- La sagrada escritura:
Concilio de Trento (y el canon trentino) y la Vulgata la exégesis de esta es
acorde al método de los santos padres, y al ser inspirada es garantía de su
inerrancia
- La tradición
Según él, la palabra viva es superior a la fijada por escrito.
Lo que hoy día enseña la Iglesia de manera general o lo que es creído en ella
por todas partes, sólo puede proceder de la ->tradición apostólica.
- La autoridad de la Iglesia católica
Infalibilidad en materias de fe los dogmas
- La autoridad de los concilios
Depende de su confirmación papal
- La autoridad de la Iglesia romana.
Como humano: el papa es capaz de error. Y Por la asistencia divina: sus
decisiones son definitivas en tanto doctrina y costumbres
- Los padres particulares pueden fundamentar una probabilidad en
materias de fe.
La interpretación unánime de la Escritura y la doctrina unánime en materias de
fe hace conduyente el argumento patrístico.
- Los teólogos:
DV 8:
- Predicación apostólica: ha de conservarse hasta el fin de los tiempos por
medio de los libros sagrados, es decir la biblia o sagrada escritura. Los apóstoles
predican y dan instrucciones de que conserven esas tradiciones “aprendidas de
palabra o por cartas” (cf. 2 Tes 2, 15) Esta predica es alimento para la santidad y la
conservación de una fe viva y vivida. Ahora la iglesia (enseñante – coherente –
celebrante) lleva a cabo la tarea apostólica.
DV 9
DV 10
- Coherencia interna de la tradición: existe un único espíritu que recorre a lo largo y ancho de
la tradición (incluyendo el magisterio y la sagrada escritura) este espíritu tiene como fuente a
Jesucristo. Un salvador y múltiples formas de expresar la fe pero todas bajo la misma base. Todas
las tradiciones se han de interpretar desde un solo centro…. Jesús.
- Catolicidad: una gran iglesia ha recibido la fe apostólica, expresada en varias iglesias locales
acordes a sus tradiciones. Pero todas ella están con concordancia es decir todas estas expresiones
de fe diversas están hiladas bajo un solo principio. Diversidad de iglesias con múltiples formas de
expresar la fe comprendidas dentro de una sola iglesia con la única fe en un único señor.
- Liturgia: la conexión tradición – comunión eclesial se muestra y actualiza bajo la liturgia. Esa
conexión litúrgica se da cuando se ora (lex orandi) lo que se cree (lex credendi). Está como lugar
teológico lo es en su doble expresión: externa (ritos litúrgicos y símbolos) e interna (al actualizar por
medio de estos factores externos el misterio de la fe) es decir la eucaristía, máximo símbolo litúrgico
de la iglesia, se reza y ora la acción salvífica de cristo. Se ora porque creemos. El símbolo externo
nos lleva a actualizar el misterio primigenio y con ello la fe en ese misterio. La comunión con el
cuerpo de cristo fortalece el cuerpo eclesial (la iglesia).