Está en la página 1de 1

cómo se generan los compuestos inorgánicos; teniendo como base los metales y los no metales, y

como subase (por así decirlo) al oxigeno y al hidrogeno (esto porque a partir de allí, podremos
clasificar e identificar con mayor facilidad y con una mejor organización, la formula de composición
general para dichos compuestos inorgánicos); además de eso, podemos presenciar en el esquema,
que hay algunos compuestos que se pueden formar con el metal o el no metal y el oxigeno o el
hidrogeno, entre ellos están: Hidruros (metal + hidrogeno) (HM), hidrácidos (no metal +
hidrogeno) (HnM), y los óxidos, los cuales a su vez se dividen en óxidos metálicos (básicos) (metal
+ oxigeno) (MO) y los óxidos no metálicos (ácidos) (no metal+ oxigeno) ( nMO); pero también hay
otros que además del metal o el no metal, y el oxigeno o hidrogeno, requieren de agua para
formarse, y estos son: hidróxidos (oxido básico + agua) (M(OH)x), y los ácidos (oxido acido + agua)
(HnmO); finalmente, podemos presenciar los compuestos que son como la combinación de otros
dos compuestos inorgánicos diferentes como las halosales (hidrácidos + hidróxido) (HnM) y las
oxisales (hidróxido + acido) (MnMO), pero siempre teniendo en cuenta que el metal o el no metal
debe ir acompañada de ya sea el oxigeno o el hidrogeno, o incluso los dos como en el caso de los
hidróxidos…

También podría gustarte