Está en la página 1de 2

El 57% de los edificios derrumbados eran estructuras con Piso débil, como

consecuencia del sismo de 2017.

Un piso débil se produce cuando la resistencia y rigidez laterales son


significativamente más pequeñas que los otros pisos, Por ejemplo:

 El terremoto de Northridge en 1994 evidenció la vulnerabilidad de los edificios


de madera de varios pisos con un primer piso débil

 El terremoto de Puebla-Morelos desencadenó el mismo tipo de colapso en


estructuras de losas planas de Concreto Reforzado con piso débil.

Los pisos débiles fueron identificados como la razón principal que condujo al
colapso del 8% de edificios en el terremoto de 1985 (Meli y Miranda 1985), pero el
porcentaje de edificios derrumbados con esta deficiencia estructural fue ahora
significativamente más alto.

La progresión del daño para un primer piso débil a menudo se inicia con la falla de
una o más columnas en el primer piso debido a la concentración de deformaciones
laterales (derivas de entrepiso) a este nivel.

Nota: para evitar este tipo de falla las columnas deben disponerse en cantidad y
colocación adecuadas y ser muy riguroso en cuanto al refuerzo transversal
(estribos) para garantizar el confinamiento y permitir el desarrollo adecuado Rotulas
plásticas de flexión dúctil, y así evitar fallas frágiles como cizalladura.

El colapso de edificios ubicados en las esquinas también fue un problema frecuente


en el Terremoto de 1985 en Michoacán, el 42% de los edificios colapsados se
ubicaron en esquina.
La Figura 7 (b) también muestra que el 59% de las estructuras colapsadas en el
sismo de 2017 eran edificios ubicados en las esquinas de un bloque de
construcción. Estos edificios a menudo tienen rellenos de mampostería en dos lados
frente a estructuras vecinas, pero no en los dos lados que dan a la calle, lo que
genera movimientos con una mayor respuesta torsional (rotación del piso sistemas
sobre un eje vertical).

Figura 7. (a) Edificios de piso débil; (b) edificios de esquina; y (c) antigüedad aproximada del
edificio

Es importante tener en cuenta que en este terremoto, una cuarta parte de las
estructuras colapsadas (11 de 44) tenían ambas deficiencias estructurales, piso
débil y eran edificios de esquina.

También podría gustarte