Ser profesor y sobre todo mediador no es tarea sencilla implica una serie de
factores a tomar en cuenta para poder llegar a realizar una buena mediación, ya
que el profesor planifica el aprendizaje, facilita la interacción y es organizador del
contexto de instrucción. La mediación que realiza el profesor debe ser de apoyo
para favorecer los aprendizajes de los alumnos.
Como maestra favorezco en los alumnos la autonomía al dejar que ellos mismos
sean capaces de hacer las cosas por sí mismos y no que estén esperando a que
la docente o sus compañeros se las resuelvan, cabe mencionar que soy
consciente de que en el aula hay niños diversos con diferentes estilos de
aprendizaje, por lo cual en este apartado me ha faltado un poco para poder ser
una buena mediadora, ya que al leer la lectura del profesor como mediador de
MAESTRANTE: DALILA NAVARRETE ALBITER
Juan Ramón Alegre me pude dar cuenta de que me ha faltado identificar mejor los
estilos de aprendizaje y brindar a los alumnos una buena atención personalizada,
otro aspecto en el que como mediadora me ha faltado es en hacer partícipes a los
estudiantes del cambio y mejora de su funcionamiento cognitivo, aunque en
algunas ocasiones he logrado que algunos niños reconozcan de lo que son capaz,
no lo son todos entonces puedo decir que me falta más trabajar en este aspecto,
el cual tomare en cuenta para mejorar mi practica y atención con los alumnos.