6 Pobreza PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

L ibe rtad y O rd en

REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN
COLOMBIA:
LA BASE PARA LOGRAR
UN PAÍS MÁS JUSTO
En el período 2010 – 2013 hubo una reducción sin Entre 2010 y 2013, la pobreza multidimensional se redujo 5.6 p.p. aún se deben hacer
precedentes en la pobreza mayores esfuerzos para lograr alcanzar la meta de gobierno de 22.5%

Entre 2010 y 2012 la pobreza extrema se ha reducido en 6.6 puntos porcentuales.


Durante este periodo han salido 2.4 millones de personas de la pobreza.

Pobreza multidimensional Nacional (2010 - 2013)

Pobreza Nacional (2009 - 2013)

Se recuce la brecha rural - urbano en el último año.


En el periodo 2010-2013, la reducción de la pobreza multidimensional en la zona rural
En el último año, la mayor reducción en pobreza extrema se da en la zona rural, mientras ha sido de 7.2 p.p., frente a 5 p.p. en la zona urbana.
que en las cabeceras la reducciónes moderada.

Pobreza Extrema por zona (2009 - 2013) Pobreza multidimensional Urbana y Rural

2 5
Entre 2010 y 2013, la pobreza multidimensional se redujo 5.6 p.p. aún se deben hacer
mayores esfuerzos para lograr alcanzar la meta de gobierno de 22.5%.

Pobreza multidimensional Nacional (2010 - 2013)

Pobreza Nacional (2009 - 2013)

En el periodo 2010-2013, la reducción de la pobreza multidimensional en la zona rural


ha sido de 7.2 p.p., frente a 5 p.p. en la zona urbana.

Pobreza Extrema por zona (2009 - 2013) Pobreza multidimensional Urbana y Rural

2 3
Porque los componentes del Índice de Pobreza Multidimensional EN PRIMERA INFANCIA:
han tenido un buen comportamiento
Caen las barreras a servicios
EN EMPLEO E INGRESOS LABORALES: para cuidado de la primera Se reduce el trabajo infantil
infancia

Hay menor
Hay mayores Hay mayor
desempleo Esto se da porque hay buenos resultados de la Política de Atención Integral a
ingresos laborales formalización
Entre 2010 y 2012 Primera Infancia
se han generado más de

2,6 millones Con respecto a 2010 se dio un incremento del 72.4% de los niños que acceden
de empleos a atención integral.

Lo que significó cerca de 450 mil niños más con acceso a Atención Integral para un
total de 976.387 niños beneficiados en 2013.
EN EDUCACIÓN:

EN SALUD:
Se reduce la inasistencia escolar.
Disminuye el bajo logro educativo.
Disminuye el porcentaje de personas sin
Se reduce el rezago escolar. aseguramiento en salud.
Disminuye el porcentaje de personas que reportan
barreras de acceso a los servicios de salud.
Esto se da porque hay buenos resultados de la política de formación de capital humano

El país logró cobertura del 100% en educación básica y de forma anticipada consiguió
Esto se da porque hay buenos resultados de la política de acceso en salud
la meta establecida para 2015.

La tasa de deserción intra-anual en 2012 se ubicó en 4,5%, lo que representó una De 2010 a 2013 se afiliaron alrededor de 2.8 millones de personas al SGSSS,
reducción de 0,36 puntos con respecto a 2010. que representó un incremento de 4 puntos en la cobertura, que pasó del 92% al 96%.

De las cuales 1.1 millones de personas accedieron al régimen subsidiado.


Gratuidad en educación .
Unificación y actualización del POS.
Ejecución del programa Colombia Aprende para mejorar la calidad.

4 7
Porque los componentes del índice de Pobreza Multidimensional EN PRIMERA INFANCIA:
han tenido un buen comportamiento
Caen las barreras a servicios
EN EMPLEO E INGRESOS LABORALES: para cuidado de la primera Se reduce el trabajo infantil
infancia

Hay menor
Hay mayores Hay mayor
desempleo Esto se da porque hay buenos resultados de la Política de Atención Integral a
ingresos laborales formalización
Entre 2010 y 2012 Primera Infancia
se han generado más de

2,6 millones Con respecto a 2010 se dio un incremento del 72.4% de los niños que acceden
de empleos a atención integral.

Lo que significó cerca de 450.000 niños más con acceso a Atención Integral para
un total de 976.387 niños beneficiados en 2013.
EN EDUCACIÓN:

EN SALUD:
Se reduce la inasistencia escolar.
Disminuye el bajo logro educativo.
Disminuye el porcentaje de personas sin
Se reduce el rezago escolar. aseguramiento en salud.
Disminuye el porcentaje de personas que reportan
barreras de acceso a los servicios de salud.
Esto se da porque hay buenos resultados de la política de formación de capital humano

El país logró cobertura del 100% en educación básica y de forma anticipada consiguió
Esto se da porque hay buenos resultados de la política de acceso en salud
la meta establecida para 2015.

La tasa de deserción intra-anual en 2012 se ubicó en 4,5%, lo que representó una De 2010 a 2013 se afiliaron alrededor de 2.8 millones de personas al SGSSS,
reducción de 0,36 puntos con respecto a 2010. que representó un incremento de 4 puntos en la cobertura, que pasó del 92% al 96%.

De las cuales 1.1 millones de personas accedieron al régimen subsidiado.


Gratuidad en educación .
Unificación y actualización del POS.
Ejecución del programa Colombia Aprende para mejorar la calidad.

4 5
EN VIVIENDA:

Disminuye el material inadecuado


Aumenta el acceso a
para viviendas.
la vivienda digna

Se reduce el hacinamiento.

Esto se da porque hay buenos resultados en la política de vivienda


y ciudades amables.

Entre agosto de 2010 y diciembre de 2013 se generaron 740.097 nuevas


soluciones de vivienda.

Se amplió la cobertura en acueducto a 1,8 millones de personas más.

Se triplicó la inversión en los sectores de agua y vivienda.

Estos resultados serán aún mejores en 2014 porque tendremos


los efectos de:

Reforma tributaria

100.000 viviendas

Sistema General de Regalías

6 9
GINI

En el último año, para el total nacional, el Gini se mantuvo constante: 0,539,


con una mejora en la zona rural.

Gini por zonas 2009 - 2013

INGRESOS

Entre 2012 y 2013, el crecimiento del ingreso real de los hogares del primer
quintil (lo más pobres)fue superior al del último quintil (los más ricos).

Variación Ingreso per cápita real (2012-2013) Nacional

7
L ibe rtad y O rd en

Calle 26 # 13 - 19 - Edificio Fonade. Bogotá D.C, Colombia


Conmutador: (57+1) 381 50 00

www.sisben.gov.co
www.dnp.gov.co

También podría gustarte