Está en la página 1de 2

Observaciones desde el punto de vista ético de la película “El último camino”

La película apocalíptica “el último camino” deja muchos aspectos por analizar; uno de ellos es
el hecho de entender que vivir en una sociedad con leyes y valores es algo que debemos
reconocer y estimar, lo que nos permite entender la importancia y el funcionamiento de dichos
elementos en la sociedad. Sin embargo, en una era apocalíptica donde la vida, el respeto, la
solidaridad y la empatía se vuelven algo que pocas personas toman en cuenta. y los valores y
normas también se reducen es donde la supervivencia y todo lo que ésta conlleva (alimentos,
hospedaje, vestuario) se convierten en algo que sobrepasa la importancia de los valores de
cada una de las personas, y esto no significa que ya no se tengan, significa que para algunos
dejan de importar o ya no son válidos. Por consiguiente, mi libertad no termina cuando
comienza la del otro, mi libertad jamás finaliza y el hecho de no respetar la muerte digna de
otra persona se torna natural. Y es así con todos los valores que se tienen, que han sido
inculcados o se han aprendido a lo largo de la vida, de la nada se esfuman y entonces puedo
vulnerar, masacrar e irrespetar al otro por el simple hecho de sobrevivir. A lo largo del
cortometraje vemos reflejada dicha situación, algunas personas cambiaron su alimentación y
optaron por el canibalismo; entonces secuestran personas para después comerlas y la vida de
otros se vuelve insignificante si la mía es la que corre peligro. Pero también observamos otras
situaciones en el protagonista y su hijo, ellos han sobrevivido sin alimentarse del cuerpo de
otra persona y han ayudado a otras personas, pero también el padre ha olvidado o ignorado
sus valores asesinando a otras personas o tomando “venganza” por las malas acciones de
éstas, todo por “enseñarle a sobrevivir a su hijo” y protegerlo, Y es en este punto donde las
condiciones aparentemente obligan a las personas a tomar medidas drásticas y poner por
encima el “yo” o un familiar querido antes que otra persona. Entonces, podemos concluir y
atribuir que una decisión tomada se basa en las condiciones que estoy viviendo porque de no
haberlo hecho así entonces a lo mejor ya no seguiría con vida (como por ejemplo las persona
caníbales), pero esto no es cierto, siempre habrán opciones y no todas conducirán a dejar a
un lado mis valores y aprovecharme de las otras personas, y es entonces donde surge el
dilema de que es correcto y que no lo es frente a una era apocalíptica, como por ejemplo:
cuando el protagonista y su hijo tomaron la comida que no les pertenecía pero que
necesitaban para sobrevivir, o cuando el padre en varias ocasiones considero suicidarse y
hacer suicidar a su hijo por el temor y cansancio que llevaba acumulado durante años ¿fue
todo eso correcto? Desde un punto de vista objetivo no, robar y matar no está bien, pero ¿y si
era su última opción?, desde mi perspectiva no, siempre habrá alguna forma de solucionar las
tribulaciones incluso cuando se tornen muy difíciles. Pero no todo lo que se vive y se
evidencia en la película es malo; el comportamiento del niño y el hecho de que él jamás tuvo
la intención de maltratar o vulnerar a otro debido a las condiciones que ha vivido forjaron en él
el valor de la empatía y no el egoísmo, se lo hizo saber a su padre cuando le dijo que las
demás personas le preocupaban, lo puso en práctica cuando le dio la comida al anciano,
cuando le hizo devolver al padre lo que el hombre necesitaba para seguir viviendo y cuando
quería ir en busca del niño. El protagonista siempre puso por encima la vida de su hijo y
nunca quiso que le ocurriera algo malo. Es allí donde finalmente comprendemos que si yo soy
el último hombre en la tierra a costa de mi egoísmo y mis antivalores entonces en última

July Vanessa Mejía Angel. Grupo 1.


instancia nada habrá servido porque he sido un ser dependiente; de la naturaleza y de las
otras personas y en algún momento moriré y entonces todo habrá acabado.

July Vanessa Mejía Angel. Grupo 1.

También podría gustarte