Está en la página 1de 1

EL CRISPR

Se Habla del CRISPR (Repeticiones corta palíndromicas agrupadas y regularmente


espaciadas, Francis Mojica) como unas tijeras moleculares para editar de forma sencilla y
accesible cada rincón de nuestro genoma o el de cualquier organismo. Se da como una
herramienta proporcionada por las bacterias, las secuencias insertadas entre las repeticiones
son fragmentos de virus que infectan a las bacterias, las bacterias infectadas por el virus ya
no podían volver a ser infectadas con ese virus, es como un sistema de defensa de las
bacterias. El CRISPR Ofrece la posibilidad de cambiar una secuencia de ADN de una
forma más fácil, rápida y precisa en diferentes puntos del genoma dentro de un organismo
vivo. El CRISPR cuenta con un componente proteico Cas9 con actividad de nucleasas, el
cual corta el ADN, además de tener un ARN guía que dirige el dominio catalítico hacia la
secuencia de ADN que se quiere editar. Con el CRISPR se puede mutar, corregir, editar,
eliminar, añadir y marcar un gen. El pensamiento de si se debería o no utilizar esta técnica
es uno de los factores que limitan este tipo de prácticas.

También podría gustarte