Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES

La necesidad de manejar adecuadamente las aguas para no causar daños a la comunidad ni al medio
ambiente, ha dado lugar a la creación de leyes y reglamentos.

Uno de los reglamentos más antiguos existentes sobre la disposición de desechos se encuentra en el
capítulo 23 del Deuteronomio, Ley Mosaica, donde se establecía una responsabilidad personal para la
disposición adecuada de los excrementos y se exigía que fueran enterrados (De la Torre Ruiz, 1981).

La reglamentación más antigua acerca de aguas residuales y de la contaminación del agua se encuentra
en el derecho consuetudinario, del derecho Romano, relativo al uso de las corrientes por los propietarios
de fincas situados en las riberas de ellas, en el cual se reconocía el derecho a usar razonablemente el
agua y a que las aguas se encontraran en condiciones naturales inalteradas en cuanto a su calidad y
cantidad.

De la legislación española para las Indias se tiene conocimiento de leyes desde 1540 cuando los Reyes
Españoles reconocen que todos los pastos, montes y aguas de las Provincias de las Indias son
comunes a todos y se pueden gozar libremente y hacer uso de ellos en cualquier lugar de la colonia.
Las ordenanzas tienen como criterio que las aguas son bienes comunes que deben repartirse en
beneficio colectivo (De la Torre Ruiz, 1981).

En las prácticas modernas, los principios generales del derecho común han sido aclarados y
modificados por muchas leyes y reglamentos, relativos al manejo de los recursos hídricos y a la
disposición de las aguas residuales en las corrientes y otras masas de agua. Se ha reglamentado el
tratamiento y la disposición de los desechos de las poblaciones, legislándose sobre la contaminación del
agua y sobre la instalación de medios para el tratamiento, requiriendo la aprobación de los diseños y la
supervisión de las operaciones.

En las legislaciones se incluyen disposiciones de los desechos industriales así como de las aguas
residuales domésticas. Se reconocen diversos grados permisibles de contaminación de corrientes, lagos
y aguas subterráneas, obligaciones y sanciones.

También podría gustarte