Está en la página 1de 3

E- actividad 1: Guía de lectura 1: Gobierno de TI.

Introducción:

 El Gobierno de TI es responsabilidad del Directorio y la alta


dirección de una compañía. Es parte integral del Gobierno
Empresarial y consiste en las estructuras organizacionales de
liderazgo y gestión junto a los procesos que aseguran que la
función de TI soporte y extienda los objetivos y estrategias de la
organización.
Objetivos:

 Comprender el Propósito y alcance del Gobierno de TI.


 Describir los beneficios que tiene para las organizaciones
implementar un buen Gobierno de TI.

Instrucciones:

 Leer los puntos 1.1, 1.2 y 1.3 del Texto “Implementing IT


Governance. A Practical Guide to Global Best Practices in IT
Management”
 Hacer una lectura rápida focalizándose en lo fundamental, ya
que el texto entrega gran cantidad de detalles y resultados de
estudios que sustentan los conceptos y definiciones.

Conceptos Clave:

 Gobierno Empresarial y Gobierno de TI


 CEO, CFO, CIO
 Costo total de Propiedad (TCO)
 Factores Críticos de Éxito (CSFs)
 Indicadores Claves de Rendimiento (KPIs)
 Propuesta de Valor
 Sarbanes Oxley (SOX)

Preguntas a responder:

1. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan hoy las organizaciones?


- Globalización de mercados
- Mejoras de cumplimientos y gobierno
- Asociación creciente de asociaciones
- Reducción de tiempo de comercialización
- Diferenciación y Proposición Competitiva
- Privacidad, Ética y Seguridad
- Empoderamiento Organizacional
- Innovación Continua
- Protección a la propiedad intelectual
- Mejores prácticas
- Tecnologías cambiando rápidamente
- Clientes Exigentes
- Mayor demanda
- Mayores Velocidades
- Tiempo de ciclo reducido
- Retener y Atraer los recursos Humanos

2. ¿Cómo las TI pueden ayudar a abordar estos desafíos?

3. ¿Cómo se relaciona el Gobierno Empresarial con el Gobierno de


TI?
4. ¿Cuál es el rol de los directorios en el Gobierno de TI?
5. ¿Cuáles son los principales desafíos que tienen las áreas de TI?
- Costo total de propiedad y propuesta de valor de TI
- Arquitectura y Aplicaciones
- Sarbanes-Oxley Act y Otras Compilaciones
- Seguridad
- Optimización de activos
- Administración bajo demanda e Inversiones TI
- Inteligencia y Competitividad de Negocios

6. ¿Cuál es el alcance (qué incluye) del Gobierno de TI?


- Principios IT
- Arqquitectura TI
- Arquitectura SOA
- Infraestructura TI
- Necesidades de aplicaciones de negocio
- Inversiones y priorizaciones TI
- Politicas, Mecanismos, Metricas, Politicas TI
7. ¿Cuáles son los beneficios de contar con un buen Gobierno de
TI?
- Garantiza el cumplimiento de leyes y reglamentos
- Asegura que las inversiones en TI apoyen al negocio y
proporcionar óptimo rendimiento a este
- Mejoras para la toma de decisiones de TI desde una
perspectiva empresarial
- Obtenciones de apoyo en iniciativas estratégicas y
operacionales
- Mejoras en la relación con los clientes entregando
resultados en una manera más predecible
- Ayuda a resolver problemas y permitir decisiones más
rápidas
- Facilitación de comunicaciones
- Contribución de TI al negocio
- Mejora la coordinación, cooperación y la sinergia en la
organización
- Menor Estrés

8. ¿Cuáles son los tres pilares en los que se sustenta el Gobierno


de TI?
- Derechos de liderazgo, organización y tomas de
decisiones
- Procesos flexibles y Escalables
- Habilitaciones de Tecnologías
9. ¿Cuáles son las consecuencias de un mal Gobierno de TI?
- Perdidas e interrupciones del negocio, mala reputación y
posición competitivas debilitadas
- Incumplimientos de horarios
- Mayores costos
- Mala calidad
- Clientes Insatisfechos
- Procesos de negocios con impacto negativos
- Falla de TI para demostrar beneficios de inversión o
propuestas de valores
- Procedimientos pobres de cumplimiento normativos,
controles y Auditorias
- Poca ética en negocios y ejecutivos
- Desapariciones de empresas y Cumplimento de condenas
en cargos altos en las personas

También podría gustarte