Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DOS DE COSTOS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TEMA 4 DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EQUILIBRIO.

1. Determine el punto de equilibrio por los métodos:

a) Punto en equilibrio en unidades = COSTO FIJO / MARGEN DE UTILIDAD


UNITARIO.

EJERCICIO: la compañía ABC tiene gastos fijos durante el mes por 950.000.
Compra el articulo T a $ 10.500 cada unidad la cual vende con un margen de
rentabilidad del 58% cada una. El punto de equilibrio en unidades, donde no gana,
pero tampoco pierde es:

Costo fijo= 950.000

Margen de utilidad= 58% de la compra de cada artículo por 10.500.

Margen de utilidad = 10.500 x 0.58 = 6.090

Punto de equilibrio = 950.000 / 6.090 = 155,99 unidades ≈ 156 unidades

Respuesta: En conclusión, la compañía ABC, debe vender 156 unidades al mes


para librar la inversión que se realizó, por consiguiente, al vender este número de
unidades no va a ganar ni a perder nada.

2. Propuesta la siguiente información:

- Ventas 1.000 u a $ 100,00 c/u $100.000,00


- Costo total (110.000,00)
Fijos 60.000,00
Variable 50.000,00
PÉRDIDA (10.000,00) 50
Se requiere:
a) Determinar el punto de equilibrio en unidades monetarias y unidades de
producto.
Punto de equilibrio = 110.000 / 100 = 1.100 unidades

Respuesta: el punto de equilibrio en unidades monetarias es de $110.000 y en


unidades de producto es de 1.100 unidades.

b) Si en el próximo período la empresa estima vender: 900u ¿Cuánto


perdería?, 1.400u ¿Cuánto ganaría?

Ventas= 900 u x $100 = $ 90.000

Costos totales = $110.000

Utilidad = $ 90.000 - $ 110.000= $ -20.000

Respuesta: Esto quiere decir, que el periodo en que la empresa venda 900
unidades va a perder $ 20.000.

Ventas 1.400 u x $100= $ 140.000

Costos totales = $ 110.000

Utilidad= $140.000 - $ 110.000 = $30.000

Respuesta: Esto quiere decir, que el periodo en que la empresa venda 1.400
unidades va a generar una ganancia de $ 30.000.

3. Con los datos propuestos a continuación:

a. Ventas 2.000 u a $50,00 c/u.


b. Pérdida $10.000,00
c. Costos variables representan el 60% de las ventas. Se pide:
a) Calcular el punto de equilibrio.
b) Gráfico.
c) Determine la utilidad cuando Q = PEu +1
Ventas = 2.000 u x $50 = $ 100.000

Costos totales= $ 110.000

Costos variables = $110.000 x 60% = $ 66.000

Costos fijos = $ 110.000 x 40% = $ 44.000

Punto de equilibrio= $110.000 / $ 50 = 2.200 unidades

PRECIO

$110.000 Punto de equilibrio

Costos totales

0 2.200

UNIDADES

Q = Peu +1

Q = 2.200 + 1

Q = 2.201 unidades

d) Considere la siguiente información estimada para el siguiente período: •


Ventas 2.600 unidades.
• Costo fijo se incrementa en un 5%
• Costo variable se incrementa en un 10%

Ventas= 2. 600 x $ 50 = $ 130.000


Costos variables = $ 66.000 x 10% = 6. 600 + 66.000 = $ 72.600

Costos fijos = $ 44.000 x 5% = 2.200 + 44.000 = $ 46.200

Costos totales = $ 72.600 + $ 46. 200 = $ 118.800

Punto de equilibrio = $ 118.800/ $ 50 = 2376 unidades

Respuesta: Por lo tanto, al vender 2.600 unidades estarían generando una


ganancia de $ 11.200, ya que las unidades vendidas superan el punto de equilibrio
requerido para generar utilidad.

¿Qué precio de venta se debería fijar si desea ganar la misma cantidad en


unidades monetarias que en el literal c?

Respuesta: Se debería vender cada producto a 54 pesos para obtener una


utilidad de 54 pesos, es decir $ 118.854.

3. Elabores dos mapas conceptuales sobre la unidad 2 0 3 el tema que cada uno
escoja.
Planeación, control y toma de decisiones.

Planeación Control Toma de decisiones

Es el proceso, el cual se Es el proceso, el cual evalúa Es el proceso, el cual analiza y


determina el uso de todos los el desempeño general de la evalúa, los datos y elemento
recursos, de una manera organización, tanto a nivel de una manera racional, para
eficiente, garantizando la administrativo, como de determinar la acción más
productividad. producción. favorable para la compañía

Se relacionan con

Costos

Ya que

Los costos permiten planear, controlar y tomar decisiones


acerca de los procesos productivos de una manera eficiente
y más real.

Por ende, es
necesario determinar
los
Costos estándar

Determinan las variaciones presentadas en los periodos


contables y de producción; permitiendo así tomar decisiones
correctivas, según los siguientes criterios

Estándar del Estándar de la Estándar de los


material directo mano de obra CIF
directa
Punto de equilibrio

Es

El punto en el cual el valor de los ingresos


es igual al valor de los ingresos, es decir
que la empresa no reporta ni utilidades o
pérdidas.

Además

Puede pronosticar qué porcentaje sobre


las ventas es necesario introducir en el
precio de venta para obtener una utilidad
que garantice el rendimiento de las
inversiones que ha hecho la empresa.

Está compuesto por

Costos fijos Costos variables Porcentaje de rentabilidad Precio Producto

Son Son Es Es Es

Los costos Los costos que El margen de utilidad que El valor de El elemento o
que no varían según la se quiere obtener de la venta que servicio el cual
cambian y actividad o comercialización y venta de dispone un se va a
permanecen producción, un producto o servicio, con producto, con comercializar y
iguales como recibo de el único fin de generar su porcentaje ofrecer al
como el la energía y el ganancias a la compañía. de rentabilidad mercado, para
arriendo. agua. incluido su venta.

También podría gustarte