Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
orgánicos en la biología
Presentado por:
Tutor:
Grupo:
358006_15
Glucosa
Rufino Almario Calderón
¿Qué es un aminoácido?
Los aminoácidos son monómeros que forman la base de las proteínas, las
cuales son de vital importancia para el funcionamiento adecuado de nuestro
organismo.
Todos los aminoácidos tienen un grupo carboxilo y un grupo amino que están
separados entre sí por un único átomo de carbono, Los aminoácidos también
tienen átomos de carbono asimétricos. Con la excepción de la glicina, el
carbono α de los aminoácidos se une a cuatro grupos diferentes, de modo
que cada aminoácido puede existir tanto en forma de D o de L. Los
aminoácidos se clasifican en el carácter de sus cadenas laterales. Se dividen
aproximadamente en cuatro categorías: Polares y cargados, polares y no
cargados, no polares y aquellos con propiedades únicas
Las proteínas son las macromoléculas que llevan a cabo prácticamente todas
las actividades de una célula; son las herramientas moleculares y las
máquinas que hacen que las cosas sucedan.
Como enzimas, las proteínas aceleran enormemente la tasa de reacciones
metabólicas; como cables estructurales, las proteínas proporcionan soporte
mecánico tanto dentro de las células como fuera de sus perímetros como
hormonas, factores de crecimiento y activadores de genes, las proteínas
realizan una amplia variedad de funciones reguladoras; como receptores de
membrana y transportadores, las proteínas determinan a qué reacciona una
célula y qué tipos de sustancias entran o salen de la célula; como filamentos
contráctiles y motores moleculares, las proteínas constituyen la maquinaria
para los movimientos biológicos. Entre sus muchas otras funciones, las
proteínas actúan como anticuerpos, sirven como toxinas, forman coágulos de
sangre, absorben o refractan la luz y transportan sustancias de una parte del
cuerpo a otra
L-aminoácidos.
3 – LIPIDOS
Las grasas: Consisten en una molécula de glicerol unida por enlaces éster a
tres ácidos grasos; la molécula compuesta se denomina triacilglicerol
conocida como triglicérido. Los ácidos grasos son cadenas de hidrocarburos
largas, no ramificadas con un único grupo carboxilo en un extremo, Los
ácidos grasos difieren entre sí en la longitud de su cadena de hidrocarburos y
la presencia o ausencia de dobles enlaces. Los ácidos grasos presentes en las
células generalmente varían en longitud de 14 a 20 carbonos.
Nombre ADN
Azúcar (Ribosa o Base
del Estructura del nucleótido O
Desoxirribosa) nitrogenada
estudiante ARN
RIBOSA URACILO ARN
Estudiante
1
RUFINO
ALMARIO
CALDERON
LEIDY
YOHANA
ORDOÑEX
MENDEZ
DESOXIRRIBOSA GUANINA ADN
Estudiante
3
GUSTAVO
RIVERA
Estudiante
4
OLGA
YINETH
BOLAÑOS
Una cadena de RNA o DNA contiene cuatro tipos diferentes de nucleótidos que se
distinguen por su base nitrogenada. Existen dos tipos de bases en los ácidos
nucleicos: pirimidinas y purinas. Las pirimidinas son moléculas más pequeñas, que
consisten en un solo anillo; las purinas son más grandes y constan de dos anillos.
Los RNA contienen dos purinas diferen-tes, adenina y guanina, y dos pirimidinas
diferentes, citosina y uracilo. En el DNA, el uracilo se reemplaza por timina, una piri-
midina con un grupo metilo adicional unido al anillo.