Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La Célula
Clase 3
MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.
AUTORIZADA SU UTILIZACIÓN SÓLO PARA FINES ACADÉMICOS.
Resultados de Aprendizajes
RA 1. Describir estructural y funcionalmente las moléculas que conforman a los seres vivos en resolución de
problemas teóricos.
RA 2. Explicar la importancia de las biomoléculas en los procesos que mantienen los seres vivos en actividades
prácticas de laboratorio.
3
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
Clase 3: La Célula
• Teoría celular
• Célula Procarionte y Eucarionte
Bibliografía Obligatoria:
Audesirk, T., Audesirk, G., Byers, B. (2003). Biología: La Vida en la Tierra. 6°Edición. Prentice Hall.
Bibliografía Complementaria:
Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter, P. (2010). Biología Molecular de la Célula.
5°Edición. Ediciones Omega, Barcelona.
4
Instituto de Ciencias Naturales
Teoría Celular
botanico
zoologo
Matthias Schleiden
• Todas las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células.
• Todo los seres vivos están formados por una o más células.
Rudolf Virchow
5
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
Clasificación de los Organismos
*Imagen 1
6
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
¿De que están conformado las Células?
Núcleo
En su interior posee el ADN o sea
la información genética del
individuo, puede estar dentro de
RIBOSOMAS
un núcleo (eucariontes) o disuelto
en el interior (procariontes)
7
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
Célula Procarionte bacterias
Característica Procariontes
Citoesqueleto Ausente
Sistemas de Ausente
endomembranas
Organelos del citoplasma Ausentes
Nucléolo Ausente
8
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
Célula Eucarionte con nucleo
Característica Eucariontes
*Imagen 3
tambien hay multicelulares
• Unicelulares
• Orgánulos = tienen organelos
• Alimentación: autótrofos y heterótrofos
• Locomoción: cilios, flagelos y pseudópodos
• Reproducción: uniparental, biparental, ciclos
*Imagen 4
10
Instituto de Ciencias Naturales Fecha: julio 2018
Hongos (Fungi) = UNICELULRES O PLURICELULARES
*Imagen 5 *Imagen 6
11
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
Célula Eucarionte Animal
NO TINEE PAREDE CELULAR
TIENE CENTRIOLOS= PARTICPAN EN LA DIVISION CELULAR
EL AGUA PUEDE ESTAR ALMACENADAS EN VESICULAS
*Imagen 7
12
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
Célula Eucarionte Vegetal
*Imagen 8
13
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
Bibliografía
Imagen 1:
https://www.astrobio.net/amee/summer_2008/Interviews/AnthonyPooleInterview.php
Imagen 3: http://reinosdelanaturalezauptc.blogspot.com/2015/09/reinos-de-la-naturaleza.html
Imagen 4: https://docplayer.es/20808084-La-diversidad-de-los-protistas.html
Imagen 5: https://es.slideshare.net/crysups/reino-fungi-51153157
Imagen 6: https://docplayer.es/20808084-La-diversidad-de-los-protistas.html
Imagen 7: https://visualsonline.cancer.gov/details.cfm?imageid=9799
Imagen 8: https://docplayer.es/59087212-Universidad-nacional-de-la-plata-facultad-de-ciencias-
agrarias-y-forestales-2017-curso-de-morfologia-vegetal.html
Audesirk, T., Audesirk, G., Byers, B. (2003). Biología: La Vida en la Tierra. 6°Edición.
Prentice Hall.
Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter, P. (2010). Biología
Molecular de la Célula. 5°Edición. Ediciones Omega, Barcelona.
14
Instituto de Ciencias Naturales CBI 118 Executive 201910
MATERIAL ACADÉMICO PROPIEDAD DE UDLA, ELABORADO POR CECILIA
ROJAS OLGUÍN Y PAULINA PINO NUÑEZ. EDITADO POR PAULINA PINO
NUÑEZ