Está en la página 1de 28

SEMANA 6

Avance 2 Seguimiento de Tiempos y Recursos

PRESENTADO POR:

INGRID NATALIA ACOSTA HERNANDEZ


DANIEL FERNANDO MEDINA RODRIGUEZ

TUTOR:
JENNY BARBOSA BECERRA

AREA:

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

2020
Tabla N° 1. Cuadro de Cumplimiento de Actividades

Nombre del proyecto: Proyecto de Intervención de Riesgos Biológicos Norabella Spa


Responsables: Daniel Fernando Medina / Ingrid Natalia Acosta

Fecha de Inicio del Proyecto: 26/02/2020


Fecha de realización del seguimiento: 11/03/2020

N° de Actividad Nombre de la Actividad Fecha programada


1 Observación no estructurada 2/26/2020
2 Identificación de factores de Riesgos 2/27/2020
Ciclo de capacitaciones en:
3 Seguridad y Salud en el Trabajo 3/4/2020
4 Riesgo Biológico / Enfermedad Respiratoria 3/11/2020
5 Protocolos de Bioseguridad 3/18/2020
6 Uso de EPP / Lavado de Manos 3/25/2020
7 Planes de Emergencia / Señalización 4/1/2020
8 Montaje de Señalización 3/15/2020
9 Entrega de Uniformes 3/15/2020
10 Cambios Estructurales 3/11/2020

Total: 10 Actividades

Programadas 10 Actividades
Ejecutadas 4 Actividades
No Ejecutadas 2 Actividades
Pendientes 4 Actividades
umplimiento de Actividades

orabella Spa

¿Se cumplio?
Fecha de Realización SI NO
2/26/2020 X
2/27/2020 X

3/4/2020 X
3/10/2020 X
N/A X
N/A
N/A
N/A
N/A
No se pudo realizar. X

100 %
Cumplimiento
100
40
20
40
¿Por qué?

Se adelantó la fecha por compromiso de los trabajadores con otra actividad


Se suspende actividad. (Cierre temporal de establecimiento por crisis covid-19)
Actividad sin realizar, fecha próxima
Actividad sin realizar, fecha próxima
Actividad sin realizar, fecha próxima
Actividad sin realizar, fecha próxima
Los trabajadores tenían otra actividad programada, se agenda actividad para otra fecha
Nueva fecha programada

Actividad ya realizada el 10/03/2020

3/16/2020
Tabla N° 2. Tablas de efectividad

N° Cargo
1 Médico
2 Esteticista
3 Auxiliar de enfermería
4 Auxiliar de servicios Generales
5 Recepcionista

Total: 5

Nivel de Riesgo
Riesgo Alto
Riesgo Medio
Riesgo Bajo

Total: 14

Actividad
Invasivos
No Invasivos

Actividad
Utiliza
No Utiliza

Evento
Con Accidente Biológico
Sin Accedente Biológico
Tabla N° 2. Tablas de efectividad
Clasificación de Actividad

Actividad Principal Clasificación de Actividad


Procedimientos estéticos atravezando la piel Invasivos
Procedimientos estéticos sin atravezar la piel No Invasivos
Asistencia en procedimientos / preparación de insumos No invasivos
Desinfección de las zonas 7 manejo residuos sólidos Invasivos
Atención administrativa Administrativo

Nivel de Riesgo de Los Trabajadores

Trabajadores 100

N° de Trabajadores Unidad
2 Trabajadores
2 Trabajadores
1 Trabajadores

Clasificación de Actividades Por Riesgo


Actividades 100

Cantidad Unidad
6 Actividades
8 Actividades

Uso de Elelemtos de Protección Personal

Cantidad Unidad
4 Trabajadores
1 Trabajadores

Accidentes Biológicos en el Último mes

Cantidad Unidad
1 Trabajadores
4 Trabajadores
Nivel de Riesgo
Alto
Medio
Medio
Alto
Bajo

%
40
40
20

%
43
57

%
80
20 * Se clasifica en Amarillo porque solo realiza actividades administrativas

%
20
80 * Se clasifica en amarillo porque a pesar de no haber tenido accidentes, tienen contacto con pacientes y
tienen contacto con pacientes y/o residuos
Tabla N° 3. Impacto en Actividades, población alcanzada

N° de Actividad Nombre de la Actividad Fecha programada Fecha de Realización


1 Observación no estructurada 2/26/2020 2/26/2020
2 Identificación de factores de Riesgos 2/27/2020 2/27/2020
Ciclo de capacitaciones en:
3 Seguridad y Salud en el Trabajo 3/4/2020 3/4/2020
4 Riesgo Biológico / Enfermedad Respiratoria 3/11/2020 3/10/2020

Total: 4 Actividades Realizadas


¿Se cumplio?
SI NO Proyección de Asistencia Asistencia Real Unidad
X 2 2 Responsables del Proyecto
X 2 2 Responsables del Proyecto

X 5 5 Trabajadores
X 5 5 Trabajadores
%
100%
100%

100%
100%
Tabla N° 4. Pertinencia de Uso de EPPS

Día Fecha # Procedimientos Realizados Uso de EPP x evento


1 2/26/2020 16 16
2 8/27/2020 12 12
3 2/28/2020 5 5
4 2/29/2020 0 0
5 2/1/2020 0 0
6 2/2/2020 13 13
7 2/3/2020 8 8
8 3/4/2020 9 9
9 3/5/2020 11 11
10 3/6/2020 13 13
11 3/7/2020 0 0
12 3/8/2020 1 1
13 3/9/2020 8 8
14 3/10/2020 14 14
15 3/11/2020 10 10
16 3/12/2020 13 13
17 3/13/2020 12 12
18 3/14/2020 0 0
19 3/15/2020 0 0
20 3/16/2020 12 12
TOTAL PROCEDIMIENTOS 157 157

Tabla N° 4. Reporte de Factores de Riesgo

Manipulación de
Elementos
Día Fecha # Procedimientos Realizados Corto/punzantes
1 2/26/2020 16 12
2 8/27/2020 12 4
3 2/28/2020 5 1
4 2/29/2020 0 0
5 2/1/2020 0 0
6 2/2/2020 13 3
7 2/3/2020 8 2
8 3/4/2020 9 3
9 3/5/2020 11 1
10 3/6/2020 13 6
11 3/7/2020 0 0
12 3/8/2020 1 1
13 3/9/2020 8 1
14 3/10/2020 14 1
15 3/11/2020 10 2
16 3/12/2020 13 2
17 3/13/2020 12 5
18 3/14/2020 0 0
19 3/15/2020 0 0
20 3/16/2020 12 4
157 48

VALOR PORCENTUAL
31%

El 31% de los eventos con riesgo corresponde a Manipulación de elementos Corto/punzantes


El 69% de los eventos de riesgo corresponde a Contacto con Fluidos o Secreciones corporales
Nivel de intervención
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto
100% Alto

e de Factores de Riesgo

TIPO DE EVENTO

Contacto con Fluidos o Secreciones Inhalación de Contagio con Contagio con Contacto con
corporales Bioaerosoles Ectoparásitos Hongos infecciones cutáneas
4 0 0 0 0
8 0 0 0 0
4 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
10 0 0 0 0
6 0 0 0 0
6 0 0 0 0
10 0 0 0 0
7 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
7 0 0 0 0
13 0 0 0 0
8 0 0 0 0
11 0 0 0 0
7 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
8 0 0 0 0
109 No reporta No reporta No reporta No reporta

VALOR PORCENTUAL
69%

ción de elementos Corto/punzantes


on Fluidos o Secreciones corporales
Manipulación de residuos
Biológicos
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
No reporta
Tabla N° 3. Cuadro de Cumplimiento de Presupuesto

Nombre del proyecto: Proyecto de Intervención de Riesgos Biológicos Norabella Spa


Responsables: Daniel Fernando Medina / Ingrid Natalia Acosta

Fecha de Inicio del Proyecto: 26/02/2020


Fecha de realización del seguimiento: 11/03/2020

N° de Actividad Nombre de la Actividad Presupuesto Programado


1 Observación no estructurada $0
2 Identificación de factores de Riesgos $0
Ciclo de capacitaciones en:
3 Seguridad y Salud en el Trabajo $ 20,000
4 Riesgo Biológico / Enfermedad Respiratoria $ 20,000
5 Protocolos de Bioseguridad $ 20,000
6 Uso de EPP / Lavado de Manos $ 20,000
7 Planes de Emergencia / Señalización $ 20,000
8 Montaje de Señalización $ 67,500
9 Entrega de Uniformes $ 150,000
10 Cambios Estructurales $0
plimiento de Presupuesto

¿Se cumplio?
Presupuesto Ejecutado SI NO Desface presupuestal
$0 X $0
$0 X $0

$ 25,000 X -$ 5,000
$ 23,000 X -$ 3,000
$ 24,000 X -$ 4,000

$0
X $0
Total: -$ 12,000
Observación

Los refirgerios para los trabajadores son mas costosos de lo programado


Los refirgerios para los trabajadores son mas costosos de lo programado
Los refirgerios para los trabajadores son mas costosos de lo programado
Actividad con fecha próxima
Actividad con fecha próxima
Actividad con fecha próxima
Actividad con fecha próxima
Actividad con fecha próxima
Novedades

Se aumenta en $5,000 el costo de los refirgerios de la capacitación


Se aumenta en $3,000 el costo de los refirgerios de la capacitación
Se aumenta en $4,000 el costo de los refirgerios de la capacitación
Tabla N° 2. Cuadro de Cumplimiento de Tiempos por Activid

Nombre del proyecto: Proyecto de Intervención de Riesgos Biológicos Norabella Spa


Responsables: Daniel Fernando Medina / Ingrid Natalia Acosta

Fecha de Inicio del Proyecto: 26/02/2020


Fecha de realización del seguimiento: 11/03/2020

Duración programada
N° de Actividad Nombre de la Actividad Hora de inicio
1 Observación no estructurada 2:00pm
2 Identificación de factores de Riesgos 2:00pm
Ciclo de capacitaciones en:
3 Seguridad y Salud en el Trabajo 2:00pm
4 Riesgo Biológico / Enfermedad Respiratoria 2:00pm
5 Protocolos de Bioseguridad 2:00pm
6 Uso de EPP / Lavado de Manos 2:00pm
7 Planes de Emergencia / Señalización 2:00pm
8 Montaje de Señalización 2:00pm
9 Entrega de Uniformes 2:00pm
10 Cambios Estructurales 2:00pm
mplimiento de Tiempos por Actividad

Duración programada Duración Ejecutada ¿Se cumplio?


Hora de final Hora de inicio Hora de final SI
6:00pm 2:00pm 5:00pm X
6:00pm 2:00 PM 6:00pm X

3:00pm 2:10pm 2:50pm X


3:00pm 2:10pm 2:55pm X
3:00pm N/A N/A
3:00pm N/A N/A
3:00pm N/A N/A
3:00pm N/A N/A
3:00pm N/A N/A
4:00pm No se realiza No se realiza
¿Se cumplio?
NO

X
Observación
Se redujo en 1 hora la actividad porque el horario ese dá iba hasta las 5:00pm
Actividad ejecutada correctamente

Se reduce el tiempo de la capacitación.


Actividad ejecutada correctamente

Actividad reprogramada
Novedades

Se concluye que con 40 minutos es suficiente para realizar la capacitación

También podría gustarte