Está en la página 1de 2

Escuela Ramiro Roa González

Profesor Lester Machuca Olate


Tecnología
7° A, B, C, D.

Estimados alumnos y apoderados: Primeramente me permito saludarles,


esperando que cada uno de ustedes y los integrantes de sus familias se encuentren bien en todo
ámbito. El documento que remito a continuación tiene como objetivo desarrollar algunas
actividades con sus hijas e hijos en casa con diversos objetivos, entre ellos el de no quedar atrasado
con los aprendizajes que le correspondían este año en la asignatura que imparto, el de desarrollar
aprendizajes para su futuro y no menor, el de aprovechar académicamente el tiempo que estén en
casa. No obstante estas actividades no son netamente activismo, la idea es que puedan comunicarse
conmigo vía aplicación WhatsApp (+56944957014), aprovechando esta herramienta
tecnológica entre otras cosas para hacer las consultas respectivas, para informarme de cómo van
avanzando, facilidades y dificultades del proceso, si es mucho o poco trabajo, o si sencillamente no
ha podido realizar las actividades. Ese dato es igual de relevante.

UNIDAD 1
Como fue bien sabido por los estudiantes, DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL trabajarían en: Identificar
necesidades personales o grupales del entorno cercano que implique soluciones de reparación, adaptación o mejora.
Y junto con ello diseñar y planificar dichos procesos.

N° Actividad
1 Objetivo: Conocer ejemplos de procesos productivos.

Lo que en clases resumimos en una tabla como la siguiente:

ENTRADA TRANSFORMACIÓN SALIDA

Todos aquellos recursos que Cada una de las acciones Producto final que se obtiene.
son necesarios, pero nos ordenadas cronológicamente y
centraremos en: que buscan llegar al producto
final.
- Materiales
- Herramientas

2 Objetivo: Identificar etapas en ejemplos de procesos productivos reales.

. Dibuja la tabla anterior en tu cuaderno, en un mayor tamaño y solo con los títulos de cada columna.

. Observa en youtube videos de “Así se hace” o “Como lo hacen”, escoge un producto que te agrade
(chicle, pan, dentífrico, etc.

. Completa la tabla dibujada con los materiales, herramientas, cada una de las acciones y el producto final
obtenido.

3 Objetivo: Identificar procesos productivos de tu sector y señalar sus etapas.

. Solo de ser posible visita un proceso productivo cerca de tu casa, si no puedes hacerlo. Lo puedes
reemplazar entrevistando a alguno de los integrantes de tu familia.

. Realízale las siguientes preguntas y registra las respuestas en tu cuaderno.


ENTREVISTA A UN PROCESO PRODUCTIVO DE MI LOCALIDAD.

• Nombre del local.

• Nombre del o los dueños.

• Dirección.

• Horario de trabajo.

• Cantidad de trabajadores y función de cada uno.

• Año en que se inauguró o creó.

• Cuál es la necesidad que cubren.

• Cuánto les ha afectado la situación actual del país, cómo la han superado.

• Completa la tabla con el proceso productivo (entrada-transformación-salida)

• Relata una experiencia curiosa, una anécdota del local.

• Si puedes, agrega fotografías.

También podría gustarte