Cada pueblo tiene una historia diferente, el pueblo Bora también sufrió los
problemas de genocidio de etnocidio, a pesar de lo que vivieron todavía
logran mantener viva su cultura.
El cacique José Fernando cuanta la historia de los Boras que eran más de
veinte mil y que actualmente en algunas regiones hay como cuatrocientas
personas pertenecientes a este pueblo, el abuelo Santiago nos cuenta la
historia que le decía su abuela que funcionaba el trabajo de la caucharía,
cuando no cumplían con el peso requerido, eran castigados e incluso podían
llegar a la muerte y algunos de ellos por miedo hacer castigados huían en
medio de la selva pero siempre habían vigilantes que al ver que estaban
escapado les disparaban porque ellos sabían que si no llegaban con el peso
adecuado serian encerrados hasta morir del hambre.
Lo que más les duele a los pueblos indígenas es que el gobierno colombiano
los a nombrado patrimonio cultural, pero lastimosamente los tiene muy
abandonados sin ningún tipo de medio de comunicación de educación ni de
salud, cuando ellos sufren algún tipo de accidente no tienen ningún
medicamento para ser curados por la falta de hospitales incluso muchos de
ellos han muerto por la falta de los servicios médicos que es un derecho que
todos deberíamos tener por este motivo ellos le piden una mejor calidad de
vida, salud y de educación.
El pueblo indígena solicita al gobierno que los tome encuenta, ellos quieres
tener un pueblo más civilizados por eso piden los servicios públicos
alcantarillado, teléfono, energía y radio que es bien común para todos ellos
Los jóvenes debemos ser los guardianes de todos los patrimonios históricos
que representan las tribus indígenas
Paola delgado
Cielo guerrero
Alejandra fajardo