Está en la página 1de 11
NoRBERTO BosBIO nacié en Turin el 18 de octubre de 1909, Fue profesor de filosofia del derecho y flosofia polica en las Universidades de Camerino, Turin, y es considerado Uno de los’ princi es expo ‘ents del socialism libra: Indviduo de la Academia del Lincei y de a British Academy, y senador vitae na_desde julio de 1984. Doctor ionoris causa por las Universidades de Paris, Buenos Aires, Complutense de Madrid, Bolonia y Chambery. Ha escrito varias obras de flosofia del derecho y de politica, dehistria del pensamiento police y de crtica politica ere las cuales sobresalen 155), Giusnaturalismo e positivismo |. {Saggi sula:stienza_ politica in DERECHO Satu, goberno "societa (1985), Profilo ideo- ogico del Novecento italiano (1986), Fallecié en Turin el 9 de enero de 2004. Capiruto I JUSTICIA, VALIDEZ Y EFICACIA 9, TRES CRITERIOS DE VALORACION Elestudio de las normas de conducta, particularmente de las normas jjuridicas, presenta muchos problemas interesantes, de gran actualidad, no ‘solo para lateorfa general del derecho (sobre todo después de KELSEN) también para la l6gica y para la filosofia contemporéneas. En lo que -mos algunos de estos problemas. a ues distintas valoraciones, entre sf. En efecto, frent tes problemas: de la justi norma juridica. El problema de lajusticiaes el problema de la correspondencia ono de los valores superiores o finales que inspiran un determinado orden Iavalidery delaefcacia de una ‘comin, idénticoen todo tiempo y lugar. Nos basta hacer constar que todo lar que estos fines lador, mas o menos preguntarse si una norma es justaoinjusta equivale a preguntarse sies apta no para realizar esos valores. Pero también en el caso de quien no crea val Aca at jjusta es lo que no deberia se ticia de una norma equivale. antear el problema de la justicia o injus- ear el problema de la correspondencia centre lo que es real y lo que es ideal. Por eso el problema de la justicia se ‘conoce comiinmente como el problema deontolégico del derecho. El problema de la validez es el problema de la existencia de laregla en cuanto tal, ndependientemente del juicio de valor sobre siellaes justa ‘ono. Mientras el problema de la jus aquella determinada re Jjurfdica de una norma ridica. Mientras para juzg faleance de un resultado. Particularmente, para decidir si una norma es valida (esto es, si existe como regla juridica que pertenece a determinado sistema) con frecuencia es necesario realizar tres 2. Comprobar si no ha sido derogada, comoquiera que una norma puede haber sido valida, en el sentido de haber sido promulgada por un poder autorizado para hacerlo, pero esto no quiere decir que lo sea toda- via, lo que sucede cuando una norma posterior en el tiempo la ha deroga- do expresamente 0 ha regulado Ia misma materia. 3. Comprobar que no sea incompatible con otras normas del sistema (lo que también se Hama derogacién implicita) particularmente con una norma jerdrquicamente superior una ley ordinaria en una Constitucién ina norma constitucional es superior a ida) 0 con una norma posterior, idico rigeel principio de que dos idas a un mismo tiempo (asfcomo jones contradictorias no pueden ser idez jurfdica presupone que se haya nde por derecho? Se trata, entre los fil6sofos del dere- cho, del problema ontolégico del derecho. 22 TEORIA DE LA NORMA JURIOICA El problema de la eficacia de una normaes el problema de sila norma es 0 no cumplida por las personas a quienes se dirige (Ios llamados des- fica que también sea cons- te cumplida. Noes nuestro objetivo investigar ahora cudl Jas razones para que tna norma sea més © menos cum imos a hacer constar que hay normas que son cumplidas universal- -nte de manera esponténea (y son las mas eficaces); que otras se cum- plen por lo general solo cuando van acompafiadas de coaccién; que otras mn para determinar la eficacia o ineficacia de una norma es de carficter hist6rico-social, y mientras se orienta al estudio del comportamiento de los miembros de un determinado grupo social, se diferencia tanto de la in- vestigacin de caricter filos6fico sobre la justicia de la norma, como de la més tipicamente jurfdica acerca de su validez. ‘También aquf, para usar la terminolog(@docta, aunque en un sentido diferente del acostumbrado, se puede décir que el problema de la eficacia de las reglas juridicas e8 et problema fenomenolégico del derecho. 10. Los Tees cRITERIOS SON INDEPENDIENTES Estos tres crterios de valoracién de una norma dan origen tres clases distintas de problemas, independientes entre sf, en el sentido de que la jjusticia no depende de ni de la eficaci y la eficacia no depende ni de ticia ni de la validez. Para explicar estas diversas relaciones de indey

También podría gustarte