 200 | vel May Bai! ‘Sarin eeedondei wats Cinaa, sin pas deca on os ol tavece pocicn Det cin alo ug aoe ube, prin near alos ans leat yaceseoe)y ational la pando sale «sence on pro mat denen ‘ual onal tare mas age se una dhe pas man ale, lot eae emia Tot or “Teniendo en cuenia ln formula :He* He Hd 8) ‘Delos pias ea Proyecte onesie spares Ouin ‘Se-dire coma in hrs cl sel spar con ec bom. corn Name ge Pace Sheer GUILLEN ESPINOZA, ‘Aura de Cada Poe zine INGENIERA SANITARIA Hee Reg|CIP N" aaaza Perle taro remplzsnee on are Na *0-CBE In resin dogada ale sane © pnts de agua fe wcomenae en) IARTORG ORBAVA DIAZ INGENIERO SANITARIO. Reg, CIPRY 80089 1 cae nie Oficina Genera do intraeetructura (SEM EN COMISARIAS enol marco dea nverston REMODELACION DE AWEIENTE U OF GINA PERSONAL NO MODULARES, EN EL (LA) COMISARIA PNP CORRALES DISTHITO De CORRALES PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES" con codigo unce 2420489 Memoria Descriptiva ~ instalaciones Sanitarias ee a acannon Cantidad | Longiad | Parca equvatente (Code TIE x OO 7 058) O58 \Vatwia de Compueta 1-12" 1 oss | ose alia de pe + canastila 1-172" 1 +80 | 1.00 Longitud equialente total por accesotios (m ) m Lonaitud de latina (m) m Longitud total = Longitud de tafe + Longitud de aceescvios m Perdida de carga por tccién on tuberias y accesotios ela tnea (ht) ‘ab 121 Js > 13 Pug, e = 140 lee 00485—|Km, S X_— Joven sel a6 tar, se SS on a cheatin =a (0.000426x Cx D7 s+ (3 mim hfs Sx Le ————» ne= m Perdida de carga en accesoriosy Moclénen ia tines de impulsiin Recesotos ‘canta | Longitad | — Parca equialente [Sodos ax BOF z 38 [370 Tee 1-1/4" x 1-114 I 15 3.00 \Vatwlas compuerta 1-1/4 1 25 250) Union Unnersal 1 1 23 230 [Vata Cneck 1-114 1 1a 140 linea (m=) m Longitude la ines + Longitude accesorios im Perdide de carga por fiecion en tuberias y accesonos en la lines (hf) ‘aD = Tat Yip. ° 125 —|Pulg, ce le 0255 —]kmn, s Jenkin Aplicando Hazzen & Willams, 2e determine Percida de carga por ticcién en tuberias y accesoris (his) De acuerdo a Ci? WP. NIERO CIviL S= (eE) vik. hae sxte ————+ n= ([333—] m he hts + nf la forma (2): = Pinedo 13512 PRESTACION DE SERVICIOS AL FUBLICO. ADQUISIGIGN DE PAQUETES DE MUEDItS PAR WA ITARIO. TRH ORK 90089 INGENIERO Sani EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: INPLEMENTACION DEL “CENTRO DE EMERGENCIA “900099 Rog CIPN" 84826 Reg. IPN ete cours wn Soran emer gto oe evenenci wl PERSONAL No HOULARE, En Eien ses i Bae A SUES IES PA Frowntn Nates Sensi aNe nS Geman rn CORmALEE Oe Memoria Descriptiva — Instalaciones Sanitarias ‘3.4. Determinaciones de la Presion de Trabajo de la Bomba. Presion de Trabajo Sera . 160 om 4. Clase de Tuberia En forma similar a como se determiné para Ia linea de conduccién por gravedad, habré que determinar as clase dela tuberia; capaz de soporta as presiones de sericio y Contrarestar el golpe de ariete Como la altura dinamica total no debe pasar los 50 m. de columna de agua Sera sufciente elegir una tuberia de clase 10; 0 sea para 100 m. de columna de agua '5.-Potencia de la Bombal (Pot) La potencia de bomba se determina en funcion de la presion maxima Pot. = Potencia de la bomba en CVo HP Potencia de la bomba = Pe x Qb x HOT 75x Se selecclonan dos electrobombas; una atemada o bomba de resene or lo que se hallara la potencia para el 100% de caudal de descarga Donde : cron do! soneria a a Oe Re % Pot Calculada Buta = 043 HP Pot. Seleccionada = 075 HP 410 Red de Distribucion: El agua se impulsa a una tuberia principal de 1-1/4", y se derivan hacia alimentadores desde el tercer al primer nivel La red de distribucién a través de 01 linea alimentadora de 1-1/4", que Se proyectan adosada a un muro, el cual llega a los respectivos ambientes que necesitan suministro de agua Los didmetros y velocidades en la red distribucién de ter Piso estan verificadas en el siguiente cuadro: rae aaa aes ala ene] | seats on eee ee ¢ aaa is g ge inedo RA SANITARIA Reg CIP N" aaa23 SEER rRUEO coe reweeion ocr of vercenca war OQ92 aa GEREN COMBARIS wn elma dns erscn RENCUGAASON GE ANDENTE Cee PRESIACION De SenVicio® A PuBLice ADGUISEOH OE PASCEGS TE MOEN PAR ais PERSONAL Nd OGLLARES. dE a) couteanca BaP CORBA ETFO CoeeEe PROUNIA TUBES, CePARTANENTO TOMBES Cs cone ones es Olina Gur de aot Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias Los diametros y velocidades en la red distribucién de 2do Piso estan verificadas en el siguiente cuadro: (eaNCO FED on | os | 1m ox | ow | te oe | os | to Los didmetros y velocidades en la red distribucién de 3er Piso estan verificadas en el siguiente cuadro: TEROERPIG oe | om | is an | a0 | 245 as | os | 20 La linea de la linea de aduccién y/ linea principal de distribucién de 1-1/4 Pulg. cumplen con la cantidad del total unidades hunter. ‘Aparato Didmetro | Velocidad Sentai _|Cmiéed] U.K ubtotat un caer cy] Are a [eainenaneune se [as 17 4.11 Empalmes y Obras Civiles para los empalmes a Redes Existentes Para los empalmes de las redes agua proyectadas a las redes existentes de agua, se estan considerando los picados y resanes de muros y pisos; con los cual se asegurara las actividades de empalme de las red proyectadas y las redes existentes. 412 Salidas de Agua Fria INGEMIERS SANTA Las instalaciones sanitarias en los ambientes serén con salidas o punisé ae e4se4 0 de agua fria, en los ambientes como: servicios higiénicos. Las salidas de agua fria seran con tuberias de PVC de tipo roscados. INGENIERO SANTA Reg, CIPRY a0089 2 Sete rowco oe cane woceucrcacen et errno og ewercevcn 4009 2 PRP RTRORERIEE CEH EN COMGARIAS en rare den rvrson RENOSELAGON DS AMBEMTE GONG AT a PREGTAGION De SerViCIS AL PUBLICO” ADGLISICION De PAGLETES DE Mucbeey PARA [PERSONAL NO MODULARES, EN EL (LA) COMISARIA PNP CORMALES DISTRITO DE CORRALES PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES" con cous nies 2428468, om Oficina General de nfisestructura Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias 413 Aparatos Sanitarios Los aparatos sanitarios seran de tipo convencional Los lavaderos, lavatorio, lavadoras, Inodoros y duchas tendran salidas de agua fria. PLANILLA DE APARATOS SANITARIOS AMBIENTE SS.HH. Existente 01 1 1 1 1/2 SH. Existente 02 a 1 ‘SH. 03 Meditacion 1 'SS.HH Proyectado n 1 1 ‘SS.HH. Existente 1 1 1 1/2 SS. HH. Proyectado SS.HH. Multiple Proyectado 2 i 2 SS.HH. Proyectado 1 1 1 [SubTotal 8 7 2 6 Description. ‘Mod. UH. Lavatorio de Loza Vitrificada Convencional AB 2 linodoros Tanque Bajo de Loza Vitrificada Blanca C4 25 Inodoros Taza Turca car 25 [Duchas Simple AFcon Brazo y Regadera Fa 4 Descripcién de los Aparatos Sanitarios.- oon i LEN ESPINOZA A-3 : Lavatorios de loza vitrificada de color blanco sobre meza de concretdl Givens SANTAR C-4 : Inodoro de loza vitrificada de color blanco apoyada a la pared, de tipo tanque bajo, y modelos One Piece o Two Piece, o similar. C-4TT : Inodoro de Taza Turca, de Granito. Be F-1: Ducha con griferia mezcladora a una altura de 1.0m. SNPT y brazo Be ducha a una altura de 1.90m. SNPT, salida de desagiie en piso de 2 Pulscdag ees Visa Neu SBR es ki Luis « SrBEnmg seoncoo oom wrieuenragn of conno ox nenaeycn WARGO GL, - ae Bi Geile" colesars ont rere a non SenOOE CONDE sMBENTE Ut CIO brasrAcoN be serViece A PuBtCG AbaUiseION be oaaceTEs OE MUEELEG PACA x FERSOMALNONODULARCD NEL LA) GOMGARIA Pn COnRALZS DSTO be CORRS ee Poni Totes DE>ARTAUENTO TIMOES con ce ones Siauos do Inaestructura Memoria Descriptiva — instalaciones Sanitarias 414 Valvulas de Compuerta En los ambientes donde haya aparatos sanitarios la distribucién de agua sera controlada por valvulas de compuerta 415 Maxima Demanda Simultanea Se obtiene 56.6 UH. Y un Caudal de Bombeo de 1.21 Ips. MAXIMA DEMANDA SIMULTANEA.- AMBIENTE a3 ca carr ra ‘SS HH Existente 07 1 1 a 1 1 2 SH. Existente 02 'SH_03 Medtacion ‘SS HH. Proyectaco z i 1 a SS.HH, Existente 1 1 a 1 1/2. SS.HH. Proyectado 1 SS.HH. Mutiple Proyectado 2 1 2 ‘SS.HH, Proyectado a 1 4 [SubTotal a 7 2 6 [Unidades Hunter 2 25 2 4 avatorio de Loza Vitrficada Convencional ee ete at 4 ke Reg. CIP N* 84824 BiAE 10 TORS ORSANAT INGENIERO SANTTAR| Rep. CIPN 006s" EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: IMPLEMENTACION DEL “CENTRO DE EMERGENCIA Wy K ‘GEM EN COMISARIAS en el marco ce ianversion REMODELACION OE AMBIENTE U OFICIN 095 PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO, ADQUISICION De PAQUETES DE MUESL¢S BARA PERSONAL NO MODULARES, EN EL (LA) COMIGARIA PNP CORRALES DISTRITO DE CORRALES, PROVINCIA TUNBES, DEPARTAMENTO TUBES" con codigo ince 420408, Oficina General de nrastructurs Memoria Descriptiva ~ Instalaciones Sanitarias 4.16 Linea de Impulsion Se obtiene 56.6 UH. Y un Caudal de Bombeo de 1.21 Ips. 1.-Caudal de diseno Hunter De acuerdo al Dos (02) Horas de Lienado de Tanque Elevado De acuerdo a las Unidai Volumen de Tanque Elevado = 1000 ts. ‘Tempo de Lienado = 1.0 Horas Caudal de Lienado = 0.28 bps. Por lo tanto se elije el mayor valor : 2--Selecci6n del diametro de Impulsion Metodo Not Un procedimiento para ia seleccicn del diémetro es usando la Tabla de Anexo NoS - S010) Por lo que las velocidades deben estar comprendidas entre 0.6 @ 2,5 m/s CaudaT (ay Dismeto(O) | —Veleeiad (9 (Pulgadas) O75 EEE} Vetocied Muy Ata 00 TE]! Veloeded Algo Ata! 161 135 Z05—f1oK ok | [200 [078 Velocidad my Baja jaNA UiLiANA Eiclametrossloestonado; rests: = 146%) cuLLeNEsenoca (GENIERA SANITARIA, Reg CIP N” 34828 Bo igag 2 Oficina General deinraetructura PERTTI EHEN COMSARIAS on el marco den inveratn SEMODELACION DE AMBIENTE U obicina al SIEM PRESTACON DE SERVICIOS AL PUBLICO, ADGUISICION DE PAQUETES DE MUEBLES PA| PERSONAL NO MODULARES. EN EL (LA) COMISARIA PNP CORRALES DISTRITO DE CORRACES, PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES" con codo ico 2425468, EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: IMPLEMENTACION DEL “CENTRO DE EMERGENCIA es00096 Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias E conto wineor(motorbomba) debs vencer ia recede nivel ene et ‘stema, mis las pas de carga on todo a rayect pia bor fiecén ae lrg doa tuber pores locales dts 9 las plezas y accesories) tcinari a presin de esi osericia on ol purto mas esfncrabe, flcual en el tame mas aijae de una dicha eel pico mas te Ccatoulo dela Altura Dinamica Tota (HOT) MDT. = Hg + Hiatal + “0 ‘te Caloata de te Attn Goeration Pigs Hee) “Tenlendo en cuenta la formula 2H = He + Hd (2) De lo panos del Proyecto tenemcs low sigseries Daloe He Altura de aspracion o succin, exo es ‘tract oj Ia bomba sobe el enero endef linea de succion. Hee 19m, a= Altura de descarga, Se done como la alia dele superior on rlacién a je de a bora Namo de Pisos 3 Pisos ‘tur de Cac Piso 278 mes Me= 8am, ig = Altura geomética, eso esta diferencia de nivel (Tambien ae le conoce como aura esis total) Porto tart rempiazamos en ia fords No Para tipo de abestecmieno indrecto de uto de Cistema y Tange Elsado La preion de legac ae cosas IE Kor a Wants ge Comuera 1-12 + | 06 | ose Latasn ce pt canaeita 112 i_[ se | ‘00 Loni equnolerte ttl por sccosooe (mn) Longue fa nes (rm) Lonotud total = Longs dea nee + Long descoeseie Cae « aR ica GUIILEN ESPINOZA Por de carga por cin en tuber ysccosoce ona res (i) INGENIERA Sentara, Re : in eg. CIP aga24 73 |p 486_—|n 7. x inven DIAZ INGENIERO SANITARIO. Aplcando Hazzen & Wilms, ee determina le perdido carga per tcl en tuberaayaceesoros (is) Ne one (om Wistar ERT Reg, CIPN 90089 exzsnene nayco om aruemacou oes ano oc eneeoron 0097 Suara igiceg crm wrcewenc oncom os croc wD EEE Tears cio camenna ne comma “Sp Coa) Oficina General de araestucture Memoria Descriptiva ~ Instalaciones Sanitarias ‘Pendida do carga en accezoriosy friccién en ta lines detmpulsén AecesoTIOs [eantidad] Longitud | —Parciar lequialente| Codes Tax BO 155 S10 \Vahulas compuerta 1-1/4" 25 2.50 [Unién Universal 1-1/4" 23 230 [Valwla Check 1-174" 44 140) Longitud equvetente total por accesonas (m) Zz Teo 1-1/4" x 1.1/4" 2 18 3.00 1 1 1 Longitude ta tinea (my CE Longitud total = Longtud deta tinea + Longitud de accesorios Perdiéa de carga por ticcién y accesories en la linea hf) ap lips D pug L Im © s ren Aplicando Hazzen & Willams, 38 Gelemina a perdida de carga por hiccién y accesorios(h) hes xt > De acuerdo 8 la formula (3): htehtecne 0: ont= CERT] m 4. Determinaciones de Ia Presion de Trabajo de la Bomba Presion de Trabajo Sera . 180m 4 Clase de Tuberia En forma similar a como se determiné para la linea de conduccién por gravedad, hhabré que determinar las clase de la tuberta; capar de soporta las presiones de senicio y ‘contrarrestar el golpe de ariete Como ia atura ginamica total no debe pasar los 60 m. de columna de agua Sera sufcionte elegir una tuberia de clase 10; 0 sea para 100 m. de columna de agua, 5.-Potencia de la Bombal (Pot) La potencia de Boma se determina en funcion de la presion maxima Pot. = Potencia de la bomba en CVo HP. Potencia de la bomba = Pe x Qb x HOT GUILLEN ESPINOZA 75x01 SSe seleccionan dos electrobombas; una altemada o bomba de resena INGENIERA SANITARIA, Reg CIPN* Baaos Por lo que se hallara la potencia para el 100% de caudal de descarga Donde : Se Sete ‘del sistema de bombeo (n) 1 Ra Pot. Calculada Buta = os7 HP Pot. Seleccionada = Pinedo Seve WNP 45512 “oy e PERU SEMEN COMISARIAS en al marco ce la invrsin REMODELAGION De AMBIENTE U OLGA PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO. ADGLISICION DE PAQUETES DE MUGELES PERSONAL NO MODULARES, EN EL (LA) COMISARIA PNP CORRALES DISTRITO DE CORRALES PROVINCIA TUMBES, DEPARTAMENTO TUMBES” con asd ines 2428468, EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA: IMPLEMENTAGION DEL “CENTRO DE EMERGENCIA 08 ange PAR ia Memoria Descriptiva ~ Instalaciones Sanitarias 5 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DE DESAGUE Las instalaciones sanitarias han sido planteadas en base al proyecto de remodelacién de arquitectura, la conexién domiciliaria de desagiee existente, asi como la necesidad de descargar las aguas residuales a la red publica por gravedad de los 03 niveles, que presenta las siguientes caracteristicas 5.1 Conexién Domicil Publica La cual consistira de una conexién de domiciliaria de desagile de 26", otorgada la empresa de Agua y Saneamiento de la Provincia. ria de Descarga de Aguas Residuales hacia la Red 5.2. Salidas de Desagiie Las instalaciones sanitarias de desagile en los ambientes serdn con salidas 6 Puntos de desague en los ambientes como: servicios higiénicos, cocina y lavanderia, con tuberia de PVC de 2 y 4 pulgadas. 5.3. Red de Desagile La red de desagile es un sistema de recoleccién a gravedad, la cual recolecta con tuberias hacia tres montantes de desagiie empotradas en los muros, las cuales descargan hacia cajas de registro de 12°x24” en el primer piso de vivienda. La red de desague en el primer piso recolecta en dos cajas de registro de 12°x24 Las cajas de registro que se proyectan bajo techo seran del tipo tapa ciega Finalmente se descarga a una conexién domiciliaria en el frente de | edificacion. 5.4 Funcionamiento de las Instalaciones de Desagiie GUILLEN ESPINOZA : : 'NCENIERA SANTARIA Los desagiies de los aparatos sanitarios de los. pisos superiores se evacuarafes CIP n° 84824 hacia montantes de desagle, llegando de esta forma a las cajas de registro en el primer piso, las que conducirén los desagiies a la red publica de colectores, tal como se muestra en el plano respectivo. en saproen reco con reenact on, -cormno oe everson muh 9O I scr Coursnrns ocrmrecue a rewsor Seance acon SaEE ToD DOGS PRESTAGIN Oe GEMMICOS A. UBICS ADSISEION OS Pama Me MENS oR PERSONAL No MOBULARE® EVEL A) CoMBANA Ste COMMAS DETTE oe PROVING TOMBES DEPARTAMENTO Owobe Se ngs ese (Oficina General de ntaetucture Memoria Descriptiva - Instalaciones Sanitarias 5.5 Componentes de las Instalaciones de Desagtie La red de desaglle comprende la evacuacién de las aguas residuales por gravedad mediante tubos de @4” ademas de contar ellas con ventilaciones de 22" en cada montante de evacuacién La recoleccién en el primer nivel de las aguas residuales sera mediante cajas de registro de 12°x24", interconectadas entre ellas para luego descargar hacia la red colectora urbana La linea final de 4” de diémetro, llegara a la calle hasta una caja de registro de 0.30x 0.60, la cual esta Instalada por la Empresa de Agua y Saneamiento. Todas las bajadas de desaglie serén ventiladas mediante tuberias de 4° de diametro, asi también se ha previsto la ventilacién mediante tuberia de 2° de didmetro para los aparatos sanitarios 5.6 Caracteristicas de las Redes de Desagiie Las redes a emplearse en las redes seran de PVC - SAP con los accesorios del mismo material con uniones sellados con pegamento especial Las cajas de registros se instalarén en lugares indicados en los planos serén de albajiileria impermeabilizada, con marco y tapa de concreto armado y con el acabado del con el mismo material del piso terminado, en dimensiones indicadas. Los registros roscados serén de bronce, con tapa roscada hermética e iran fijados a la cabeza del accesorio correspondiente Las tuberias y accesorios para desagiie, seran de PVC rigida SAP dey ENIERA SANITAF ee

También podría gustarte