Está en la página 1de 8

Informe de la Práctica 1-Circuitos en DC,

configuración en serie, paralelos y mixtos


Joseph Trujillo Pablo Rivera
UISEK Ecuador-Facultad de Arquitectura e Ingeniería Mecánica
ltrujillo.mec@uisek.edu.ec privera.mec@uisek.edu.ec
I. RESUMEN La electricidad como tal es un tipo de energía que
En el presente informe del tercer nivel de la se produce debido al movimiento de los electrones
facultad de ingeniería mecánica se buscó diseñar que existen en la superficie de algún material que
circuitos con el objetivo de analizar el posea características conductivas de electricidad.
comportamiento y la funcionalidad de circuitos [ CITATION Anódo \l 12298 ]
simples en DC, mediante ley de Ohm, para la Resistencia
comprobación de la teoría de circuitos en casos La resistencia es una de las principales magnitudes
prácticos. a tomar en cuenta a la hora de medir la electricidad.
En el desarrollo del proyecto se realizaron 3 Esta viene a ser la oposición que se presenta al
diferentes circuitos, uno con 5 resistores en serie, flujo de corriente en un circuito eléctrico. La
otro con 7 resistores en paralelo y un circuito unidad que se emplea para medir la resistencia en
mixto. Los estudiantes primero graficaron los
el ohmio (Ω) y se la simboliza con la letra R.
circuitos en papel para el cálculo de los voltajes y
[ CITATION Fra18 \l 12298 ]
corriente con la utilización de la ley de Ohm,
Corriente
posteriormente se realizaron los circuitos en
La corriente viene a ser el movimiento de los
softwares de diseño.
electrones a través de un material que posea
En la parte de construcción de circuitos y durante el
propiedades conductivas en un circuito eléctrico
proceso de medición de valores se realizó un
cerrado. Este movimiento siempre se produce en
proceso de contraste con los datos obtenidos con la
una determinada dirección y para esto se requiere
ayuda del multímetro y los valores calculados con
la utilización de una fuente de energía externa. La
la ayuda de la ley de Ohm.
corriente puede ser continua (DC) o alterna (AC),
II. INTRODUCCIÓN
esto dependiendo del sentido o dirección de los
La electricidad es uno de los campos mas
electrones dentro del circuito. Esta magnitud se la
interesantes de la física debido a su rol en nuestra
mide en amperios (A) y se la simboliza con la letra
vida diaria, puesto que prácticamente todo lo que
I.[ CITATION Anó16 \l 12298 ]
nos rodea está ligado prácticamente a fenómenos
Voltaje
eléctricos. Esto puesto que la misma tiene muchas
El voltaje viene a ser la energía potencial eléctrica
aplicaciones desde el nivel doméstico hasta un
que existe por unidad de carga. Esta magnitud se la
nivel industrial. Sin embargo, para poder
mide en voltios (V) y se la simboliza con la letra V.
incursionar en este campo de la física es necesaria
la comprensión de algunos conceptos. [ CITATION Anó18 \l 12298 ]
Electricidad Ley de Ohm
Esta es una ley que relaciona las magnitudes del ● Accesorios:
voltaje, la resistencia y la corriente. La ley de Ohm ○ Protoboard
establece que la intensidad de la corriente que ○ Juego de cables banana-lagarto
atraviesa un circuito es directamente proporcional color rojo y negro para conexión
al voltaje del mismo e inversamente proporcional a a fuente de alimentación
la resistencia que existe en el mismo. Esto ○ Jumpers o 2 mts. de cable UTP
traducido a una ecuación quedaría de la siguiente cat 3e
manera: ○ Pinza y cortadora de cable o
V peladora de cable
I=
R Procedimiento General:
En dónde V viene a ser el voltaje, R la resistencia e Circuito 1: Circuito con 5 resistores en serie
I es la corriente del circuito. [ CITATION Circuito 2: Circuito con 7 resistores en paralelo

Anó181 \l 12298 ] Circuito 3: Circuito Mixto

Circuito en Serie 1. Para la construcción de los diferentes

Un circuito en serie es un tipo de circuito en el cual circuitos, primero se decidió diseñar y

solo existe un camino por el cuál puede fluir la graficar los mismos en papel de acuerdo a

corriente eléctrica. Por esta característica la las especificaciones de la práctica (un

corriente es la misma en todos los puntos del circuito con 5 resistores en serie, un
circuito con 7 resistores en paralelo y un
circuito.[ CITATION Gus83 \l 12298 ]
circuito mixto), esto como ayuda para los
Circuito en Paralelo
cálculos y que los mismos funcionen
Un circuito en paralelo es un tipo de circuito el cuál
como guía para el momento en el que los
dos o mas componentes se encuentran conectados a
circuitos sean construidos en la
una misma fuente de voltaje. En este tipo de
protoboard.
circuitos las resistencias están ubicadas
2. Una vez ya graficados todos los circuitos
paralelamente entre ellas y pueden estarlo de la
se decidió calcular los diferentes voltajes y
misma forma respecto a la fuente de voltaje. Esto
corrientes que existirán en los diferentes
produce que cada camino paralelo del circuito
puntos del circuito y en los resistores, todo
tenga su propia corriente, considerando que a
esto con la ayuda de la aplicación de la ley
diferencia de los circuitos en serie aquí la corriente
de Ohm.
tiene varios caminos para poder fluir.
3. Tras calcular estos valores se decidió
[ CITATION Gus83 \l 12298 ]
implementar en la protoboard el circuito 1
III. DESARROLLO
y tras esto se lo conecto al mismo a la
Materiales y Equipos:
fuente de poder, la cual fue configurada
● Equipos de Laboratorio:
para que brindará los 12V que se
○ Fuente DC 0-30V, 3A
estableció
● Equipos y Materiales:
4. Una vez implementado el circuito 1 en la
○ Multímetro Digital
protoboard se conecto el multímetro y se
○ 10 resistencias de 330Ω
realizaron las mediciones de voltaje,
○ 10 resistencias de 1kΩ
corriente y resistencia en los diferentes
○ 10 resistencias de 10kΩ
puntos del circuito y en las diferentes V 2=¿ 0.9002v
resistencias (puntos del circuito y V 3=I∗R=0.9002 mA∗1000 ohms
resistencias que ya fueron calculadas con
V 3=¿0.9002v
la aplicación de la ley de Ohm)
5. Después de recolectar los datos del
V 4 =I∗R=0.9002mA∗1000 ohms
circuito con la ayuda del multímetro se V 4 =¿0.9002v
realizo una comparación entre los valores V 5=I∗R=0.9002 mA∗10000 ohms
obtenidos con la ayuda del multímetro y
V 5=¿9.0022v
los valores calculados antes de
A continuación se mostrarán imágenes de la
implementar el circuito en la protoboard.
construcción del circuito 1 y las medidas realizadas
6. Finalmente, se repitieron los pasos 3, 4 y 5
con el uso del multímetro para las medidas de las
tanto con el circuito 2, como con el
caídas de voltaje que existen en cada resistencia:
circuito 3.
IV. RESULTADOS
Circuito en Serie (5 resistores)

Figura 1:Diseño del circuito 1 (circuito en serie) Figura 2:Medición caída de voltaje en R1
 Calcular la resistencia equivalente
Req =R1 + R2 + R3 + R4 + R 5
Req=¿330 ohm +1000ohm +1000ohm +10000ohm+1000 ohm¿

Req =13330ohm
 Calcular la corriente
V =I ∗R
V 12 v
I= = =0.09002 A
R 13330 ohms

 Calcular el voltaje en cada resistor


V 1=I∗R=0.9002 mA∗330 ohms
Figura 3:Medición caída de voltaje en R2, R3 Y R4
V 1=¿ 0.2971v
V 2=I∗R=0.9002 mA∗1000 ohms
Figura 5:Medición de Valores en el Circuito 2
Figura 4:Medición caída de voltaje en R5
Circuito Mixto

Circuito en Paralelo (7 resistores)

Figura 6:Diseño del circuito 3 (circuito mixto)


 Corriente del Circuito

V 6 volts
I= = =0.0008 A
R 7500 ohms

Figura 2:Diseño del circuito 2 (circuito en  Voltaje que pasa por la resistencia de
paralelo) 5k y de 2.5k ohms
 Resistencia Equivalente V 5 k =I∗R=0.0008 A∗5000 ohms=4 volts
1 1 V 2.5 k =I ∗R=0.0008 A∗2500 ohms=2 volts
Req = + =157.92 ohms
454.5 242  Corriente que pasa por la malla
 Corriente total triangular

V 12 V 2 volts
I= = =0.0759 A I= = =0.0004 A
R 157.9 R 5000 ohms

 Voltaje de cada uno de los resistores


de la malla triangular
V 3 k =I∗R=0.0004 A∗3000 ohms=1.2 volts
V 2 k =I∗R=0.0004 A∗2000 ohms=0.8 volts
circuitos en el protoboard. A continuación se
muestran los resultados:
Circuito en serie (5 resistores)
Resistenci
R1 R2 R3 R4 R5
as
Caída de 0.29 0.9 0.90 0.90 9.00
Voltaje 71 002 02 02 22
(V)
Corriente
0.09002 A
(A)
Tabla 1:Valores del circuito en serie calculados
Figura 7:Medición caída de voltaje en R1
teóricamente
Resistenci
R1 R2 R3 R4 R5
as
Caída de 0.29 0.9 0.90 0.90 8.96
Voltaje 00 000 00 00 00
(V)
Corriente
0.08912 A
(A)
Tabla 2:Valores del circuito en serie medidos
experimentalmente
 Calculo de Error Sistemático en el
circuito en serie (5 resistores)
Figura 8:Medición caída de voltaje en R3
Voltaje R1:

%E= |valor valor


real−valor teorico
teo ri co
×100|

E %= |0.2900−0.2971
0.2971
×100|=2.38 %

Voltaje R2, R3 y R4:

E %= |0. 9000−0.9002
0. 9002
×100|=0.0 2%

Voltaje R5:

Figura 9:Medición caída de voltaje en R4


Análisis de Resultados
E %= |8.9600−9.022
9.022
×100|=0.46 %

Se decidió realizar un estudio comparativo entre los Corriente:


8.9600−9.022
valores calculados teóricamente mediante el uso de
la ley de Ohm y los valores medidos con el uso del
E %= | 9.022 |
×100 =0.46 %

multímetro una vez que ya se implementaron los Circuito en paralelo (7 resistores)


Resistencia Corriente del
Equivalente (Ω) Circuito (A)  Calculo de Errores en el circuito mixto
157.92 0.0759
Voltaje R1:
Tabla 3:Valores del circuito en paralelo
calculados teóricamente
Resistencia Corriente del
%E= |valor real−valor teorico
valor teorico
×100|

Equivalente (Ω) Circuito (A)


155.15 0.0693
Tabla 4:Valores del circuito en paralelo medidos
experimentalmente
E %= |4.03−4.00
4.00
×100|=0.75 %

 Calculo de Errores: Voltaje R(Malla):

Resistencia Equivalente:
E %= |2.1−2
2
×100|=5 %
E %= |15 5.15−157.9
157.92
2
×100|=1.75 %
Voltaje R3:

Corriente del Circuito:


E %= |1.21−1.
1.20
20
×100|=0. 83 %
E %= |0.06 90.0759
3−0.0759
×100|=8.69 %
Voltaje R4:

Circuito mixto
R(
E %= |0.81−0.80
0.80
×100|=1.25 %
Resistenci
R1 Ma R3 R4 Corriente en Malla:
as
lla)
Caída de
Voltaje 4 2 1.2 0.8
E %= |0.00044−0.0004
0.0004
×100|=10 %

(V)
Corriente
0.0008
Total (V) Corriente Total:
Corriente
en la 0.0004 E %= |0.00078−0.0008
0.0008
×100|=2.5 %
Malla
Tabla 5:Valores del circuito mixto calculados VI. CONCLUSIONES
teóricamente En conclusión tomando en cuenta los valores
R( obtenidos durante la medición de los valores de
Resistenci
R1 Ma R3 R4 corriente, resistencia y voltaje de los circuitos
as
lla) implementados en la protoboard y la obtención de
Caída de estos mismos valores mediante el uso de la ley de
Voltaje 4.03 2.1 1.21 0.8 Ohm se puede concluir que la práctica se realizo
(V) exitosamente. Esto tras analizar los datos y poder
Corriente
0.00078 comprobar que los datos obtenidos por la ley de
Total (V)
Corriente Ohm y los datos que arrojo el multímetro son muy

en la 0.00044 cercanos entre sí. Además existe un rango de error

Malla muy pequeño entre los datos teóricos y los datos


Tabla 6:Valores del circuito mixto medidos experimentales, por ende podemos concluir que
experimentalmente cada uno de los circuitos fueron implementados
satisfactoriamente y que además existió un correcto Por otra parte los circuitos en paralelo se
uso de la ley de Ohm. encuentran presenten en las conexiones eléctricas
Por otra parte en lo que respecta a ventajas y de nuestros domicilios. Una de las mas interesantes
desventajas de los circuitos en serie, estos aportan aplicaciones de estos circuitos hoy en día se
ciertas ventajas, una de ellas es obtener una encuentran dentro de los vehículos y sus circuitos
corriente que fluye desde la fuente, atravesando de alumbrado y accesorios en dónde los faros o
todo en su camino hasta retornar nuevamente a la luces exteriores de los vehículos se encuentran
fuente, misma que será la misma en todo el conectados en paralelo, para que en el caso de que
circuito, ya que atraviesa a todos y cada uno de los alguno de estos falle se evite el hecho de que
componentes del mismo. ambos faros lleguen a apagarse.
Por otro lado, la gran desventaja que arroja esta VII. BIBLIOGRAFÍA
conexión es que el cable es el mismo para todo el
circuito, lo que significa que si un componente
tuviera una fallo, todo el circuito dejaría de
funcionar. Puesto que
En lo que respecta a ventajas y desventajas de los
circuitos en paralelo, podemos considerar que en
este caso existe el mismo voltaje en todos los
componentes del circuito. De este modo si existe
algún fallo en alguno de ellos, los demás no se
verían afectados.
Sin embargo al momento de probar el circuito, la
corriente se divide en cada uno de los nodos, lo
cual genera menos alcance de funcionamiento
Finalmente, entre las potenciales aplicaciones que
pueden tener estos tipos de circuitos podemos
encontrar desde aplicaciones domésticas hasta
inclusive aplicaciones industriales. Una aplicación
interesante de ambos tipos de circuitos vendría a
ser la instalación de diodos LED. En el caso de los
circuitos en serie estos pueden ser utilizados para
bancos de baterías, pues al conectar varias baterías
en serie se puede elevar el voltaje de las mismas.
Dentro de la industria también se los emplea en
maquinarias o instrumentos dentro de los botones
de emergencia, se emplea una conexión en serie
para tratar de parar la actividad de la maquinaria
enseguida una vez que estos botones han sido
presionados o activados.
[1] Anónimo, «ICAEN (Instituto Catalán de Energía),» - - Desconocido. [En línea]. Available:
http://icaen.gencat.cat/es/energia/formes/electricitat/que_es/. [Último acceso: 14 Noviembre 2018].
[2] M. Frank, «Ingeniería Mecafenix,» 07 Junio 2018. [En línea]. Available:
http://www.ingmecafenix.com/electronica/resistencia-electrica/. [Último acceso: 14 Noviembre 2018].
[3] Anónimo, «Electrónica Unicrom,» 2016. [En línea]. Available: https://unicrom.com/corriente-electrica/.
[Último acceso: 14 Noviembre 2018].
[4] Anónimo, «HyperPhysics,» [En línea]. Available: http://hyperphysics.phy-
astr.gsu.edu/hbasees/electric/elevol.html. [Último acceso: 14 Noviembre 2018].
[5] Anónimo, «La ley de Ohm,» [En línea]. Available:
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947843/contido/24_la_ley_de_
ohm.html. [Último acceso: 14 Noviembre 2018].
[6] M. Gussow, Schaum’s Outline of Theory and Problems of Basic Electricity, Estados Unidos: McGraw-
Hill, 1983.

También podría gustarte