Está en la página 1de 2

MAESTRANTE: DALILA NAVARRETE ALBITER

EL PROFESOR COMO MEDIADOR

Ser profesor y sobre todo mediador no es tarea sencilla implica una serie de
factores a tomar en cuenta para poder llegar a realizar una buena mediación, ya
que el profesor planifica el aprendizaje, facilita la interacción y es organizador del
contexto de instrucción. La mediación que realiza el profesor debe ser de apoyo
para favorecer los aprendizajes de los alumnos.

Como profesora de educación preescolar y mediadora del aprendizaje puedo decir


que mi estilo de mediación consiste en involucrar a los niños en las actividades
propuestas para evitar que se queden atrás, al planear las actividades que
implemento con los alumnos tomo en cuenta sus características y necesidades,
así como también relaciono todos los campos formativos con la situación didáctica
a trabajar para que los niños desarrollen mayores habilidades y puedan resolver
problemas de la vida cotidiana, en donde a pesar de que son muy pequeños se
observa que van avanzando en cuanto a su autonomía.

Busco que los alumnos se interesen en las actividades realizándolas de forma


dinámica y lúdica, dichas actividades que propongo a los niños tienen un cierto
grado de desafío, esto de acuerdo a la edad del niño, ya que las actividades para
niños de tres años deben ser un poco fáciles debido a que se están familiarizando
con este tipo de experiencias, para alumnos de 4 años se le agrega un poco de
mayor desafío y para tercer grado las actividades implican que el desafío se a
mayor, ya que con esto se contribuye a desarrollar sus capacidades, también al
exigir a los alumnos a diseñar y crear sus propias experiencias genera un cierto
grado de satisfacción y gusto por las actividades propuestas, así mismo se
provocan cambios en su estructura cognitiva.

Como maestra favorezco en los alumnos la autonomía al dejar que ellos mismos
sean capaces de hacer las cosas por sí mismos y no que estén esperando a que
la docente o sus compañeros se las resuelvan, cabe mencionar que soy
consciente de que en el aula hay niños diversos con diferentes estilos de
aprendizaje, por lo cual en este apartado me ha faltado un poco para poder ser
una buena mediadora, ya que al leer la lectura del profesor como mediador de
MAESTRANTE: DALILA NAVARRETE ALBITER

Juan Ramón Alegre me pude dar cuenta de que me ha faltado identificar mejor los
estilos de aprendizaje y brindar a los alumnos una buena atención personalizada,
otro aspecto en el que como mediadora me ha faltado es en hacer partícipes a los
estudiantes del cambio y mejora de su funcionamiento cognitivo, aunque en
algunas ocasiones he logrado que algunos niños reconozcan de lo que son capaz,
no lo son todos entonces puedo decir que me falta más trabajar en este aspecto,
el cual tomare en cuenta para mejorar mi practica y atención con los alumnos.

Como docente reconozco que respeto el sistema de valores y actitudes, en tanto


práctico los valores los cuales observan los niños e imitan mis actitudes, por otro
lado propongo a los estudiantes diversas actividades que tiene que ver con el
programa escolar de mejora continua, con la finalidad de que los niños aprendan a
convivir con sus compañeros, compañeras, docentes y otros adultos, para que
nuestra sociedad comience a reflejar actitudes de valores y así aprenda a convivir
en armonía y en paz.

En lo que respecta a mi práctica es importante que se a dinámica, ya que por


trabajar con niños de pequeñas edades, ellos se aburren o pierden el interés
fácilmente, por ello se debe de evitar que sea mecánica y carente de sentido, lo
esencial es un ejercicio reflexivo que le permita al alumno desarrollarse de forma
integral, así como también que permita que los niños vallas adquiriendo el
conocimiento necesario de forma gradual.

Es de gran importancia que en las instituciones en mi caso en el jardín de niños en


el que laboro trabajar las capacidades y contenidos específicos que pueden
permitir a los niños aprender a aprender, es decir, un proceso de aprendizaje que
dote a los alumnos de los instrumentos adecuados para un continuo aprendizaje a
lo largo de la vida, se de antemano que para lograr esto durante el camino se me
presentaran infinidad de dificultades, pero para superarlos se deberá de realizar
un arduo trabajo en donde pueda tener un buen asesoramiento pedagógico a
través de la colaboración entre las docentes y directivo de mi centro escolar.

También podría gustarte