DOCUMENTO#10: CONTRATOS
CONTRATO: Acuerdo celebrado entre dos o más partes (Personas naturales o Jurídicas-
nacionales o extranjeras, consorcios y/o unión temporal) para la ejecución de una obra
específica, donde se establecen obligaciones mercantiles y legales.
Un contrato de construcción tiene por objeto la ejecución de una obra, según los planos,
normas, especificaciones, memorias y anexos del proyecto, ejecutada dentro del plazo
determinado en el contrato y cumpliendo con el marco jurídico establecido en dicho
contrato. Generalmente se celebran por escrito y sus formas de contratación varían desde
un otorgamiento o asignación directa (“Digital: a dedo”), hasta aquellos donde se realiza
consulta de precios o Licitación pública para las obras del Estado en Colombia (Que
debería ser la norma y no la excepción).
1
-
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Programa de Ingeniería Civil
Asignatura: Interventoría de obras civiles
Documento adaptado por I.C. Marta Elena Zapata Pérez; Esp. En Gestión Pública
24 y 26 de marzo de 2020
2
-
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Programa de Ingeniería Civil
Asignatura: Interventoría de obras civiles
Documento adaptado por I.C. Marta Elena Zapata Pérez; Esp. En Gestión Pública
24 y 26 de marzo de 2020
3
-
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Programa de Ingeniería Civil
Asignatura: Interventoría de obras civiles
Documento adaptado por I.C. Marta Elena Zapata Pérez; Esp. En Gestión Pública
24 y 26 de marzo de 2020
4
-
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Programa de Ingeniería Civil
Asignatura: Interventoría de obras civiles
Documento adaptado por I.C. Marta Elena Zapata Pérez; Esp. En Gestión Pública
24 y 26 de marzo de 2020
elevada individual o conjuntamente por las Partes. Si en el término de ocho (8) días
hábiles a partir del inicio del trámite de la conciliación, el cual se entenderá a partir de
la fecha de la primera citación a las Partes que haga [nombre del centro de
conciliación], las Partes no llegan a un acuerdo para resolver sus diferencias, deben
acudir a [la jurisdicción contencioso administrativa
El Tribunal de Arbitramento estará integrado por [uno o tres] árbitro[s], quien [es]
será[n] abogado[s] colombiano[s] y decidirá[n] en derecho. [El/Los] árbitro[s] será[n]
designados de común acuerdo por las Partes y a falta de acuerdo los nombrarán un
centro de arbitraje. Puede ser la Procuraduría general de la Nación, La cámara de
comercio. La Cámara Colombiana de la Infraestructura…
Los gastos que ocasione el Tribunal de Arbitramento serán cubiertos por las Partes de
conformidad con las normas aplicables sobre la materia.
Documentos anexos del contrato: Forman parte del contrato los siguientes
documentos:
o Estudios previos
o Presupuesto oficial
o Permisos: ambientales
o Oferta ganadora
o Garantías aprobadas
5
-
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Programa de Ingeniería Civil
Asignatura: Interventoría de obras civiles
Documento adaptado por I.C. Marta Elena Zapata Pérez; Esp. En Gestión Pública
24 y 26 de marzo de 2020
o Programación de obra
6
-