Está en la página 1de 3

Ejercicio 1: Proposiciones categóricas

Descripción del ejercicio A continuación, encontrará las proposiciones categóricas para el


desarrollo del ejercicio 1:
A).
p: Todos los estudiantes ganan la evaluación final de curso
q: Algunos estudiantes no ganan la evaluación final de curso

 Definición de la estructura de la proposición categórica

Cuantificador Término Sujeto Cualidad o Cualidad o Cúpula


Cúpula
Todos estud-iantes ganan Evaluacion final

 Determinar el tipo de proposición (A, E, I, O).


Clasificación de p: Proposición tipo “A”.
Universal afirmativa. Cuantificador universal y cualidad afirmativa.
 Definición de la estructura de la proposición categórica

Cuantificador Término Sujeto Cualidad o Cúpula Término Predicado

Algunos estudiantes no ganan Evaluacion final

 Determinar el tipo de proposición (A, E, I, O).


Clasificación de q: Proposición tipo “O”.
Particular negativa. Cuantificador particular y cualidad negativa.

 Establecer si las proposiciones son contrarias, de contingencia o subcontrarias.


De acuerdo al esquema propuesta p y q son “contradictorias”.
Ejercicio 2: Razonamiento Deductivo e Inductivo

Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará una serie de razonamientos para el


desarrollo del ejercicio 2:

A. La librería a la que frecuentemente va Sofía tiene el último fin de semana de cada mes
promociones; por lo que decide que a partir del próximo mes irá el último fin de semana a
comprar los libros que tanto le gustan, ahorrando así una cantidad importante de dinero.
A partir del razonamiento que haya seleccionado, deberá dar respuesta a los siguientes
ítems:
• Identificar si el razonamiento es deductivo o inductivo.
Es una razonamineto inductivo
• Argumentar la respuesta con sus propias palabras.
• El razonamiento de Sofia es inductivo parte de que hay ofertas de libros en
intuye un plan de volver a la librería que posiblemente le ayudara a ahorrar dinero

También podría gustarte