Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
- Escalas de Puntuación:
EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD 2
Son una alternativa a las entrevistas. Su objetivo es establecer un diagnostico dimensional en
función de la significación de las puntuaciones obtenidas de acuerdo con los baremos poblacionales
de la prueba.
Podemos diferenciar 2 tipos:
a) Escalas globales u “ómnibus”: incluyen una medida general de ansiedad centrada en
diferentes síntomas o dimensiones más que en los criterios diagnósticos de un trastorno específico.
Utilizadas para identificar un posible T. ansiedad o para la delimitación de la intensidad o frecuencia
de los síntomas de un diagnostico establecido.
Escalas de Puntuación Global para la Evaluación de la Ansiedad
Identificación Aplicación y Formato Dimensiones
Escala Revisada de Individual o colectiva. 37 Puntuación global de ansiedad y por escalas. 5 Dimensiones:
Ansiedad Manifiesta ítems. Escala si/no. 6-19 fisiológica, preocupación/ hipersensibilidad, inquietud/
para Niños CMAS-R años. concentración social y mentira/ deseabilidad social.
b) Escalas específicas: permiten identificar un trastorno particular o alguna de sus
dimensiones. Son escalas más próximas al diagnostico categorial sin llegar a proporcionarlo.
Las más utilizadas en la fobia específica y la fobia social:
· Inventario de Ansiedad y Fobia Social SPAI
· Inventario de Fobia Social SPIN
· Cuestionario de Miedos FQ
· Inventario de Miedos Revisado para Niños FSSC-R
Proporcionan un diagnostico dimensional centrado en la gravedad de los síntomas y que
requieren ser completadas con criterios temporales y diferenciales para establecer un diagnostico
categorial acorde a los sistemas de clasificación al uso. Todos estos instrumentos se usan también
para la conceptualización de los casos y la evaluación del tratamiento.
Evidencias de Fiabilidad y Validez
En general han mostrado adecuadas propiedades psicométricas. La mayoría de las escalas de
puntuación cuentan con una elevada consistencia interna y adecuada fiabilidad test-retest, además
de discriminar entre sujetos con y sin ansiedad.
Escala CMAS-R: discrimina con acierto entre niños con T. de ansiedad y sin T. de ansiedad.
Diferencian correctamente entre T. de ansiedad y problemas de conducta. No obstante muestran
un elevado solapamiento respecto a niños con T. de ansiedad y aquellos que padecen un trastorno
con déficit de atención e hiperactividad TDAH o un trastorno emocional, en estos casos las
evidencias de validez discriminativa son parciales.
En relación a la especificidad (verdaderos negativos) y sensibilidad (verdaderos positivos): en
general las escalas disponibles tienden a seleccionar mas falsos positivos que verdaderos positivos y
su capacidad para identificar ciertos T. de ansiedad es limitada, principalmente en varones.
Destacan tanto por sus propiedades psicométricas como por su utilidad clínica: FSSC-R, para
niños. Para las fobias, ninguna escala de puntuación ha llegado aún a proporcionar suficientes
garantías para realizar su diagnostico.
Diagnóstico Diferencial
Diagnostico Diferencial en la Evaluación de los Trastornos de Ansiedad
Trastorno Ansiedad Diferencial
Trastorno de Ansiedad Problemas de tiroides, alteraciones cardiacas.
Debido a Enfermedad
Medica
Trastorno de Ansiedad No consume sustancias que generen efectos fisiológicos de ansiedad (cocaína,
Inducido por Sustancias cannabis, anfetas, cafeína…). Ni ha abandonado bruscamente depresores (alcohol,
barbitúricos…)
Trastorno de Pánico y Identificar los ataques de pánico (AP) en el contexto de otros trastornos (carácter
Agorafobia situacional): TOC, TEP… importante identificar la presencia de AP inesperados y/o