Está en la página 1de 1

Las válvulas controladas neumáticamente se operan cambiando la presión de aire aplicada a un

diafragma, como se ilustra en la Figura 3.57. La presión, que actúa sobre el área del diafragma,
genera una fuerza que intenta mover el vástago de la válvula.

Esa fuerza es contrarrestada por un resorte que empuja el diafragma en la otra dirección.

Donde: es el resorte constante

es la extensión del resorte.

Las válvulas de control generalmente usan presiones de aire que oscilan entre 3 psi (lbf / in2) y 15
psi. El cambio en la fuerza aplicada debido al cambio de presión hace que el vástago de la válvula
se mueva aproximadamente 1 pulgada. Determinar:

a. La fuerza aplicada a un diafragma de 10 pulgadas de diámetro por 3 psi de aire. si. La fuerza
aplicada a un diafragma de 10 pulgadas de diámetro por 15 psi de aire. C. El cambio en la fuerza
aplicada (ΔF) a medida que la presión del aire aumenta de 3 a 15 psi. re. La constante de resorte
requerida para hacer que el vástago de la válvula se mueva 1 pulgada en respuesta al cambio de
fuerza calculado. Nota: La versión de diferencia de la ecuación de primavera puede ser útil:

También podría gustarte