Está en la página 1de 2

Teoría de Separación – Individuación

Estrategia de enseñanza - aprendizaje


CUADRO COMPARATIVO
Objetivo:
El objetivo de esta actividad se realiza con el fin de saber cómo es la habilidad del
alumno para comparar y organizar los datos con la información de la teoría de
Margaret Mahler con la que el dispone después de la exposición. Para así lograr
mejorar su organización y capacidad de identificar las características o la
información más importante del tema y de esta manera obtenga un aprendizaje
más organizado y fácil de adquirir mediante este cuadro comparativo.
Esta estrategia brinda datos para ver como el alumno es capaz de retener
información; lo ayuda a lograr una optimización a su aprendizaje y de una manera
más atractiva para su estudio.

Materiales:
 Lápiz
 Hoja blanca
Descripción:
Es un cuadro con elementos a comparar en la cual se marcar los parámetros a
comparar sobre la teoría de Margaret Mahler en el cual se identificará y escribirá
las características de la teoría de separación individuación de cada elemento; se
enuncian las semejanzas y diferencias más importantes de la teoría de Margaret
Mahler sobre todos los elementos comparados sobre la teoría de separación
individuación.

Instrucciones:
El alumno tendrá que realizar un cuadro tomando en cuenta lo
siguiente sobre la teoría de Margaret Mahler:
1. Se identifican los elementos que se desea comparar.
2. Se marcan los parámetros a comparar.
3. Se identifican y escriben las características de cada objeto o
evento.
4. Se enuncian afirmaciones donde se mencionen las semejanzas
y diferencias más relevantes de los elementos comparados.

Elaboro: Andres Eduardo García Esteban 3 “U” de Psicología. Equipo 3 Proceso de


separación e individuación.
Teoría de Separación - Individuación
Técnica enseñanza – aprendizaje
Completa el cuadro con la información que se te solicita proporcionada anteriormente de la exposición:

FASES/SUBFASES EDADES PROCESOS DE DESARROLLO


Fase autista normal

Fase simbiótica normal

Fase de separación-
individuación
Subfase de diferenciación

Subfase de ejercitación

Subfase de acercamiento

Subfase de individualidad y
constancia objetal emocional

También podría gustarte