Está en la página 1de 5

APRENDIZAJE ESTUDIO DE CASO

EMPRESA FLORES GALVIS

IVED MILENA SUÁREZ SILVA

DIRECTOR

CURSO LOGÍSTICA COMERCIAL - 110008

BOGOTÁ, D.C. 2020


ESTUDIO DE CASO: FLORES GALVIS

Un joven que soñaba con tener su propia empresa, emprendió una idea de
negocio en el año 2020 cultivo y comercialización de flores colombianas.
Encontró el mejor suelo en un territorio tropical, concretamente en la sabana
de Bogotá, donde se encuentra la temperatura, la luz y los recursos hídricos
idóneos.

En la actualidad, Colombia es el segundo exportador de flores en el mundo,


solo por detrás de Holanda. Ha conseguido sobrevivir a los altibajos
económicos que ha sufrido el país y mantenerse gracias a la renovación del
sector y la oferta de mejores variedades con mayor calidad.

Constituye Empresa Flores Galvis, tiene proyectado la siembra de 50


hectáreas de rosas, dado que es la flor con mayor comercialización en el
mercado para ser exportada y vendida en Estados Unidos.

Su cadena de abastecimiento:

Consumidores
Proveedores

Abastecimiento Producción Distribución

Materia prima

- Esquejes
- Químicos y fertilizantes (Nitrógeno, fosforo, potasio)
- Plástico para invernaderos
- Cascarilla de arroz (cruda y procesada)
- Malla para la siembra
- Insumos para el empaque (cartón, capuchones, zuncho, cauchos,
marquillas, entre otros).
La frecuencia de compra de los esquejes va sujeto a aspectos como el ciclo
de cosecha y el número de cosechas que se quiere hacer.
Proveedores
Dadas las condiciones del producto rosas, los proveedores son de suma
importancia dentro del proceso productivo, rosas Galvis no tiene seleccionado
sus proveedores en su cadena de abastecimiento.

Descripción del proceso

Cosecha

Propagación Siembra Recolección

Propagación
Flores Galvis, utilizará el método de cultivo in vitro e injertación.

Siembra
Por camas dentro de invernadero, requiere tratar el suelo para levantar las
camas. Dentro de ste espacio cama (80 cm de ancho x 36 metros de largo),
se siembran aproximadamente 350 plantas con 10 cm de separación entre
planta y planta, proceso con una duración de 2 a 3 meses, donde requieren
labores de riego, fertilizado y mantenimiento con miras a prevenir plagas,
enfermedades y virus, la producción de rosa esta entre 6 ó 7 meses la primera
posa, es decir, se obtiene la primera rosa, tras el proceso inicial.

Recolección
Es importe realizar un adecuado corte, es decir, a 10 centímetros de donde
emerge el brote y en forma de bisel.

Poscosecha

Requiere cuidados especiales partiendo de la manipulación de la flor cortada,


la hidratación, temperatura uniformes ente 3 grados y 5 grados, para ir a las
mesas de selección para ser clasificadas por el largo del tallo de la flor, para
ser agrupadas y armados los ramos de acuerdo al estilo pedido por el cliente,
luego ser empacados y proceder a hidratas por segunda vez con agua y
fertilizante y llevar al cuarto frio y son almacenadas.

Posteriormente, los ramos son empacados en tabacos (cajas de 105x25x25cm)


y amarradas enzunchadas y vuelven al cuarto frio para ser almacenadas hasta
que son despachadas según las ordenes de pedido y el cliente.

Distribución y transporte
La cercanía de las áreas de cultivo con el aeropuerto de la capital de Colombia
reduce los problemas de transporte y logística y facilita la exportación al país
de Estados Unidos, a menos de cinco horas de distancia por aire.
Empaque

Diferentes tipos de empaque:


- Proconas. No se fabrica en Colombia
- Cajas de cartón o tabacos. Cartón corrugado 105cm largo x 25 cm
anchox 25 cm alto.

Embalaje
Primer nivel: Forma o estilo como se arma el ramo

Segundo nivel: Caja en la cual empacan varios ramos


Tercer nivel: Empaque colectivo
Full: Unión de dos tabacos
Cuarto: Medio tabaco
Para luego disponer en pallets para cargar al avión

Medios de transporte

Flores Galvis, tiene que identificar los medios de transporte a utilizar para
abastecerse en su producción y comercializar su producto final.
Importante, las flores son llevadas hasta Miami y desde esa ciudad se
distribuyen a lo largo y ancho de Estados Unidos.

Revisada, la operación de la empresa, tiene varios sistemas logísticos por


diseñar e implementar, como son:
- Aprovisionamiento
- Compras
- Proveedores
- Inventario
Observaciones:
- En este caso se dará aplicabilidad de los temas que corresponden
en cada una de las unidades del curso Logística comercial.
- La información que no se encuentre disponible en este documento,
puede complementarla de acuerdo a su criterio con los
conocimientos adquiridos en las unidades temáticas.

También podría gustarte