Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CUESTIONARIO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO


DEPARTAMENTO: HIDRÁULICA
LABORATORIO: HIDRÁULICA DE CANALES

CUESTIONARIO No: 1
TÍTULO: VERTEDOR DE TIRO VERTICAL Y ESTRUCTURA AMORTIGUADORA.

ESTUDIANTE: _________________________________________ CALIFICACIÓN______


BRIGADA No. ____________ No. DE LISTA DE LABORATORIO _____________

1. Mencione los objetivos de esta práctica.


2. Defina con sus palabras que es una estructura amortiguadora.
3. Mencione al menos tres parámetros a considerar para el diseño de una estructura
amortiguadora.
4. Enliste los funcionamientos hidráulicos del vertedor de tiro vertical usado en la
práctica.
5. ¿Cuál es el principio para el diseño de las estructuras amortiguadoras y por qué se
utiliza tal principio?
6. Esquematice mediante un dibujo las lecturas que se obtienen en laboratorio para el
estudio de la estructura de tiro vertical.
7. Describa la fórmula del No. De Froude, así como la clasificación del tipo de régimen.
8. Explique aspectos relevantes vistos en esta práctica, tanto en la clase de laboratorio,
en el reporte y sus aplicaciones del tema en la ingeniería civil.
9. Describa la ecuación de la energía específica.
10. En el siguiente problema, con datos:
b = ________ ( ) Y = ________ ( ) Q = ________ ( )
Determinar la energía específica en ( ) y el No. de Froude en un canal rectangular.
11. ¿Qué es la profundidad hidráulica? ¿A qué equivale la profundidad hidráulica en un
canal rectangular?
12. Pregunta libre consideración de instructor.

NOTA: Contestar al reverso exclusivamente con pluma.


Esta parte es llenada por el Maestro Instructor.

Puntos por Desempeño Firma de Maestro Instructor

Código: FOR-SDP-45; Revisión: 08; Página 1 de 1

También podría gustarte