Está en la página 1de 113
SORIA MACE: Acompafiamiento terapéutico Lo cotidiano, as redes y sus interlocutores Acompafiamiento terapéutico Lo cotidano, las redes y sus interlocutores Gustavo Pablo Rossi * POLEMOS Rossi, Gustavo Pablo Acompaiamiento terapéaico. - 8 ed Ciudad Autdnoma de Buenas Aires: Foletnos, 2013 22tp.;28415.em, ISBN 978-987-699.055.9 1. Pvcologia, 2. Piqua. 5. Salad Mental cpp sies9 strain de wpa: Facund Pablo Rosi 1 Eton, Eom, Pots, 2007. 2 Enver ert, Eortomi Poss, 2010 8 Eien, Hoenn, Pours, Buewes Arts, 2018 © deena edicin Enero Poses S.A Moreno 1785, 5° piso. 105 = Buenos Ares, Argentina sewn clioralpolemo.com ‘citoral@polemoncom ar Hecho ef depésto que mara la ley 11.728 SBN: 978-987-649.055.9 Pohibida sx rpraducin toa parcial Derechos reservados Ante de tpa: Gaby Mesut Gomposiiiny armada Ana UrangaB. {indice ——_ Protogo ° Ian Cation Stagnara Introdueci {Lo cotidiano y sus interlocuores, 1 Capt ” storia y desarvollos del Acompadamiento Terapéutic, apt a aracteristicas dela practic fanciones babituales, cencuadre,restrieioner Capitulo 3 7 La construccin dl ea en oA ‘lAcompanamiento ‘Terapéutieo, Indicaciones. capitate 4 a7 Tnstanelas de trabajo em elacion al proyecto de tratamiento, SEGUNDA PARTE, Capitulo Sus articulacones con el dispositive picoanaltico, Ta estrategiay politics capitate 6 lor El sujetoen cl Acompaiamicntoy Ta cuestin dela eanaferene Las presencia terapéatics, entre lo pblicoy To into, capitulo 135 El scompaitamicntoterapeatico con nidos y adolescents. Capito 8 83 ‘Acompasamionto trapeutico en la Daniel Matuserich Capitulo. us ‘Acompasaninto Terapéuiico en Ia Vejer ‘Carolina Viro, Martin Ri, Daniel Matusevich capa 10. 181 ‘Una clinica nive varios, Entrecrazamientos. Osvaldo Delgado CCaptalo 11 189 ‘Acompaiamicnto Ferapeutico y Polis en Salud Mental ‘Un Red que no sa anni ‘acompatiomlentos exces pre esta cura ‘Ata memoria de mis pares, maces on equa coincided. A Fb de xa conersacn gue ein poste Prélogo 1 Acompanamiento Terapéutico (AT), una creacin argentina, forma parce de horzonte actual de los tatamientosen Sal Mer taly su efectividad ex evident Sin embargo, sus fandamentos ss indicaciones ys enica son temas en consante volicion, Es por ello que este libro tiene ws alka petinenea. Gustavo Rosi poste una vastaexperienea pricica ‘teria a hecho contiacones anteriores que eifundieran er bajo del acompananientoterapeudco a aves de maples acid ses docenes, panencias presehtadas a congresos de a espetlidad, ails y Tbs. Fsa profs actividad tseendi las Tomteras de ‘nuesvo pais yh encontrado eco en profesnales de América Latin 1 Espana ampliande i infueneia de la producei local ene ems La Primera Parte del textos nica con ina necesriaexploracion dela historiny los desarolo del AT, Ross entienl yes ncaa, {qe los movimiento poco sociales y las pric alernativas en ‘Soluc Mental en ta Argentina de os aos 00, tuvieron na incden- ‘da determinanteenelsurgimienta de ese nuevo recurso, que ego Se extend en lsstema de Salud Mental yen la Edcacton Espe- Gal awa aleanear wn fnseripsén acta tel blo seadémico 5 través de cores y materns ctor en Facade de Pscoogin © Insitucionesedueaivas publieasy privades Los eapfelos siguientes introducen las nociones propia a que hacer espectlica del AT. El autor vuelea desde al un eonjunto con eptal que consttuye un momento central del Hea. Se pasa evs 1 fas madalidads de incasiin del AT en los Sistemas de Salud, lula del misto para sontener la continuad en los programas lerapeuticosnterdcplinaris, indict de aeerdo senda pa ‘Semele padecer in cansanci propio de aria Sin embargo, como contrapartida: qué pasa cuando todo et “emperat de ev ada dla? Exist un “esgaste” cuando uno tiene aque rzonar ead versore lo cotidiano, si ene que revbicare cada ‘zen I escena daria, stweion que poedelegar hasta la angus, ‘que gota, que ambien cansa En un extemo:énollevaa una sta Shon de esp, de perplejidad? 2Queé pata cuando no hay secuencia posible, cuando no bay ak arin marco esble ue pera a ongenzacion subjtivay objdra delacousianidad? ™ mn Puede pasar que se requiers I ayuda de agin tipo de “insruc- clones de agin programa, que venga deafera, dade un oto. Y ac hay algo de a funn del Acompaamient Terapettico. En al aso, el acompafante trate debe buscar qu se pro a esas istruciones sea lo eno externas poubln,e St ee incon como una trac, in gacpca ‘Ponsruyendose con ia implicacin del paciente, que as Hamas Innrucciopestengan alguns mas provenint de ued Hay stunclone, hay cor donde cr nevable que desde se m0 [ucvione en al el paente-sujan detrniadas insu. i que formule un programa patio cotdana El tl incr = plograma,wonenar af sujet formu y stn, art. odo sn prycto trap de trabao en equip genet cm comes pk queelmyjete peda wextener a oid sentando {imbien una base neces para lear adelante in tame. Taya de esas lea,taigo late del pedir, nu cen Los pears slen plantear anced dei rain, pars oe tints tempor del bebe, de manera de dando una regula J un runo ldormin,» le slinencién, ademée de diferencia los {pcos de una cree Exe Iibroe deeados ext ya per ‘urs uabajsmucodichas cuestones games amin qe eto “nga sje Incl mpc ita, palabras, canta Raves del bebe com ee oo su vt deimitando tempos, pre Snciny suse para dav gars commrucion de xe vale primar cena Ven exe exer soda fgar al eecinient del EGz"en easpecto mis puramente medio existe) y tambien en Ig emocional en su “naciniento” amo sujet humano, Exo noes ‘nung permanencia, sn uns rting, nna excen eotana esta ‘ie del a en or pods entrar sale Deal los camiensoy de la consttucin dl seo humano,en- tone cui de a-ring plate como nes em tanto rie la confrmacti de inaviantes para la coianiad. Po Stra par. tembien ecto que dene enpos mmemor e por empl, se a ccupado de uns sign social 1 ain fem a sal scutes ha “do forma aaifion ques le oponen, Medinet veri, feereaign enfin, coma vas para slr” de lo riaro, cdo ‘hose desva hacia el aburimient, el hao el cansanclo que © produce on a eters, cn el hacer “sine fo miso “ste texo es tambien una props que permite pensar lo ct ian en estas dos verbete: xs oxidant en aa ens hace shin lives la exten, y aqua que quiramos deja en a {ov quicimos nocac peg que amine cola ue puede trnare ‘Moporabtey conf cia lidamos en el escenario del AT Torque lo eatidiano es donde el acmpafanteterapéutco se n- loge, pore popone un tbo terapetio en esa ecena en {ue partpaj comruye cada di, ex que pense su valor para el tuo de este libro, Se tata de interlocuores de lo catdiano: ee compat ferapéutico en su practica un interlocutor para aque ‘quien acompana a veces tambien para fama, Adem este Horo apuena an interioaeloa oon otras keturan ras mad otras dsciplinas que aporten sus ideas ls hora de varios a Ine ditnias dimensiones de lo casidiano. ‘Agradezeo a Ana Lavra Robislio,precisamente por el valor de su conversaién en lo cotidian, sobre Ins ieleas que me aaron 1dr forma a ete ibe. Y por sa trabajo de lecta intligente y Pereeverante de esrtosprelimiares, Tambign agradercoelest- Inufo, las sugerencasy los comentarios de Juan Carlos Stage, Daniel Matusevich y Ros Dalesi. Ys lon autores que seeptaron It invitacin a publiar en este texto: Osvaldo Delgado, Daniel Ms ‘usevich, Cafoina Vairo, Marin Ru, con quienes he compartia mbites asistencals y eadéaicos, que de manera diversa se ex: presen sus presenticiones ls cuales valor pariularmente ‘ste horizonte de trabajo en comin. Expreso tmnbien el reconoet. Imientoy gratitud con los colegas docentes,terapeuts yseompa antes cerapesticos con los que venimos teniend, estos fon Frecventeelaboracon sobre e tema, en ditntosespacioscoiect ‘vos: en especial Emilio Vaschetoy Santiago Levin ademas de ‘olaboracin permanente de Alejandra Saranitte, Daniel De Soa Leonardo Darago, Noe "eas Mae a nn gen a me A Li trea “AT" era bed port rferimor 4 Acampo ae A iy one fr » Shunde i oneni nel ajo ques ead cm mucho thee co int rami oe icin el Gl Ivince Segue Ternercns om Arprtinn yon Bret ‘peatamerc) yen Jom, Ents Scioto reco Sn pany eatajer ra, Ug hie, Mes Teo Cao, » tiie de cana Mera Ener 2005, “Enel mo dea 'sempre prt erg con sre ambi emparo tata at Cpt de Hina y Epcmclg de APSA Teh ier Meer, Novterw Con, Cut er om Cos inn Primera parte: Capitulo 1 Historia y desarrollos del Acomp: Terapéutico En este primer capitulo analizaremos ls condiciones en ec les se esableis Ia pricticn del acompafnmiento teraputicn (AT) ensus comienzos ls variables que marron su deseollo. Sera un (de pati para semen en fos tems del libro yen ls pre ‘funtas que a sigue generando la elisiea en que se nnerta el AT Desde esta historia del Acompafamiento Terapéaticn Ia pro- puesta es bord as coords que tuvieron sus comienz0s, ara Pensa su incdencia en el presente. Y esto no es inocente. Tk lectura ex culpable deci hace ya dcadas Ase. Y hacer esta ve isn implies vomr panto, dems, respecto dle wis posiblidades de consoldacin y sus perspectivasfaturas en la artical co lox Aiversos proyectos erapéatico Ts politics en Sal Mental También es ubear su desarollo en el mareo de un sistem de salud, de una concepegn de a enfermedad yl sau mental, ei uso pensar emo ls "invenciones” de reeuriealteratios singe no so de ls teorasy prciasvintcotéenics, sin tambien de is ideas poplares sobre fa locira ys tratamiento en i ga ‘ymomentadeterminado, Reescribir ir escribiendo, permite dar cuenta deoslineamientox ‘enrals de eta historia y hacer cargo dela misma (con inceti- dumbresyconvcciones) desde nuestro presente Un espacio de inerseciones Exe ws concdenca entre sisi aprecaciones ques es lzan sobre loscomienaos en Argentina del aconipafanintoterape ceoxspareeligidn a clinia pique, ange de una manera ty porn igi, es decir dentro de una apertura de la misma. Se empie 2 liar junto 2 otros recursos clnicosycomunitatiow- ene ws untos de quire, de carencas en wy saber yen sus procedimietos, esputs de una tae intohcora de invesigaion en aspecos his tireos de esta pric, af shondst en este punto cabealrmar que 1 acompatamieno se inscribe en un panorama que era sumamente frnorador, ubicindose ante una simain de crs en ix dina mis tradicional ano en el sb piguirieo como picoaalio. Desde mediados de los 08°80, y con un mayor desarrollo en la hima década, comenzaron a descibise dstinas movalidades de Sordje en acompasamiento, en ibrosoarculos donde se revis- tan las mismas desde perspectivastedrcasa veescontradicioras, © ‘eel marco de orientaconesradicalmente opuestas. ‘a destacamen que durante muchos aos las publicaiones te co-inias sone acompafiamient terapéntic fueron esas, ai como un défi sis lo compara con la importante insereign que {vo enlaprictc, y con la extension desu campo de abajo" Tivo "um amplio relmento desde lo emptrco, pero le sistemaizacion de ‘tas experiencia fue sumamente bil en lo que hace ass Figures ‘di. Vern inmedintamente que desde los protagonists de esa épo- ‘existe divers formas de pensar eta hecramienta terete, ‘marco teri y los motivos de su implementacign, nl iveeambio ue i een en extn ain cam colegas uc aban en el temas amen concidinmas en que nas cto es uvicon conserves poss desarolo posterior, que se ¥en nls difeteds que aparece psteriormental tata de deft Y dare una ariel tdci preci a eta Rc or Inicio aempo,noslameniarior qe no fay i enlendo una eon ‘Eeveneierpion seni, ese que eto hat cambindo dese finals de low os "0. En esos sitimosccr aos, enconté materiales bibliogrfios de imeésal naga en temdteas que inicalmente me pares alejadas de esta prctica, oe cero sentido-ineanenas respect de la espe ‘licidad de este recurso terapéuico, pero que contibayeron a una reflecén sobre el AT su expansion al amplar as inteslocuciones* Alrevisar desde el contest institucional, cltraly potico aque lis comienzos de este recurso que se conacers como acompala Imiento terapeutic, esas letras fueron aportando una significa ‘6m diferente asus posbilidades de desavolloy a la inseripein cal de ests herramiena para musta prctca como terapeuts' ‘que incluyo en este cari Para avarmzay repaso en poeas lineal andamental de historia se sae que el AT empend con esta senominacgn en Argentina hac Principion de los 70, aunque exieron expericncas sinlares que ho llevaran ese nombre, en ese campo de entrecruaiminto ent ‘sinus disptinas en un borde de fx clinica donde veal soma mente problemi el abajo terapéuico sin considera el ambiente Social y faa dl paciente- O preteniendo enteneresrategan de ‘eatamiento cone fue solitria desde el conan del psi tra, psedlogo yo pricoanalitn que drge uns cure, En algunos sos, into ef reais de algenendispoitverinstnacionales tones suite paral contencin etna de un paint Antecedentesy experoncias fine ese & que nos centraremos en Argentina, sulla ineresante destaear que en ots pases se han dao expeiencias sia © fue van en la sma deen, aunque com ots denominaciones, teniendo sus aracteristas parcuates de acuerdo ls desarolos de cada ugar en ques inscbiern, al sistema de sal, as concep ‘ones sociales sobre el temay ls escuelas eco inca dene las ‘aes fueron realiza. En varios pases de Latinoamérica, como Bri, Uruguay, Mex «co, Per y Chile, especialmente, heron desaroindse en los le tims 20 afesexperiencas que levaron esa denominacia (AT), aunque no li tendo tina eonceprslizacion persistent, ni una ‘expansiGn onginica como seh prodhcido em Buenos Aires y 4 ius cudades de Argentin. Salvo en algunas regions de Broil flonde a temitica del AT “apoyindose en lon desrollos poros fe Argentina Gene un fuerte impiseo en la acti, ex {do numerosos grupos que wabaian on est herramient, as cme tun importante nimero de pabliccines, eon hibos de gran calidad ‘que abordan el tema desde perspectvs erica diverts, LAT leg ademas enol marco de wn estona zado sce el recurso de In ntermacincerada el asta alan, {al como se produce en los comienzos dela acplina psig), dese disintas prspectivas, por ear ineondcente€ iho ei ‘able en una important cand de casos” Desde a segunda mitad del siglo XX, se acenia en disnts pai Ses un movimiento de apertura y tansformacion eel tratamiento de pacientes que Megan aa inca psiquisries, que tiene como in. ec fanaa lpn spins mi Tron pacotarmacolage Exe panorunt de cambios fer ah ponbiades para la mplemestacgn de dispositvs de stein Tibulatoros no sin conradcones estes: para abodes Jnvertraratsgplareso muliiplinai. Lon mismos expres ir heteogeridad de ws prpuestan lo complejo det amo el Sen que no oapay in impo de da espestan completa, {he ptendan cra eta problems, “Las experiencias de Trieste (alia) con Basa, la Psiguitra de Sector en Francs) la signa Soial'Comunitaiaen Ibs Estados Union entre tras, einseriben en esta pespectv, tra experiencia institucional alernativa, quesedesarrolla desde la epoca que abordamos, esa Escuela Experimental de Bonne fund es 1909 por Robert Laforty Maud Manson’ en Francia Em nuestro mbit, se desplegaronintresanes experiencas de rupuira con la nstiticonalizacion psiquitriea radicional, median {clr implementaciin de sistemas abierto, ve daban cuenta de una tue sigificacn de In loeura y de su tratamiento, con la press tie resguarar la insecin seca y proactva del paciente. Junto = tts shtemas allermativos, el Hospital de Dia twain hagar cada ver ‘nis importante desde finales dle Tos'50en Agntin,sendo ui de fos dispostivos fundamentals que faciitaran I implementacion y sl desarrollo del AT. Al entonces a ejemplos de recursos con caractriticas sims resal AT que se han ido impletentando en otros pales, pedemos ‘menionatlafincin queen Franca se denoming“animateu”, que Podlemor ubicar como un tipo de acompariamiento grupal,Higado Speificamente a actividades de eereacionsoxialiacin y ideas, Ininque com muchas cestiones en comin con el AT tl como se Plantes en deerminados contextosinttucinales en Argent. Tabi en Canad, en el Centro 388 de Québe, se abaja des de un rol que deinen oma “inervniente linia”, func que se incuye como parte del disposi inetacionaluiizado para elt tamiento de pacientes picios, desde una lecr clinica apoyada nla escuela priconnalics cana Carlos Garcia Bo (en au presentacin en In Drimeras Jomadas de la Materia “Fundamentos Clinicas del Acompatamiento Tera ‘i UBA), valor a praxis de Mad Manon con su concept de mpm “tos Esl ramos diferente. “Ine vance exencaler del equipay del quehacer instacional fiero fos ‘ompaantes(soigneams}..curanes,curadoes alguien que aa por st misma inervencidn.- como st djgrimos: una presencia hi bante. Desarollaban fancia de registro respect dela eotiianeida de un paientey sin que fuseninterendionesregladss,camplian tua acinaliad eo habit, com el set comin que ipl un En Espa, I vemdtica que se ualaja hoy come "Gontinuidad ‘de Cuidatos” en Salud Mental abri6 una perspectra donde esl sumamente pertnenteubiear el lugar del AT. Rafeel Huertas iden ‘ea cere de 1980 algunos esbozosorganizativos en el sistema de tence piguiiic espaol, en un movimiento que serra post ormente para la nocign de continuidad de cuidads. Dela mano dela Higiene Mena, se proponin insituconesabiertasy servicios Sociales Yeon voeacin de acmacién y con Ta apareign de un nuevo tipo de profesional no medic (hs enfermers visiadorss)". Qu “desempenaran un papel indamental ene segment del pacien= te mental no insiticonalizad, nun texto de 1928, ya se habla de I enfermers del servicio social de asistencia piqudrien coma una figura clive: ga hab ‘mente “al Seno de as colectividades las Eas, pa dict norma igen igiar su elizacins em el ejerccio ce su comet fe es Fae converine en guadiana de a salud qu x ha recobnado fan samente y que aim peligrs; su pec preparadiin profesional dx medio absolua garanta de éxito, proporciondndoe su actuacisn Antes oen la sparictn de on prtneros ston morbows ele ree ‘iin: Rescata ours trabajos ée le epoca, donde se menciona el servicio socal de vistadoras 2 domi", para seguir el cuso de enfermedad y su watamienta para felis a wee a abo y pars ‘qe las Fame se nteresen pore pacinte Aunque esta referencias histrica nos trae wn dicurso donde ‘queda ene een I autoriad del medio y sus infuencas (come Ser el ugar de “vigilanciaespecalizada” que se Te ong es igura fuslian, ademas de serve como antecedent def ea de coi> ‘midad de cuidades, expone problematiasiteresntes que a se presenta en la prtica com estos pacientes. Asiminmo, nos eee 9 fxpresones que se han utizado también para defini el rol det AT desde una perspectiva psu, En la frucfera introduccin hina que Huerts relies deka nocién de eontinsidad de euados, ier con vn texto de 1900, donde se vslmbran en Espata los cambios para el exquema sae {enc "el elemento extraturante de este planteamien’o es a vel (én euidador-cuidado, La continu ele ext reac ex fa rela Se ls elicacia (.) El principio de comtinidad colaca en primer ter nino el earcter personal de fa eecinindependientement de hosptaliacion, Ants, durante y despus, sn hosptalizaidn, el enfermo se maniiene sabre td en funcion de lo que se conven fen llamar el sosten pscoterapeutio" Acuaimente, baxindose en los planteos de la Salud Mental Co- rmunitaria, en Expat la Continuidad de Caidaos “tanto en bel territorial como en la dimension temporal” esa forma operativa de “onganizr ycoordinar In atencén, a parr de pasr de on “modelo ‘entad cn In exsin acto bara ls interacial com ‘da Y "en el sujet como elemento activo ens proceso deintegr ‘in soil y poseedor de derechos y deberes™. Cabe age perfec mente incre rol fundamental del acompanamientoerapeutico en ‘Ge trabajo en equipo yen red, intrasistemmaseinterinstainsl Finalmente, otro antecedente de interés se encuentra ~desde et cnfoquesnaliico- en la experiencia de la picoanalita siza Mar- fuente Sechehaye, recnoctda por su trabajo cn la esquzofenia, ‘iyo texto de 1950" preanunci algunos debates e inerrogantes de In ancpsiquiatrin sobre el extatito dela loca, el saber psiquitico| Yo eiquemas nosogriica, El traamiento de a pasiente Renée, quien fuera atendida hacia 1947 por la Dra. M.A. Sechehaye, es resefiao por algnos autores ‘que hablan sobre AT. Es reseatado por Beatriz Dorfman Lerner ‘ome un primer caso cy abordaje tiene marcas smite com {IAT Enel texto "Diario de una Esquizienia”,Sechehaye dese ‘bc un novedoso tratamiento aplicado a si pacente Renée mediante im método que llama de “rerlizacén smbolies”.pariendo de ka base diagnéatico de exquizofeni, yun pronéstica en el que se habia dado por perdido el cao, El logo de este enfoqae he rein sertara Renée af sociedad, gracias al inuenés de lx medics y una profunda empaa” desde una comprensifn psicoanaltia, seit ara. Si bien su dedicacion y disponbiidad de tempo hacia xa pacente era “ca toa", resulta inalficente por len requ Fimientos de Renée, con una necesidad de aencion permanent Fara evar el quiere de un trtamiento que se mostra exitoso la terapeuta instru a una enfermera para que actura ome aux Permaneciendo con ln paciente en las morventos en que ell 20 pow hacerse cargo, parasu contencin,siguiendo as instruc els Dra. Sechetaye xe “primer Acompatanmiento Terapéutico", en palabras de Dorfman Lert, comienza como una nedesidad del terapeuta ate un paciente“profundamente necesita de atencin Fara una historia del acompafamionto trapéutico on Argentine: lima scie-olicoy Salud Mental afinaes de los afios ’60 En este bosquej, se aprecaré a continuacién el clima socal cultural el context histéico de lo avavesamientos que tienen Las tiscplinas en el iempo ye espacio en que se producen ss prime ‘as experiencas con aeommpafiamiento cerapéutco, en Argentina ‘Una invesigacién sumamente relevante sobre el periodo 4 va entre finales de fs 30 y In década del "70, es In que realizan E Carpinteo y A Wines, para aprosimarnos eon elementos mis mplios este panorama rabajor como exos permiten ubicar ‘Senominado campo dela tal mental que se ba etahleciendo. Una ‘racers relevant de mismo era la psiquatin de de ser Is profes exclasia que curaba las efermtdes metal y debi onvvir eon otras dsiplina como la psicologa, a prcopedagogt, Inantropologs la sacologa, ete Entre ells, el psicoandlinis aqui: "oun prestgioinustado que inuyo en todas as reas del saber" Encontratnor all "ancontadconesytensione,ente los dilferen tes gros de psiquntras, para constr na onganizaiongrem profesional yeentfen que lve adelante un proyecto” acorde lot "Eimbios que se venian produciend, ET concepto de" campo de a Salud Mental” pares entoncescoma agltinalr de esta nvea coriente que pretend superar el manic imo como forma deasitenca, Recodemos queen exes moments, Init de fs cama dle internacn en el mune eran priqitrieas."® Se muliplicaban los actores y los esquemas insincionsls para aorlarelpaderimiento mental, con propiss que abararin no slo Taaitencia sino la prevenan ye! trabafo barra en sectores popula es Suge en 1959 la Federacin Argentina de Rigas (FAD) En el mencionadl trabajo de investgacion existe una pres descripin| acern del higar que ocupa El monopaliopsquico de lo aa Iientos ex siendo otesionado por i aflenca que comerzabs 2 tener el psicoandissy por las macenes Careras de Biolog del Ps” Esa Redracgn (FAP) "sug pra inert los pints de to cel maso campo def Sle Mental (.) A los pique de es pocsloxpedemen didi en dos grupos, dicen ls autores. Un grupo al qe laman meno, iterad por Tos defensores del sistema de Ioapcion,ydetvo de lx manicomis del pa El ero grupo es el dle los jor inegrado pr quienes se opontan ala sai de los ‘manicomios usa mowiicar sus suet “El grupo de psiguitrasreformisas exaba eterogéneamence compute covvi pelcanaliuas come Enrique Pin Riviere, {tal Usandiaras, Horacio Eichegoyen, Jonge Carla Badaace, Paiute dno como Maun Coldenergy Gul V this vflexdlogos como Gregorio Berman y Corvasio Pi. Lx eniruicdoner ene ellos no es perma encontrar camino tls adesind pars sr dela vga paquant. Ls de {Sires cn cunt labora de Salud Mena, pero sobre odo ‘aeotgisy plas (aboraian el sco que dene lal ‘no asta el comunismo pasando pore soln) (.) Ea tei Coy el psoas eu punt de ds nscale El grap de Putas Reflexlogos-Thenon, Berman, Tax et, alladon Dejamos ete texto para seal que es jstamente el Dr Maur cio Goldenberg quien encabezs la creacin de un Servicio Abierto de Psiquiara en un Hospital Generals, (Hospital vita, ex Arse Alfaro de Lands, Provincia de Buenos Aes, en 1957). Fue precursor 4 nivel internacional en tanto represent un intento de superar Concepeidin asi esttuyendo el lugar de los wastornos piguic ister entre los ots, atenlendo noabstante si especifiidad An ve exieron oles servicios hospitalario que fieron conterpor. eos, el Lan" inaugurd una apertura del Servicio ala comunidad, Ia integracin de un trabajo interdacplinaro y fx mplementacén deesquemasatemativos de rstaniento, comola Comunidad Terae peaticnyel Hospital de com na mises yun emp pariclas ‘Sjand una “mata de pac’ ‘Marca que no seri sin consecuencas para nuesto tema, 2Por ‘qu? Estas experiencas, que inclan otros protagonists como ae ‘ores del cambio (el barvio, ls organizaciones incermedias, ls gr pos de base ligados af milaneia polis, ete, producen en toda fata etapa us fierc apertura sla demandes communtiy yuma dlsputn tendiente incl lasprcoterapias en el proceso de tran Formacin social que seven, loci reslts parle ala reacion de cstrategias y meds terapdticos innovadates. | il Las de constr hacia lo sca y a posibiida de tener en tentacle otra maner el contexto eotidiano de los pacientes, van Shriendotun camino para el aungimiento posterior del rl del AT, fal no aparecers por calidad En exe punt, me pared imeresante para acerearnos a ese te- reno, acer brevemente una revisin de le temas que se estaba nla Revista dco Pst Polgin de Ambien Latino, lg trayectoria,representativa de a epoen, Anse eit, ys leen sn tices actsiesveran tambien el tono de estos tempos. Explorando Tas revit, entre 1966 1970, resehé que se escribia sobre: Grafs terior, Tncstigocionsoricilaly Salad Mental, candlas toe ‘aticas,Coenciay Salud Mental (por Guillermo Vil), La rant Foran dl osptel pune (W.Grimson), guar comuaitaia, “Aine sacl enfermedad mental, Tees piodramdias -n te teradas oportnilades Antigua 9 cloncacén eral (A-y N. Caparré), Sold Mena emoteria,o Pcadnamia dela dewmcaca folie Asmple vst, e observa como era tempos de sue del to Salud Mental, Tambicn reteradamente aparece el concepto de ‘samba. El dmbito de a Salud misma ysis trabajplres se encon= taba, eden imaginal, en eda de Asonbla. Qué defniion da c_diclonario de a palabra "asamblea"? Nos remite a una reunion humerosa de personas convocadas para alg i, o de Wopas para ‘entra en campaa pra su istutcidn. Yen otra acepedn: toque pra que se una y forme la tropa ensue cuerposy Iigares deter -nidos, Conniotaconestendrin, quieren enonteat Asaves, tambign entre ls insituciones y grupos del émbitops- coanaiien a movilracionpeltca dela époea tenfaconsceuencias. Desde ls aes 30 ls Tacha por la inclusion del pscoandisis en el hospital habia tend entre sus esponentes mis reconocios#Eni= «qe Pichon Riviere, con el empryje de su Togae de mae de sion Talay, para llegar a creat y promover sus Grupos Operatios en Tensor "60, ys Hacuela de Meoogia Soca Y el lima de reivindieaciones soca, los euestionamientos fren- te ala estatfcaciony rgider de ls estructura de a Asocacon Ficoanaltea Argentina (APA) y al aslamiento de ls Avoca respecto del movimiento roc, xe manifestaron eis aos en los nalistas que formaron los grupes Plataforma (1960) y Documento (1971), ls cuales procagonizaron las primeras rupauras en la ora nizaci formal de AFA. Existe una contin presén hacia la toma de poscin en lo gremial yen los confcos stiles, Como ejemplo ‘de eto Ia misma APA, en un hecho sn precedents, publics unt rolitada en ocsin del "Cordobzo” el levantamiento popular de 1960), en le que fae un Hamad al pan” por pare de los pricoana- lstas. Una huelga indica en este mbito con motivo dela represion ‘que se produjo en aque momento en Cardobs, Ea stucin de movilaciéin roi, con el debate pollica que se rmulipcaba por quelos ao, y la tens intra interes le ‘adem a muchos analitas ana tania activa ent FAR Como Presidente de esa Federacdn, Marie Langer formar jum a a ASO- lac de Bicélogos de Bs. As, ya de Pcopedagogos Ia Cordina- loa de’ Trabajadores de it Salo! Mental en 1972, Se do entonees un a de agrupacion de profesionales de ods as disipinas que ‘tabajaban prncpalmenteen hospitals ycentos de sud “También es hstravotrera la memoria un conocido bro de a epoca, cwyo titulo es Guetonanes son dos partes, la Ide 1971 yl 1, edicada en 1973, de editorial Granica de Bs. As. La colecién se ‘denomina spinl redone, para que no queden dds, no 3810 “area flac deol dino tambien dea ubiacn respeco de ln revsa Aaa, y del campo del Picoandlisi, El substulo e "Doct rmentos de erin ala ubicaion actual del pscoandisis, yl proiogo ‘sti escrito por Marie Langery Armando Baulo en el que hacen in homenaje a dor mies, que aparecen resnidos en exe acto: Saleador Allende y Eresto Ch Gevars nada mas ila menos. YY esto, qu hans suena aro dicho hoy por la fuerte presencia de Ja deol politia, esl mas queineresanteen tanto fue eserito por recanocdos profesionaes de es tiempo, cuyavigencia en mu ‘hos aspects se extend hasta la aetalided Hay otras experiencia en Argentina que ayedan en eta referen- as histrics, como por empl la protagonizada por la Comunidad “Terapéuticacrigda por el Dr Ral Caminos en Feral (Entre Ris, Argentina). V aunque feron bastante poxeriores, a partirdel retorno dela democracia, no quiro dejar de mencionar ls reforms que se ‘ier en las Provincias de Chubut en Rio Negro (con el movimien- {0 de desmanicomializacin que eneabezs Hugo Cohen), y en San sen los 90, con Jonge Plegri, qu abare lo que denominaron Hospital en is calle, ctayendo AT) Siguen representando expe riencias que marean rumbos pee as dlesencag¥ eto ya 0 por seaman tpt 27 sx inidenca en los comienzon de ela préeica, sino para conta ie ampli en el crecimiento del AT en la Gkimas dada, que de temos ir pensande en conjuncgn con los cambios en lx pies | Sant Mental quese plasman con una apertura en os tratamiento ‘oval la vez reubcaen exe conteto fa signfieacin eo El eurgimiento del acompatamiontoterapéutico on Argentina terreno que deseribia antes genera entonces las condiciones recess para pens el sigimiento de ls diversos recurso y di postvor dela epoca En ae"xr 9 comienzos de eta prictica en Argentina jo el nombre ‘pa un agar cena el De: Eduatdo Kalina sei a ver~ ‘Sia ms reconocida que tencmos a través del testimonia de Susana Kurae de Mauer y Sivia Resisy, quienes eamenzaron 3 trabajar con Kalina priacipio de lon af 70. Hstasautoras ecriben Tro pionero, “Acompaftantes terapéatios y pacientes psicétias (1983). Vlioso por da testimonio de In Epoca através de sex tur, sin embargo en su propio titulo podemos ler algo de una ‘teinucinen la elevancia daa ema en ese impo, deb fovea presentcién de una concepeualizaionespetfica en es com tighidad que Heva a compartir el lo (*.y pacientes psioccos), como sino svira In entad sfciente para lar wn bo, por Imismo. A esto parecen alt Ia atoras en un teato posterior, recordar ques enestura de aquellos “destfoslinios” era reali do con "ecurses" que no tenian an eorzadosy cya conssencia ‘deberfan desarollan CCabe mencionar, ademés, que un primer Encuentro hecho en Argentin, en 1985, se denomind “sobre Acompanamiento Ter stico on Piguiatr”. En el libro de dich profesonaes dos sos Sexpues ata bajo ext comnoteion que aparece en letra cari ‘a que infants), quedardubieado el surgimiento de ese agente ‘dentro de Ia pricieaelnica priqres, aque E- Kalina llamo, en| lun primer momento, auigocalifiads A poco empo este nombre seri susituid por el de cmpationt Terai. Exe eam de de nominacion implicaba un cambio de rol seghn argumentan: “con ‘to se ace el aspecoterapeatico por sobre la amistad, yest bee un vineulo con el pacinte desde un ol exablecida y no desde lvol que ol potente"quer’™ Dede ol exquema de Abordaje Male tiple, incluyen est funcion para la atencion de pacientes en crisis, ce pacientes difkiles de abordar desde Tos exquemas terspéutios (tuliconales, a en cisor que presentan iterrupetones en los Ua tamientos, ys ean de manera recurrent Sera pensado como Inilipe tanto el"sajto de In enfermedad” (no se ata de un pa ‘Gente sino también de wna Famili) como el dsposivo de abordje, ‘Sendo sosenido por varios profesionales de dterentes sips Aunque en lo dlesripiv resus interesante, como ya fuera ex- presiclo en anteriores oasiones, aparece este ecuso en una lien fe pensamienso on la cual desde este text> vamos a sostener dic Terence. Sein eee luego de tints aos ef Dr. Kalina el mo delo de vabajo sugia “de Ta préctica hacia la tori’, Este autor (que acualmente ft expla su abajo hacia la "nearopsiotar ‘macologi’) unis haberse asentado, en su momento, en ideas 1 Jose Bleger el pscoanalista Mauricio Knobel y sportes que aa ‘eid Ia Tora defo Comaicacn husuana hasta Ia Piqua com tara y las Técnias pacodramdtins, De acuerdo ale que reser precedentemente exe fo con si époea Alora bien, ext algo a subrayar hasta aul esta fondamen- tal emo ha seguido pensindose este rears, meine con de Asimpatonte Tpit a atc cles incl enfancion de ‘variates leeico inicas expects ys iseripcion acadeni ‘apayindos en a hci que vos pritica en ets dca Se fue dejando nr, pede diss, un lar para el at que se planteaba desde ceva esandatizacion del concepto de Salad, y de Narmalidad, donde queda tigado a la figura del "mode" de salud rental ce agel que insrmenta con el pacientedetrminads “ideo Togta de vida". quien desde sa fortaleza podria “binds” certs cues- tiones Yen faa en los pacientes adios, exquizofénics, ee. ors pare, or de a versiones sore los comienzos dl com piaientoterapeuco louis igmente dentro de clinica psi- ‘guitren, y de agulla apertura ch el interior de és. Sein el De Jonge Garcia Badaraco, desde los aos 60 waa con acnaantes lerapiicer,siendo Jefe de Servicio del Hospi “J.T. Boda”, Ee stator, fundadoren 1967 de un Hospital de Dis en Sale Mental que “igunosreconocen como plonera en Argent, die que"es una tee hie sada desde hace muchos aos en pases como los E.UU.", por ‘que noes inusva ni invasiva yrs altamente continent Un teatimonio mis para el tema lo otorg el De: Julio Moizes- owe (especialisa en pscafarmacologa), quien comenzé a trabajar compton tt hhc finals de la dead del "70 con este veers, en pacientes se- ‘eramente perturados para“tratar de encara sy enfermedad en et “qucacer coda, mediante el tab iterdiipinario en red ‘Afra que “al igual que os clegas, ince esta forma de watae fniento tlempo aris, cuando no exist ls poses de hoy, de realizar un abordaje miliple desde la ssistencia en la Salud Mental publica o prvada, Estos modelos comunitaios, as vee, urgen en {a Europa de posguerr, en el momento de pase de la era mi lcomial ala de wiser social de los pacientes perutbudes. Segin su leura, al conarse a partir de 1950 con psieoirmacos an tipictcoryantiepresivos poente, se posbies “que el paciente perturba padise cambiar conducts, ¥ poder ast cumplir tos oles para ls que antes estaba inhabiltado™ Reconoce entre sts precuroresen el AT'a los Dres. Garin Badaracco y Kalina con ‘Ceptinimente toma el modelo de comunidad verapéutia dura ‘Exinen, ademas, ots expicaiones sobre esos comienzos de rofesionals que trabajaron en acompafiamientos a partir de 1970 Sproximadamente: el acompafamiento terapetico como una a femacva frente a a idemacion piu, recuriendo de hecho a Fntrncinesdnicarin, Las mma cron lleva cabo por rapeuias qe en ocasones era pricoanaitas jovencs, los Que les tolicaban desde as fails ut tratamiento de emergenci, pars pacientes en isis en stuaiones donde queria eitarse unt inter- hacin paiqutric. Eran especialmente cos deadicein 0 episo- ios pedis, estndo el acompafante en ese momento eM una Psi bastance inference erapeut, Result interesante lo que reer Alicis Donghi, ya que tambiga porta a recanstrieiin de emo se iba corstinjendo eta Rani (em décads “Corrs el ao 1977. Reign reid entre a waar fn Gracvs (Clini Pitre), image ef equipo de scompana tes terapetios de I inseuion encangindome en algunas oport nidides dle acompaar pacientes aditos provenientes de patses li tfrofes, en especial Bra familias puientes que por razones de fndole soca preferian que ss hijos con problemas de drogadicion se reabiltaran en ottos pases, sobre todo alejados del dmbito 2 veces peqeno de comunidades oligarquics. Yo aompane pacin tes intermdos en Gradiva pero en el equipo también habla eon Paanies que hacia internaciones domiiarias con exo pacientes, sec ls frie es alguaban departamentos donde vivian com ‘un acomplia puesto por el equipo tratante. El mis conocido de 1a gpa ere iderado por E. Kalina que fue pionero en ete ipo de tatanierton en el pat, aunque sis primera ras ls reali con pacientes extanjeros queen euro paso haba in un despie: fre de ls toxicomanas com lo aba en certo sctres de Bras “Tengo muchas anéedotas, no todas gratas..ya que en una oportani= dad un eompatane amigo two inconvenientes con el suio de tun pacente en cl. que se Ho enmieto pork loca reinvindicadora Traslena, Esa sitacin provoed Gert impacto en mit {ye leva investiga con ls rudimentosbbliogrtios dela epoca tema del acompahamientoterapéutico, su funcén y publica un eo see ema en wi Acta Pole” » in extn primeras experienc, vemos una fer incdencia del sspecto econdmico que se difrencia también de lo que scede x tualmente. Seatenditn pacientesce muy ben ivelscio-econsmico| por lo general, en interacione domi ytrtamients amb bbtorios Ses fils, por aueiones sociales prejulios, no quer aque conacera I internacino la grvedad de In enfermedad de Un. familiar. Con este sistema, ademas evtaban ls deficiencias que la “hotelerta” de ls insttuciones psqurias ee vempo completo tenia por lo general en In epoca. Lo evendial es pensat que eh ex poe el hecho de ternaraalguien apareca como ms etic te segregtvo, en tanto era mis ert en algunos secore scales tan een srinnatoria” ein los trastornos mentale mis seve Se tata aide evitar In "mancha” que peda dejaruna internacion ‘quiriea para la mirada soca. Desde una perspeaiva propa r.Juan Carlos Stagrare dices ecto de es aes ‘0 y Tos incos en la tizacn de esta fancién— que ho estaba enterado que se praca intermaciones domiclaria en Forma regula "Ye alguns, pero wo recta para co aa par ‘pacin de lo que hay lanamos acompanane terapeutin, mis bien trata de implementa ls recursos def faa de la realidad soil inmediata". Cuenta que en sus primers intervencones hbo “mucho ‘oluntarien y oc eoceptliién dela que hacia. Por el cons. 4 prinipios de los", ente el" y el"T, en el Hospital de Det ‘del Hospital Infant wend “Tobar Gar’ que lagu a digi se de- sarollé una tna que se 2proximaba al acompararientoterapéat «actual. All rabajpban estudiantes, luego liencados en Biologia, ‘que iniavon una actividad con el nombre de dere de grupo. Eos Droeionaes pashan gran pate del tempo de ss actividades con fos ‘heey tambien salam realizar pasos ae dcr co et metninstmes 3 supo de pacientes a cst de algun de elles roatvamente, Vigan ‘ela chad ensenindoles a orienare comprar su bole de nko, ‘dare en el vse, jar en el barrio correrpondient, smbienare fer hy lego tabashan on la fil yor erin Hana atid ‘de convivenca yscializacon con iy sdoexcetes peices con neuress graves. No se priilegabalaiterpetaciin de conduc sno ‘que se wabsjaban ms as acitudesy conaactdes, et Uilab en ‘ocisones este recurso ante las dfcultades ques le presetaban para sostener a commu terapéatca entre distin instars de un tr ‘amient, en tras relacionadas con la contencién en momentos de isis yl destara por su actividad extra muros ene gid urbane, 0 fon Ie intermacén demiciiara ya exer inmecta, [No risa conexidn entre algunas de estas experiencia en la d&- cada del 70, intercambio de eriterios en la medida en que no ra un recuso conocido, y mucho menes que tavera una divulgaign ‘como la que tiene desde ls aos 80 En cuanto a aus desarolos concepts, se publicaronariulos cen reristasexpecalivadas, que llegaban al vestringido dmbita de os profesionales. Los primerosanteulo que he ubicad, veferentes 3 In especificdad de'eate tema, (en publicaiones reconocidas en el medio, como Atalidad Polis 9 Ata Piguitin yPielgia x Aire Lats) fueron: de Alicia Donghi®, en 1979, dos eonuiba- ‘dones de Beatriz Dorfman Lemer, hacia 1984 y 1986. Suconealidacién desde finales de ls aoe 80 En los dkimos vine afo este recurs iene progresivamente un fuerte crecimiento en lx Argentina, lo cual impli cambios en implementacin de ial enidad que nos permite a su ver eubiea historia desde este presente ‘Una ssc de relevancia para el aumento de Is demand de [AT es a que se prod a paride un rue panorama en el bi- to eauetivo nego del retomo demoeric de los aos "80 en Ar- ‘gentina, con inidenca en la comunidad universaria yen la eaten profesional. Eso es, especialmente en la Carera de Psicologia yen Earersafines, se prvdoce un considerable aumento del mero de Slumnosa pari del ato 1988, Elmimerode piclogoy estudiantes ‘rei considerablemente en esos alos, yen forma geoméuia hacia 1980 cuando comenzaron a egresar i primeraspromexiones mis ‘numeross. El scompaiamientoterapeutico, ome una interesante ‘portunidad de sla labor y como experiencia eon ls primero pacientes", asic entonces 4 muchos paedlogs recién recbidos a Sta area de una manera ademis editable econ mie sto 90 dejé de tener también conseeuencias negations, al ser taal secede del contexto nboraly la eayuntars po Festal para una extensin a veces indferenciada del A, en tanto se platen cde manera estandarizad, sin darenenta muchas veces ‘deur funcion spectieay su wilidad desde a singulaidsel del eso sn contr con orientacinlsupervisién dese la deci de ra Tamiento, ide la clinica oe equipo aitencal que lo requrta En tmatco de mi experiencia instnconal, me paso mis de una ver {hacia mediados de Tos 80), encontrarine que pareca Hamado 2 tures agar de vaca, de hues inntconales, 0 como parte de tina especie de meni de ofeiones donde el AT se le daban al fala tel patente al acondarefingreo a una nein ‘Sin embargo, con el esr de quienes fines asumiendo con com promis profesional ea tare, cede ol hngardel ae pro tambien desde [profesional qu lo indy, ha reals cada vez mis una herramiena lida ano parael rape como pared pacente ys aii res ena perpen de swener un wtaniento pose En cuanto a la sistematizaion de estas experiencins, fue prod déndose de una forma numamente variable en To que hace 8s r= ‘geosidad,tenindo paulatinamente una mayor consistenca la com eptalizacin de las intersenciones. ‘De aquellos primeros tempos en ls que Is stencin estaba r= ducida an periedo sector de Ia poblaci, en estos aos se lega com este recurs otros sectves sadi-econémicos al atencién e0| Instiuciones publica. or otra part, como veremos en los captulos proximos, sin lus se extendi en forma palatins hacia espacio niialmente impensados El campo de la Educaciin Especial es uno de los mbitos donde tuvo uns mayor expansion, permiiendo madalidades de interven fidn que se atieulan al trabajo con Escuelas, ean especiales 0 co: tmunes inchyendo actividades de interac esclat con at. Eto "pla el trabajo que relia desde hace muchos os con disc: Pcl, sits ypsicoss infants, en el eontexto de nscuciones| ‘edicts a esta temic, snp “Tambien se va prduciendo la insercin del AT ef dmitos mé- «cos donde inclusive para el psesloge por moments ha sido con Plejo st lgar oo se el eratamiento de pacientes oncoldgicos, a fuestion de os euidades palintivos, of que se relia en elambito fe la gerata, ambign ineerande Ia tarea en el marco de un equ po interdisciplinario, Lis experiencia preseotadas en Jornads y Congreso, sobre AT cen el marco de la poo perinatal, en el trabajo con madsen brarazidas ane conficivas particulars, tambien es algo de uno imerés, para ir promoviende, {a llegada paulaina as cobertra en las obras sociafes ya mar= cando un cambio fundamental en exo aos, et Argentina, ese a Las fuertes resistencias todavia extents. Eso se prode de ‘mano dun mayor conocimiento de exta temic, tanto por parte de os profesonales como de I sciedad en general quienes van Pidiendo de manera mas firme fa implementacin de este recurso ante las autridades de las disntssnsttuciones aitencaes. La ‘eiteracdn de demandasjuiales que lo ineluyen coun “cobertura sbligatria” en determinados aso, mara tabi un punto i portance en cuanto al reeanacimiento que adqiere en la asistencia publi y priv, Instucionaizacinyreconocimionto del del presente al futuro sms aun dikimo punto que se asculaascestiones ante tes. ysereferea ninco de ete rol 3 nonin egal ‘mediante normaivasespectias,ya.nwricon andi, ese a qu sea avanzado en ests temas, st aleance en las dis tinas provineias de la Argentina yen otros pases de Latinoamérica ‘sain muy dispers, requrigndose un mayor desarrollo y delimi= {aciin de esta prictica con el correlato necesaro de un Frmacion scadémica sistema y eon na mayor homogencidad Desde una mirada ms ampli, sreflexionamos sobre Ia contin- ‘inde sexiest ire de la Sad, polemosconsderar 1a conjuncin de diverss factors que nos periten pens st deli Imitaciinespecifien®. Esto faetores son! En primer érmino, para constr una pric expect ‘esr la insecinsostenida en InstucionesAxistencials(pablicas om iad yt conormacn de uns capa profisina” que va 12nd pc dete em come es scien doen muchos igre cone. Uns segunda cust (aunque sv orden no es lo esi dada pore conformaidn de un stead conepszacén dela Senge gen ndings adept wo erp Teorcoiico partials Torr pare, esnecesario ques implementen steamer aches de dosent, deepen gas a a sping itn en ena leiimiad scaemin yf stemaiactn de a ‘hctanza, com evrios come pide comers respec de itnrequcrmiens paras formac6n dando ger fs ampliacon Ae cap final a ereca ean con eso dos dios punts, debe conse rane unbin desl de splines eos rganos de it de emesis psoas ae Spupan agulenessedesempetan a espeiaidad ue se og- se mbich pre impularydeender cesses gad a mises ‘Ricnumlnetteeaubleendo anes con tr scones ones enteraconale Tax exten de ests canto dimensiones ene As desao te permiiranconar com in mar gape eco profesional, cli aiamene tambien cent Noone In spar de SMesaves a pei, qu son amen em ee momen Igo en toque denen epueanandoy qu sepramente le Sra emp con fetors pueden ser ubcads en Aunt, con mates com ange nena ote ned uo debs miss dese TEs haute en aq lo extemonplntando- Qed prs eal pate rele eomo se hse estas saabls en el ecient Saipan In conformacion de wna moti que Te oa una ents ten ‘Augen, unseen ee insttacones ha sido aia: en cnc, hospital itn recentvoterapeticos para ‘Shor elleencasgeivicnexpeclente dese elmo ‘rao. Rue mas nertentey ifton enc pablo, no Tremere pore es ele nnenao oy eqipes qi al Wagan pr coma, Vemov a qo ea die at n0 — ompoariea tpt Impose) lograr una formalizacion dea inscripcidn en ts insti- tuciones hospalvias ode asistencia pablica, cots traduccion en términos de nombrsmients rentados, En el marco de la Pesala fen la Facultad de sicologia UBA, se han realizado acuerdo con ‘sts nstituciones que permit a formacin de terapetas yas, Ee tun recurso solictados por los equipesinterdicplinatcs, por fos Jes de servicio, y-cuando se installs esipos- por ls mismos Pacintes.Increiblemente, son formados con elexierza de toes ‘oncurentes® para que despues sean prctcamenteexpdas por no contar con las condiciones minima pata un desempeio labora digno,Pasé mas dena ver que despugs de formarey de coment azhucer su experiencia con los primeros pacientes ceuana ues te a iracionalidad que se observa muchas veces en el stema de salu) el at no tenia ninguna legalidad, ni recomocimiento, el que inchs es fell conseguir en el plano dela certicectn, tore finalmente por ls Jefes de Servicios dels Hospitals, Aunque todavia queda mips aspecosnegatos por eso ‘es; remo que se ha svanzado en una extension yconsldaci {ean price de manera conierabl, Pan exo tambien eo fut dee stra ue necesito un ajo ince como el qe temosreaiadaem esos aon yen el pe debenincuisea muchos colegas y aprotinin que han dao st apote dene dismay ‘Specaliades Medan jornadas Ensures y Congreso cn Fblaions de irs y artis fumor dja mi, en fanto una extra que sbre paso ana legalidad ya una ince Tocucign genina con Tos disintosdbioy profesional donde se inser el AT Rese tl eo an porte ea oem paral rites de psidiogsclinicos, pga, picanalisas Laclede nseripcisn en us comienzos, con consecuencas parair determina era enscspecticad a sento superada {os seminaro, carn camera gad a ie cao seen ‘tur fos itenon de incur alternatvoso intermedtox en ambiouniversiarogactialent, la aera en la Facultad de ‘Biealogen la UBA done es ignicatoen ete omen que se haya tad rece de a Pn Pat Postale tanto alg norremitedreamente terreno empiric, sien la Inela dl comienso, van sportando una fmpront fundamental. En Argentina, Brasil y Fed, en fs limos ao, ya estamos en marcha eon las Asoiaiones de AT, chs veces con ls cade propia de estos eomienaos en pleno procexo de eonstaccin para se cosa como none represents on 1 Sd egal loco soi ue merece ema Tan fees hay van proyectos ey tenes dar una eplcin, con Cimon ates y perspire aaj, que empiesn ff wn mare oa En pace pron Sn Juan San a Peet emperad contigs. La ey Nro 48 de Saad Nica Cina de Buenos Aes x aac en perspecia {en demnaicomialrai, desc e valor de tos dispstivos into el oer sungu no lea ise exp tmnt el hig del compari tempera. Sin embary bs (fuve dfigorelas en su mpl tambien ns flan de as Arcs pesos setovlesy ls css que temas qu atrne= far Movimientsiia de Demauiconilieiony ransormoci Inaltuconl faa eve Cad afin al expect expe “cca ir dmc qin ce dix pe ih “pmtagoino de agen que tetin que oer. Ei ines actors inh on onismos de Gobiemo (Eads) Jr rspowsable los tres dt sstema de os lees y Tapered ysnembns de a comuidad En sine dente cal del ol del at, juno as nse tucontzcin amie no permite hacer ura rsa de tx hitor Sr econaiminto no exists tdos fos apts de Scompanantes ans profestonaes dea sad en ets os, sentaTuren que por sueiccin ado dvulgcion ens dos ‘iimay decades cna dec dnd aoa sematicn de Sten como! vnteniento dea ie fae imprescinibl to laos diferentes con su comunidad y con su entoro, Ya que et paente,encerado en au ambiente familiat 0 en a instracion pi [give no ext fuera de To soca, exo es, no deja de estar en “Tasttuciones” sociales, sobre as cuales hay atin mucho por trabajar ‘emevnto a promover a integracin de fa Tocura EL AT aporta a esa ved tendente a evita la ofan, el isle rie ys res pertinent, wabaja para que el pacientecontinde ‘ensu medio habia yo pera sos actividades y Sus vical. Quiz est espacio de one en que realza tare, hizo que nose e icra el valor conceptual que fie tentendo or su cai en la clin ‘tye incluso que sea algo devalrizado al acerse ns indcacion sin tomar en cuenta ego st seguimicnto, su supervsin, su artiuleisn ‘on ln estatega de tratamiento del profesional quel india. Destacamos que en Argentina y en Brasil el AT sea i inser tando cada erin en el Sistema de Salud, tanto en el tera po blicoy de obras soins aqu, como en el sistem privado, aunque testo dista mucho de estar ala alura de lo esperable. Se generan Contimuamente en extn inerién difcaltades para ser contemplado ome parte del equipn terapéutico, asi como problemas a nivel del Feconocimiento de us honorario en el nomendader, yen lai de prestaciones dl sistema de salud Las poltcas en Saad Mental (ema que retomaremos} ampoco Jo oman en cuenta como un recurso para si panic, aunque ceo mice as con ua imporante canta yeaa) de recur fos herramienae que serfa nocestiorevlogorizaren el sei yb Jmplementacdn dels poems en sll metal. En expec lore (erence al abajo en ted, al abajo imerdscpinario tendiente a ddesinsvaionalzacin, a ratamiento desde un sistema ambulatrio| pero con un sos desde Tes recursos coins econSrico soc Fes. Con una concepein que apele a lo comunitario al sostener en nstancia as dechor dl pore come cided, lo eal os iadefensa des dechas dana como prioidad ents pole teas en este campo, en tanto estamos hablando de una concepeion| ‘donde ono segmgutivo sen central. te marco es importante sefalar lo que amamos hace tempo eo lacontnided rope en tao peta en fantnidad elated ue see rind paint, yen el AT ene aga tle elerancs al, aunque eto poh stemativarse mis En especial, hemos hablado del mpc exixente entre la sala dena internacin psiguitrcay la vel al hogar, donde muchas ‘veces no se pondran Ios elementos objetvos necesaios para que permanezea al i aspects dela subjetvidadl del paciente que se ponen en juego en ese momento, nila eventualesansedades fami Tires A veces est sda implies que de un entorna de “insitucidin total", donde su atencidn era inteiva, de 21 hs, se pasa a cero, 0 ‘rman. @ nade en In aitencin dain, y asta semana. Como dice {J.C Stagnaro, el pacente "se puede encontrar de repente con st fran vaio y con una familia (generalmente de una gran impli ‘in afetva) que nuevamente entra en confi con él y I nia salida que le queda ex remontar neramente las eapas de yecurson ‘erapéaticos hacia el metodo mis olizador que es woler a. quedar Internado, Hay que proveerle entonces una gradacion de veto ct acomparianteterapeutio puede jugar, en eda una de esas et pas un lugar importante para elitaras, para permit el paaje de tins a oxas. Puede jagar all un rol terapéatico de bisagra ys el Dente en ex cambio de etapa"™ ‘eamos un eemplo: “Un paciente con una esis psec, bene: fara de un obra aca que no ene ebertira de hospitalizacn, fentonees a2 intemarse en un hospital publica. All pasa 15.6 20, tas, se compensa lo medica, yle dane ala. El médic del hospital ‘quesabe que a a ener una fis de espera lrgusima en conslirios| ongtanins tents ‘extern y que no tiene hospital de dia, e acon. afin qe st tiene obra social verge ta even com howptal dedi, ys eas, le eseribea un eolga del mismo td lo que pass ya edicacion ica y dea al paciente. La familia waa alice cen que no tienen plazas libres en el hospital de da en esos momentos y que te- fen van a poder recsl paciente dentro de quince das. El paciete vuelve ala exe, el momento de a reorgaizacion ex un momenta Uielsimo yen ex perind se descmpensn de neo y seve at hospi. Supongamos que lo reibieron en el hospital de da, pero a 1a salida del mismo le informan que no Gene trnos para consul externa y que se terminé Ia pestacidn de I obra socal entonces tienen que salir buscar un lerapeta en el medio priv” Se trata de evita eso “hata ero”, Ls intervals en ex ‘uals queda suspend la necesaia conte nent. Este es un tema de poieas en salud, de mayor canidady cal: dad de lon hospitals de dia, ode hospitals de noche o esidencias para determinados esos en que exe momento se hace especiamen- {eeaico a tramscurre ens hog La alec enlultorie con AT permite ot shordaje rexpecto se a vida daria del paciete, sus ansiedades ala silida dela i temacion, su mates ante la ausencia de actividades y proyecto, ‘te La propuestatendiente sla reinsercon sciosaboral yl inser in euatva, ambien ene impartaneia en es continua de un proyecto terapéutico posterior ala eisis oa la internacin. Vaqut tanbign se veel valor del AT La comtnuded de uldados en Salud Mental En Espana, como ya menioné anerirmente, airs gran im portanca lo ainente ala “eontnuldad de cuidados’, bj wns tema de salud diferente y con un desarrollo cada vex mayor en el ‘apo dela Salud Mental; aunque tambisn se ha vendo utizando ‘en cuiladon plitvor con enfermedades terminals, entre otras probleme de as politeas snitarin. Results interesante pensar también en relacion a exon desir os et Taga del acompanainiento terapeatieo, como wna insane tendiente a faciltar In aculacin tanto entre niveesassenciales oma en fn interaccién de diferentes ectores a mbitosnsiuciona les (Salud, Justia, Edacacin, Trabajo, et) a partir de un vinclo personalizado.¥ que pasa esa necesaria contin en lori ddados que equier un pacienteen un abordaje wansversal en Salud “Mental eto es entre Ios dinintonsectoresitervinientes, ‘A manera de sntsis, en un ib sustancal recientemente publi ado, se sefiola que “al hablar de continidad de euidados no n08 fefermos exchavamente an ed existent en el mismo sistema de tencn, en este caso el sanitrio. Por eoninuidad de cuidados en Sd mental y especialmente referido a la atencin alas personas ‘on trastornos mentalesseverosy secuelas ednicas hemos de enten- der un entramado de recursos insitciones, smados en contextos ‘stents organiantivos diferentes y todos ells necestis para - $antizaren Ia mayor medida las actividades de cura y cuidadoo de tratamiento tro" Y en términos que nos acerca a experiencia Ale AT, los autores expican que “en ef desarrollo de i atencion ‘comuniara a pereonas con wh tastorao mental puede tener mas ‘fectosterapedtios el vineulo y el buen trato de una trabajadora Familiar con fecuenca frecuente en el domiciio, que la con fre ‘uenciaespordiaatencgn de los expeilinassanitarios™.Lo mis Fazotabl, dicen, esa combinsciin adecuada de las dstinasnter- ‘venciones,soriles,pscobgieasyfarmacoldgicas. A hablar del concepto de red velveremos sobre el tema en el capitulo sobre polieas en salud mental, 1 oncuadre en un acompaitamientoterapéutico? Del divin Cima pens el ecande en una siuacin tan expec tan diver sa, con ninerons variable, contents ios, comencenatisy perso- has que ambian en el entoro ycoordenadas tan distin en juego? No abundaré en definiciones sobre gu sigue ncuadie en un tratamiento psicoterapétic, tema soe el que hay mucho exo “También se ha exrto y debate ampliamente en relaién a qué significa cl encendee ene dispositive psicoanaltic, generando este tema argumentos conceptualescontrapuesta, en cyos exteM0s c= tan, porun ldo, quienes no le dan relevanca a pensarioy pautaeo, ‘ypor otro aqueior que intent datleun valor de mela, de al fin, hasta llegar asa formulacionesroundamente etandarzadss. Este tema sersretomado en ls préximos capitulo, Tero pensemos abora algunas idess para quienes se aproximan sal pritca del AT, para conar con alguna rfl sobre ls conse Aosepsaniatpltce cuencias que pueden tener determinsdascuestiones qe se puitan en elinico de un watamiento, pars el desstrollo del mimo. atdstrofes: lade no, ade muchos, de todos Xoya hacer nm snide wn eno dedi a ate cinch ad ment cn stems ec ha Lo ‘Sup mee tryst tne ot prs ‘Sorin: eM, Bear igo eta fac ee aa a {Sc dt A parasite ntfs, gl tea quem dopettcn dean meno “ccrt come ara ps uo un rent ce Yn ope nde meal ea tins lv experoni do ees dl sonata er econ lone de ua ed sai de seca Sit por Sel ov nnn aon pc Sos La de cata, aunque ext usado en el texto en ut sentido ‘expectco de algo drupe desde un suceso socal un deste mite tural, un entomo amenazante, lo enfoco ack de una manera mis resting: eno ex en términos de wt myo &Y cma na hacer m sony ea palabra etd en sitsciones done I sbjeividd se esmorona? En el momento dela ers, ewe de un locura dig ‘ostcada ono como pscois, en el impulso que Hew al ntento de suicidal ares desmedida al consumo de sustancis hast desrumbe. Cémo no hablar de catistrote. ¥ hasta de rem ‘donos referimos al efecto que esto tiene no soament em térinos ‘deun sujeto, ino tambien en el entorn fami: El eneuadre,cice Benyakarrespecto desu experienc, “consis: 16 sobre todo en el tipo de elacin particular” que esabecern kos terapeutas cn los damrifcados. Para Benyakar el enciadre debe ser eal yohermt, pero en especial iene que se Nex yservin tle "expaco transiciona en el seatide psicoldgien, personal eine personal=” Debe cnjugarseentonces una clstidad del encure on cers condiciones de extabilidad y comtnuiad requeridas, De aht su compiejida. to clemplo que conecta xo con Ia tema del AT bo aporta una viet inca vobre an epinodko que nice en e rab com 1 Equipo de AT que coordi, mien lea easalment (i) ete leo sobre Ia atencin en extstrfes Hasta me permit resign para mc ema, Since eat den packet cone cal {habia edo reaianco un compan, mc spexinada+ treme uae ngo de asa deur te interac, Habla Tats tun Gempo engi se Wego a ra “ent” eb Un eoludin de exe michachs By de 38 acon un dagen preininar de pce aan de mica y computa, tine mea refers que nol encona senda eon cn compact, part docs dee hacer dere en Sel nsanca, cn ean ee xu com la repent Poe a ue ‘lav rhb coeones pols segurabjando ded By en prtclarel ema dct buliay clades pars ote ‘os atin, hablendo rea chases de mi. En ncn de inber mperadol peo eta slornda os spects even stor Eh ego en exe moreno ev inten dena cota Comet Ae provi allel ao dee el posi india de perp, nh pen eno goer degre es, Entamopors sc esr ta, Hage once so tel denpe: leg de ex alo vulva wc compare, {cb a aus na produce wt "ie eh pain tmnlce se enconra por mementon muy rad sin respuesta ‘Sando wee aa, octal crpex® xing aa adhe y termana. En lapriner slide den que emit ff atreuanda sige con aut y com au herman al Kec, Bele Correo econos sy die sun car de un mens fargo poblc en Boss ies La ay at hanna cre, pe {Geol de visa en an primer momen, lamando en ex oc SMcoordnaiory apace: Me encontn precimenteeyend Sette come esd, cnndo ve ella lenin” Asie Sines decaf undo exis cla de aenara para integra personal“ pra er ofecer on medio ico ex tie que reatlezc went reatiamene conant y equi dh linen el Hoenn edn sere dt Col. ‘ek ower ta gue de gu loon Bae i © 2s guca de By a ern Pan sponse gue e=aba omens ute pedictn atcnatorn yl pers ena inet que eve una wrgens pga, ndsion ue Ne Sloat ot uc ands costae a, tua de berg Mar {Tn manest deco nfo, como podria sor algunas esl para ‘Skectvos wr peeretenent ala cat Un ea io ‘foci “dene derpes cuando comncsbamos con ef exo de [RT~ perm alga grade de cotencin mie exae yd controos angen pete ns precsos que un inode pang devas heteas ped en Ininmensa rbe, Se rata de car un nto de fone ll Bo er ademas sin la scompatante (es importante sear) Lae: toe en B. eechamente, estaba desencadendidose yal encontrarto died que sao que "nia gor corer”, Una vex de vue en su cas, la sitacin se eran momentineamene, aunque I agiacén ‘volvera al poco tiempo, haciendo que en esa instant rests {viable una internacion instnconal El enorno ahora lang tcomfusn fain ye nivel decals ute qu se fe shot dando, tan distuptva, hicieron que no Fiera pele otra aerate aunque s habia evalua inicsimente la posi ce una itera én domictiva.igualmente a tarea del scompafiamiento en ee tiempo que ransutris durante y desputs del episodio en el parc, Tue recoaocido por la ails como ce gran utd, en expecta diet que para evar cuisines mayors en es boas, hasta que we prelo [Einternacion Teniendo en cuenta, adem que aor anteriores 6 unt ocasin el pacientel sense “encerrad prs aia eg Sus palabras, en un momento de ian, habia intend “silt por baled de un st. pso, 06 cuadea sina es cuaerado? uel a libro antes sefialado. Benyacar escribe que tod ative dad “era usada coms ocsin para prover comtencin Los encen tnos no eran tomados como sesones de picoterapa, ni condicidos de acuerdo alas pete terapeutiashabitales esto nos deja ensefanzas para determinadsssasciones dl AT: or un lado, paras intervenciones en momentos de cis den paciente. Por ou, es sunamente ail la noeién de una activa en lend comoconencon. Una “actvidad-encadre” ex deci inherente al encure Romue de ello se rats eon frecuencia lgunas de a t= ‘unstanias ene AT, staciones donde In atv misma es parte de tuna estategiatendicnte a contencidny hace al encuadre Yafirma algo mis: “para que wn lgar cualquiera se convierta en elemento del encadre, por ejemplo, a pled oe aol en a gue trade Yom Kippur eoa les que constratanos Ia inna neces Para despegar la labor terapéutic, es necsatio asimimo que el Profesional eneuente el tempo y Ia dispoicion mental nesearia para atender en stuaciones an prcaria"™ Para construire itn wees, bray, el profesional de ne que conta con fey dipocn ment Veamos hors mo de car El encuadre no es enconces necesariamente el fuga fio, pese aga en orm mentees cs conrad Gem Becoy de tiga ‘Corrente psicoanaltic, el consultovo, el horaro, la dracin de a esi hata [a vestimenta del aac, ete, "debi ser algo Fo). Hay casos donde el ence no ser ampaco algo predetermined dade la variable temporal, de duracin del tempo deat. Si ent barge en cuanto a a variable temporal, debo salar que dersnar sun hovaro de comin y in de companied, en la mayor de los ‘a, epeciica un contorn jo que ayuda nese enctadey queen muchas ocaionesesimprescindibe Sea de una manera u ou, establecer un encuadte implica que haya condiciones para que elt eente con ese tempo ero mee ri dj que peritateert das mental econo la acc, slgunas cordnsdas en Ia ftica ‘Acuden a la mente ac algunas palabras de S. Freud, cuando se refer als niacin del retaminto, que son aplicables east ons“ hay mis que dejar empo “dice, y dementrarle ut e- Fio"y"extfoso interés ysimpatay ast como no “mostames igda mente moalizate. Es en tal sentido una distin hia bse para generar algo de es empatiamprescndibe, que para Freud fencaminaba a instar algo de a tansferenca “posta A partir de eto, vamos datos y detalles praise hacen a tema del enciade Se tataré de evablecer un conerato ue confor ‘mar un mate sii, ondnador para la relcion que e empiera ‘establecer Ese mateo dar ln referencias para stucion de AT ‘esd distinas arias’ apace, atamilia, a-equpo profesional Se etableceentoncesenel nico um conjunto de reghs, que = ‘in explctadasen lavas consignals del eso. Las horarios dl com amen, los honoaris, asactividades yl gar dole se reali- Sach AT sm ls lemons seas conser eee cnt Esto inclye, por ejemplo: depo de daracin del espacio daria de AT tipos de slides, lo “auorzado” desde el terapeuta a ea fp, objetvos niles, ec As ver, debe quedar claro en principio pata ca at pero veces tambien pars fami, aquellos pro- edimients que puedan pautase de antemano Frente a eventuales Stuacones de urgenciary ante cuestiones que seam evn ome de riesgo algunas puntuaciones biscas acerca de emo manejarse con ese paciente io que puede establecese entze el equipo de ay hd opin wan cl terapeuts que es quien lo conoce-, a quién lamar, condiciones prs occedery ser atendido en el sistema de saad al eval pertenece, te Ejemplo: conocer cul eel No. de afliado del paciente en fa ‘bra social puede acelerar (0 en su defecoatrasr) burocritiamen teuna gestion ue ante In orgencia require de a menor perdi de inate ysequndes posible En os casos en que ex pertinent, también se intenta qu el pa lente participe en el establecimiento de algunas coondenadas y paulatnamente en sus vatiaciones. Esto ha dado buenos resultados fn ls expeviencias en que puro plasmarse, tomando el pacente {oma posielgn ne activa que facia la area y wee posnamente bre el vinculo con 3 En términot generales,subrayemos, el encuadre se compone de elementos que eben ser constants, contempando a su ver las Sarasin que puedan darse con el transcurso del tempo, es de- {debe toner na vertinte variable, por las modifcacones que fear de acuerdo at devenir que vaya teniendo el atamiento, Siempre tratamos de dar Ia aquellos, ‘que surge pore lode a "invencion” en ese enciento terapeutae Scpacienteaiia. Para algunos autores hay un certo "encuento", ‘que se denominaria"aconteciminto", que seria aquello que llega {Texpenderaspostivamente, sx que tenemos la dsposiion para fllory para permit ues lcten cambios necearon en el dss tralia deun tratamiento y de wn AT. En un prin el teapeu, a veces ce manera conjuna con l cordnador Sel Eup de AT; va a dterminar Ia modaidnd (dan a eli, ayuda ono, ce) yeaa de horas {25pm prs cone wet erp pe onsutaral equipo aera dea cvetones de struments is perinnt ar so dees perspec dl A. abo de {nequipe de Ate coordinadora ase quien determina espe tions pind ser conveiene tener enters previ con os familar par snr dele espeto dt dspstvo que require ¢_ pacene, boar martinoso experi roan y darn Setumon de adam cer Eines exit partic de esto un “conta” que puede ser realize por ela el coodnadoy cl terapeuao anata 0 {arlow de els en cnjumo com lamin yo cone pant, E> Comvciene expels lo cann her iicamente unui gowerecmmte Es adems, responsabilidad del coordnader del equipo reenir lanformscin que rameitendlo ena at y realizar Is reuiones ‘que sean pertinenes, De acuerdo al caso, se esablece a period aden le euniones, pudenda ser el mismo coordnadar quien realza la trea de supervision del equipo, o esta Tuncion ser as ‘ida por otro profesional. Cera sximismo Ia comaniacin Feferenteal AT con el terapeutao el equipo institucional a argo del ‘co y por ir evaluanda en el contero de trabajo en equipo los ‘ambiesreduccones de hortis, ete que sean necesarion a media ‘que tanscurre el acompatamient Informes, pro ne iformentes.. Junto lo anterior en los curs sobre AT surge otro interto suite: 2s necsario hacer informes dl trabajo de exe at? Results Convenient filial communicacin fda entre los miembros del ‘equipo. Con el equipo que coordina, cada vez mis en los timo tos utlizamos los nformes va corteo eletnico pr la com nieacin eon el cordinadr, en el equipo y con el terapeua, de scuerdo alo ques pate. Depends quin et digi, ye acuerdo uenciadl cs ein- Some ten partici, Se ela pan eltespet, ainsi, clevontnador del Toa veces e dj agin no parle contin tttumo en itermcones omic, 0 instuioraes) Hay expats ‘qe pen una informacion my bree, de fos dats mis eevaes que ‘Sean novedoos pr se iso, stuns de veo, ee Obiamente tambien hay informacin que es neceso cama en Forma urge {esto equa de un ams teenie. Suede, por empl, cine ‘Sip que acompaia un pace ext forma por aro teva ‘ean urosoaies. veces drdalgunainformacsn de manera fal paral acompasane uc sgue. cand ly tro dante hs En lus instiuciones puede soliciarse alguna sete del AT en kt histori linn del pacient A paride a determine cel terapeta, con reaniones yo me- dante informes oles esos, erin reformuland lor bjevory ‘och del acompanamiento en fnein dela evolu del pacien: {eva veces con entrevt con fama, donde re anal fos nance el caso, ys vendes que se preseten en Tos vino en el AT. ‘Con ras “Dyfi per no informant introduce también una ‘emits eompleja sabre la que no ahondaremos ahora, qu es a semper ferente a la concepralizacin que hacemos de esa “informacion”, In ebjecivided o no de la misma y del lugar del AT respecto deo que scede en fa realidad” cotdiana. Veamos igualimenteaigunos interrogentes. Me preunan: qué hace com la informacidn” pro ‘eniente de ese espacin? Qué se informa? ¥ adem, Ze informa ‘dn implica que observames independientemente de la "realidad Palguica"? No. Pero slo pensamos en términos psicoanalitics, la Inflormacin ene valor si no se ubis en trmines de To que suede con es "realidad" pga, set por fuera de a dindmica wansle- rencal Poder daloga sore estos temas en el equipo hard al "uso" (qu tend las infrmaciones en el grupo de acompaanes, en trea con el pacientey tambien respect a familia y lon llegar. Elinforme puede ature de wn simple registro de ituscones sigh Sativa. Lo sigrificativo incaye quello que sueede en la didn del wnculaa-porente Famili, en ls cuestioneswansferencils Apart de eo, en oues termina, se plantea también fo siguien te: él ates un spl aformante dn celador que vigia cuestiones de bo eotidiano, que est para informar ala autoridad represents fen el terapea? No se tata de eo, como veremon, Rene a nocin de “testigo”, que woy 2 retomar aunque la misma apunia 3 ‘otras cvetiones, en particular en las psicosis: en principio, se es ei de we sigur Hoy momentes y momentos Es necesato gradua con precision los momenta pertnentes para hacer interven ef acompatamient, los tempos de duracion de exquema planteada para hacer varaciones lo cl implica i cali- brand dia ada as espuestas als requerimiento Tos obsticulos aque aparezean ast como la posbildad de seguir contando con los fuer familiares, de entorn habitaly del equipo profesional Su modalidad no ela misma cuando es reciente Ia ers en un = ‘mento “agudo") que en stuciones donde se utliza para mantener tnt continuidad ante esos “intervals” que pueden quedar ent dlistnts tapas del tatamiento(internacon, centro dedi de no ‘he, ambulatri), “Tambien hay que evalur con el trapeuta ses convenient para cao que se compart los tiempos ¥ espacos de un AT domici- Tato com a aii, con algunos de sus miembros, o ses necesrio| resguatdar al paciente dl vinculo con spade, st madre, un er mano, et. Todo esta nos remit al encuadre y en caso de que sea ut equipo de AT es algostinente a eordinador. ‘ensaremos diferencias ens implementaién, a grandes rags, seggin dos momentos que tienen que ver con lo agudo o lo eromeo deun end clinic: sis implementa el AT one mone de wna css, ante a urgent = sae implementa el AT ae ana patente “rina”, como ash tambien en una siuacién en la cial eyes enue esta Tide, donde hay un trabajo que tend ura tenporalidad,cabe pensar otro manjo de Is waiable tempera, _Ademis dere necesario pensar eta implementacion de acuerdo lee, también evaluamos 6 agar dela familia en es etapa, ein- so si pertinenterealzar un AT cuando el pedido viene de ura familia sin posed de taba en el mareo de un equipo interis- Gplinaro,y donde no hubowna indicacién youn interés por parte Gel terapenta que atiende al pocente -Aeerdos yconsentinientos paral AcomparamientoTerapéutco Hay un agpecte que detrmina dos dimensiones diinas tam bign para plnteo de AT, sus modaliade y las evenuales di tulades que esl siguiente: que sueede con el “consentimiento",e ‘eueido del paciente con el AT? Difeenciemos des suaciones A Caos en as ue no hay sn consentimieno por pate de pacieme, para quese incuya AT en tratamiento a wees indus existe des ever por pate dealgunce miembros dels fii). Se inuye ‘Ste dsposivo por ser ana dari del werapewaleuipo, inde pendettemente de a vluntadorequeimiento de patient, 1B Casos los que existe dicho acuerdo por parte del pacentey ‘st familia, Debemos tener en cent (enc pasprovinca as problemas legis que estos temas implican para piquiata yl salud ment, ‘qe hacen als connotaconesyrequriienos para una inerncion resrictva y cerry nes leva a concepts como "resgo ded pray para tercerosy aa mutta nocion de “plgrsiad” ~ tina, En ee momento eet ona ce pie. arama intermacén en a clinica describen cuestones paral es, pero oe proce fn comsruccn de un delrio organiza iva con la made y una hermana. Su padre habia muerto Inala algo mis de um ao. La madre dice al respect: "desde que ‘arom mari, Fuso mane todo. los negocios, y hasta ma tnejernon oot" “Queria ratarnos come st fuésemos 5 is Chpeeo a comportase den mode autortata..” "No resulta desstinad pens en este coment, que F.ntentaria ‘cup el lugar de “lpr”, sein lo dicho en ef testo fai SKunque queda cémo pals pe para un tapeua psi que pueda ubienr eto dade la subjetidad de F La onganizacin familiar en exe momento sue cierto exallido con a muerce del padre de F sen relieve también la madre, quien Slescribestuaciones que habian de fa ets familia, pens, inert ‘dumbres, angus, eters El acompatfiamiento ex slieitado a partir de a sala del pacien te dela nternalon,y tomaremos aguas preguntas de esta madre cn Th entrevista inca isn ntermacin se pod haber evitado? V adem planes: ise pods err "Para tio.” All me cuenta queen el momento del evissagresiva de Fella reoliza varios lal 4s Obra Seca, pars pedi un servicio de - onptann tbe ‘emengencias psiqudtrias, teniendo en principio diicaltades con Saadtere Elpsiquiara quel estaba tratando val ess, aunque no logra ningin cambio en la situacidn ni hace indicaciones en exe mone to. Tampoco les plantea ottos recursos. Tienen problemas st Vez para ubicar una eliiea por inermedio dela obra soca, pensina Ja posibilda de Ie incernacién. Le die a lamadre que tsetse Juar la evolucdn que tiene darane exe i eran ls mas horas se la maiana), hasta las 17 hs, cuando “woleria a vero" Alas 3 horas el paciene va entrando en una crisis mayor ent a Ia cia la madre'y la hermana no saben qué acer, se angustian al estar solis ante a sitacdn de agresvdad, Es alt donde la madre, an ses despues y durante la entrevista conmigo, e inerioga acerch {de"si no hier sido necesatio ata de ota forma east Dreguntando entonces por la pertnencia de los acompafiamniento para ese momento Igualmente, pdrian decir ta vez nose hubiera evita fa iner= smacion, En algunes cos, et ert, puede rer esricamente nece= sari. Hay ros en que no estan esta. Quedar I pregunt: cen este también lo era? Aura bien, veamos algo de o que pass en ct acompatamiento EL AT coment com Ie sis extn el patente an en la elinica se continda luego de a externacin, Segin lo desripto por el acompastant, “en los primeros dts el Ailogo es muy esas, com bastante parquedad, ese gue se me traamabley sn seinides de agresividad o rechazo en ef vincla. La ‘onversicidn se refer paultinamente asus actividades coins revias aa internacia, sus espacios en el hogar y fuera del mismo, las costumbres en el fancionamiento dest east En ls reaniones de equipo, ubicaremos a acompafamiento en tuna inervencioa que se orienta 8 facie alguna resem cons src caida, alguna medi reingerindose en exon espacios, volver comunicise-con lacompetrmieno de tm con algunos de ss incu. Un dato mas: el primer dia que van [a eas, ln me Jo llama apatte al acomparant, para hablar durante un largo rat Lat arma: “se descargé con todo". Le hace dintas preguntas, sobre la posible evolucion de F, sobre “Io que pass y “lo que past Todo le hala signa” de nevas exis que vein con tna cena ‘quel angusiaba, fl ercer dia de acompanamiento, ela eal madre “considera blemente mejor "ma ranguil. F dice salir eon gusto ste caso también leva a Ia pregunta que Formulaba aves cust selmi del acompatamiento? Se visumbra en est inicio wna funeign det AF que tiene espe- cial incdenciaen la contenién de ansiedadesy tems fauiaes Un “sujeto™ queen esta tna de AT, noes tcamente F quien gut seria el pacene", ATubicarle como "tnacion de AT" se hace presente que en esa primera eta tambien era importante fcr Sia madse en ef Aven ex stain de vecorno de Fa su hogar, por loca el acompafiasnento del “sjeto F”va a tomar en cuenta tambien ese clima familiar, esas ansedades de la mae, en tanto condiiones en as que va tanscuri (cabelaexpresén) la sb Jelvidad de F, dado que 35 condiciones tenn cnsctenis en ‘testo, Es der, con el trabajo del AT “atravesamos ests cond ones cbjtivsysubjtvas pars egar als sbjedvidad de ea que fuera “alguna slida”. Que F wuelva en poco tiempo entrar en tris que algo del angusti y ansiedad de su madre inian per- ‘hrband al paciente, quebrando todo tratamiento con F depende tambien del sbordaje que se haga dees sinacin, Qué sucece acs com el pacente? Lego de un tempo, esa pre- sencia familie se va lejando”y va pudiendo darse oto didlogo ‘on este paciente, ms salidas, incluso la busqueda de actividades ‘que F va formulindose como proyecto. El mismo propone luego {gue para el horario de comento del scompanamiento se encien- ten Pen otro agar” (no et la casa un bag un centgo cultural a Salida dels sesiones const ferapeua, ec. Yes oto tempo, ya es tains en “otra stucién” donde la sbjetidal empieza aemenger ‘ders manera, como da event ambign si anal Volviendo se dice que hay failing “desentendidas", coo ls que nn puede concise, Otras demasiado “entendias" (como ene so 1), Teo ay stuaciones en que rparecen familia "desatendidan, las cuales # no ales da lugar en un proyecto terapeutce, va ‘aparecer "haciendo ruido” por otro lado, a veces obstacalizando ‘ie trabajo que estamos constrendo, En tono de auocrtea, nos ‘encontaos con que hay familias que se dsetiondn mbidn en i media en que ne fern ator, a menos acorde a su particular fad, sea Ta buena imencionyesfueraos del anaisa, del psiguia- tra enfin, de ls numerosos profesonales que a veces vanivamos acon ere enun x0. Acongtone pt En as dilermtesstuacone faites cl AT pace ser a la pura dar algnlgar al abajo con era contgurcin single de tna fame la medida qu serene como un ctr” extant Ta que “pe i", ue pede hacer de meddle” enact eid, com su presencia u palabra ent la fala el paient Enocasiones, a pari dl AT se ha pad de ee deetendien familar aque pola “comtarae" cn agin miembro de a fan, tec raps in su to tape, om ene apaye de cvesones cians del pacete que ree ren de exe medio fai oa menos que oraniacign Gir ‘no anew abacus inca del pcient sas ntersencones del AT deben estar planteadas en conso- nanca con a erenacén dl tratamiento, ya ue de queda por s Solo el aa cago de enn sivaciones sin que desde espacio del terapewta pueda baja algo de ex, sn est especie de marco nb uc lo halite y lo one, eve mediador pode que- dar expueto x sgncones mangabey, tented encanta queen tas estenas confit exiten npecton que supers fs posed deaborisje desde el compan enc coneso hogar. CGsbe deca para qu no paren como una concep “c= lia" quel aborajee ei amos enei en a {sa com los pares, hen epost des pointe ean impress en mcios nos rape dar a al adel ‘ven forma a ees paricay en ocsones eompemenara Trabajo en equipo. Cohesin que noes pegoteo” uelvo sobre las caacteristicas del trabajo en equipo y sn rele ‘vancia, ala ual en muchos casos no es jena la Fanon dela coor Sinan, Rercato ahora dos cuestiones. Empiezo por una cita de un cole ‘2, -Diego Gonzaer Castaon™, quien ha profundizado en temas referents alabordjeen equipo. Rsula und excelente snes, que nos ahorra palabras "Tabajar con un equip de acompaantste= nel venaja de que esta funciba de acempafamentay de sosten rateristeas individuals de una persona lo que faraniza su contnnidad fo Iago del vempo y de una mulipl ida de weautsos para sobrellevar los eventualesinconvenientes imprevistos* Cuando hy una persona soa encagada de velar el compariamieno, “Ta cag puede realarexcesiva. En algunos ce ul sos; el pacientes faa toman alacompafante ens mension Ind smmbica en un rol ona Runciin desempetiada por alguien.” Por las “carctrsticassimbolicaso vinculaes del paiene ys familia, en ouos 2505, por Ia modaldad del dsposivo plane do, hay acompattamentos que r-posin en ina sola perso, en ‘scompaiante determinado, cya earacteriatins 0 “eto persnal Sontenen un vinclo que hace que rea “con el” y m0 com tos que pueda dsplegarse dichatarea Habra que considera valider de cada ua de ess posbidades, ‘en func del eso, aunque debemos tener en cuenta que a mayor srvedad del paciente, a mayor duraciny ecaenca del AT, econ ‘eniente-y neceario- ulin un equipo de varios companies. En oxasiones, al ir eolucionando fvorablemente el pacinte y lisminuire el tiempo de acomparamient, el mismo es realizado or un solo acompatante “Trabajar con un equipo de AT permite que el pacient transfers cnalguno de os acompaantes lo qe algunos ators aman coe tenidos de diel procesamiento™ lanteanvdose cert “diociacin’ transtoria en esa modalidad de eaneferenca ‘Ot tema importante pars el trabajo en equipo com acom faniesterapéoticos, es que resulta fundamental tented i e- _guimiento de quello que sicede en lor cisintosvincoloscsndo Imtervienen varios acompaantes, ya que inevitablemente se van ‘generanda “espacios diferencaes” con cla scompafante en msm caso, esto een un mismo acompafamieno En las euniones planta ls objetivo par ada tap del acm pafamiento yf "adaptacin” necesria que tend que hacer ca compafante para su sitmaiin de AT en finn de In cin que Imanjeen cada momento, ante el vinculocon el pacientes fri, ant suacionesimprevists. Exiwe ua deci yposcn de cad compatante, que ser trabsjads nego en cl marco del equip, dado {que el eho de tomar en cuenta esas diferencias (en cada 2eompa- ante, no implica que eada uno pueda hacer “eualqier cos" Com ln expres “cos qe goto", lv 2 remarcar fa importncia le un trabajo coorinad de todo el equipo, el de AT y «es terapeuas ol insttucion que interviene en un caso, Que exis {3 cohen, no implica una modded uniforme de trabajo partir empnionint enti! 7? de consgnas generates, que deben ser “apicadse” de gual manera or toes Tos ats, en odo momento. Sin se toma en cent e li 2 diy las modifcaciones que se van prodciend en el cas, pe= de legarse aun prgouo en tanto queria oburada toda diferencia entre un at ox, ente un momento y oto del devenir de un AT. Gon esa expres ahudo a tna idea ele trabajo en ipo, resp: toal devenir de un scompatamiento, sis consignas y fos cambios necesrios 3 consider, en el onjunto y para cada acompafant, Fensemos eto pati de oua presenta eins, £1cas0 Allyleocompafonte que se queds ene tiempo ‘Se ata de un disposi de acompafamienta que se plates en su inicio durante todo el dia, de 9221s, de una paciente (AN, de ) que viva con su marido yen sus hijs ¥ que presenta antecedentes de varian crisis depresivas, con consunto de ako “avo en la kina ocasién un intento desc, por lo cual habit stad internada a tempo completo en tina clits durante unos 10 dls. Esto haba suceddo hain un aio, Acemds esta paciente hab imentado tatamientos en Alcoicos Andnimos y con piquitas Y psicoterapeatas, a los que imterrampis. Para i al tema que os Interesa, consignemos queen el elapostv nical intervene cinco Acompafantes, mujeres, que seman durante cada da, Por no hela pactenteentaba com s mario ys js. La anata plantea LAT como altermaiva aun mews imternacin o abordae nai Clonal, ya que por ests semanas lt paciente ven ncrementando fl consimo de alcohel, con frecuentes pelessy dscaiones com su Inarido ¥ momentos de mareado dedsore emaconal, Presents isis de ant y angus, que excedin ls posbilad de abordaje desde ls sesiones ambulatrias,pese a qu las mismas se habian Incrementado ana periodicidad xsd. EL objecvo primowial del AT era establecer un disposiiva que — Junto con fas sesiones~permtiera una contenci en To cotidiano, € ircolaborando en su onganizacin diava, ene vineao con ss jos que se iba deteriorandoy dispersindo cada ver mas en exe perio previo esta intervencn- También se aba sabre la desde que ro consumierasleohol en el tiempo del acompafamiento, aun sta no ea la consigna principal, dido que se trata de prioviate vincule atpacientey se trabajaba exe “sion” en el mate de wa roblemdea personal y mili mas amplia, su ver se propane *mediatizar™ algunos vinculs familiares, 2 través de a permanencia ‘de ls ats, en especial aparecta un vinewlo muy conficivo com sus pdres, con quienes AN tenia una relacion de mareadaambivalen a, cansecuente con Ia dependencia que mostraba en lo eatin. Precisainente, aparece en tn primer tempo una stuacn de mucha tipendenca respesto& ae acompafantes desde preguatare sobre las cuestiones mis trvales(2me pango este buzo de color rojo 0 ‘quel otto? ramos primer al upermercado oa buscar ls cortins Tavaero lism si hijo?) hasta quedar“alnexpers” de eros limites y ordenamientos respect des inculos. Por ejemplo, iver ‘ala madre en el momento posterior ana disci elefica, 035- ecto atinents al consumo (tengo muchas ganas..2y si solamente fomo una lata de cervez?), [Ahora bien, AN ya pudiendo, eyo de varias semanas, reco rnetaree con alguna aetvidades laborales que hacia pos cuenta, tindove modificacionesconsderables en tanto a wt organizacisn fiaria y Ios vinculas con su fala, Segutan las discusiones con su ‘maride pero en un tono diferente, con earacerstcas que no terai- ‘aban desbordando yangustiando a AN, como sucediaen los meses prevos El consumo de alcohel habia ceddo, pese a queen orsio~ tes habia vuelto # tomar en horarion notarioy,siende este un tema ‘que s venta abordando con su anal ‘parece en eve momento ua fuerte negtva dela paciente pura de una de as companantes, dicende quel perturbaba pore Teac entrar enstuaciones de tens y qoe mss de una ee peli sare para no tener un interambio ene dilogo con staat. Rech zaba que Int le ijers"s cada rato” lo que “enla que hacer fo que seri el, bac qe no pudier pracicamente habla" Cando tar ‘james exo en le reunién de equipo, Int refere que AN “sempre fue muy depeninte” en el espacio de scompanamiento,relaando las nimeroms demands que mestraban dicha dependencia, ale cul In acompariante habia io vespondiendo a veces de manera punta, or momentos sugiriendo, a ntervniendo desde wn diseurso “dice. tivo", que funcionaba como ordenador de intanclas couianas.In- ‘azo en ocaiones eso fe de ulidad para "impede" que vier ‘tomar alcohol, lo que en su momento pudo resulta algo “acer do", mungue luego nos dio a pensar dewe el aspecotransfrencal el hecho de que esas staciones se aban dado sobre todo con sta ft, la ms “rigid”. El problemas fue que ~despus de un tempol Bt sequin operando desde la mia psi, lo ual se vshumbra ene ‘espacio de supervisign ante la pregunta aera des segua teiendo comptes ate “nites reernioy “alent” AN seu pide que imerviera 9a acme a cada Aho occ resets Al queda dpe ex, pc ee en so que esta 2 eb ques enc tempo nl acne pero ae om evolu vor del pce pos cab eben eles poder “ean interne fa Gln dee mics sar, pods dai conrad -alfe Sha de AN ene momento aoa pate (on xo taba so juego mens de “ce pesona de) podian cach ane su epi prea, ue fc pre cr, gic ese acmpatts con sce cl ceven de AN los combin en vid coda ye anes en que eal San ars demand Nos °segieo ve ct ema co a Sep Pate lio. + ade vere AAV Bert, cmp: 2004, donde sor ‘hoses dts ordi sper el pe de "aan ci enema, hos «Aven cretion dem ii goon poo dea Sc de Grd qe at m Cando eas ma renner con tod ei. Con cen hes compare nc de cpacadén en ela de Abcenen agree esa tril qe rc Cones ‘lraton, Bis aicnsoin St computations irene cnc ‘eran plan y pra nie como fa inerna de apa cee “ir Pro Fader Ginna ah de Bustos UDA Capitulo 4 Instancias de trabajo en relacién al proyecto de tratamiento ‘Abordjoscifernciales seginelebetvo desu indicacin “Trazaremos ahora un exquema que diferencia momentos ins lancias de trabajo, de acer al objetivo que iene la indian de [AT Esta perspecva considera su fancin» partir de pens asa cin cline en eelacicn 2 un proyecto ase de temo y as arte ‘iin dt enor en que se insert su area, Est result dleente st ‘scablecimiemto de fancons genet del AT, donde el acompafante ‘endafunciones prefijdae a panirde un determinado diagno ‘yo trastomo, Erroneamente 2s se le sign wn rol prvite @ prion mediante mas estableidas de acuerdo a “enti clini” qe presente el paiente (sions, depresiones,trastorn bipoa a ones, et) quedando desplazada Is dimensign dela sngulridad el caso y del mamento en ere encientre un sjetoy a familia ‘Sein es oments dren, la propuesta de inclusion de exe recuno ext destinada 3 1. Consru las condiciones para que un dispesiive de ‘watamiento se ponga en marcha. 2. Sostener ese disposition en momentos de ers 3. Movilizary ayuda destabar el eb erapéutco, 1 Bn la primera instanca de trabajo, el acompatamiento sige nifica un aporte que ayudars a eon Tox concicones pars que el disposito de tatamiento se ponga en marc, cuando an no pdo consolidars,o ext por comensar. Situciones cays comple fled hace que el AT ea soleitado por un equipo ineiticonal 0 tn {erapeuta que foman recentemente un eas (cand vuelve a ser cansultado luego de un tempo prolongadocen que esta intrrutne pido el tratamiento). Son stuacones donde el asgo central esque no hay un vincula on un terapeuta,Podran deseribne infnidad de csos donde ef pmciente legs sl consul, en tempos prevos a una criss, como tambien en etapas done la erie ya no es importante, en un mo mento dande no hubo un tratamiento insalado, donde pao o no Taber consuls previs, en la cal generalmente no es el pacente ‘quien consulta snoa fii, que ene diiculades para sostener io ctiiano eon el paciente -Aveces es neces todo un primer tempo de iabajo con ese sujet, pot de su condiciones coiians, de a nsereién del a {hou enero falar national, para qu ese sujeto pueda “Comenar a habla” ors qe pueda empezar aulvea en tos una pouble onda Stes que ambien puede pens con oo (emejant) Tigo de logue pate alg de logue lees pasando en trminos de ttnslhinigmcsplgucn, dew std emoconal por el cal pore Conta com alga satenciay bass por pena a partir de tener Suna confine sts Una confianan gue Te permit suponer inser en agin ote no cle aber sno aque que le tae te hee a pc, "Algo de esto hemos vito también ns initonshospaarias sigur el aso de pacientes “ronieads" aquellos qu "Ya arenado? cn uatamicnl (en Jct a, apuntems em osltranon) pero que dee hace afs 9 mest no ten ners O abertamente techaran fs instances poterapetics, por lo qe {liza caborare use es, y-aanque no arena signs Sonam gc forna eres. En que trninosse feta ese disitvo 0 proyecto erapéatice porque tose apropie da props, En casos de nesta experiencia hospital gar del AT apa se amet ti nes igue algo de is coniiones necesrian em tanto preva, par Ta Cormtucsén de un dpostivo de atamicnto, pueda cletviase Trejemplo, pacentescomo font diate cn dos dca habla {quedo al argen de lo velox on a emeantes en a end (Side un serio de pacientes cans, apart dela erence {ein scompattante darate varios dite en semana, varias hos, fue te prea al diloge desde el plato ation empers 45 ‘Rancrala mer fe aldo, hana agin mest set. Es Ava sae ded lig de wa semjot fo ue Wace fo “inde y eleven en gue rode! eneweneo a pacente in eoy eae El ecompaftante facia eatonefecton em ano #6 “Trerencia dela potion del terapeuta enn erecta quien vene Conta pregnant de una dancin propia de st hugar dun trapo ¥ de actividades acotadlas al consltorio, Pacientes que a partir de Al comienzan a pedir cambios referentes 3a lugar en el eich, por ejemplo, oa conta cuestiones desu historia familiar hasia ese momento desconocidas, cuando no abides En eleaso de José). nego de un tiempo, se tdjo eso en el pe: ido que realiab para comenear (coment) un tratamiento pico {erapéticogropal para dejar ese lugar de mudi instal en un ia- cn dl seca, como seh dich, ese gar de ajo, de desecho 2. Demanerafectente el AT cs utilizado para sxoere diate “detratewints, en momentos de ers severaso ante sitaciones det (gencnsubjetva. Ae se ubiea por indicacén de erapeaa, quien se ‘encuentra en un momento donde le esta iviable seguir sextenien- ‘doe! tratamiento basndosetincamente en fae sesiones ent eas- {oti aunque evente con apoyo de ecuso psicolarmacolige nel caso de Adrin, un paciente qu recientementeatendimos con el equip, asa la psec de a madre lo habia levado en exe tiempo de ers a ensimismarse de tal manera, buscando la desco- resid del mud, que lteralmente cortaba cos todo elemento que Toligar al afuern Psd de noatender el telefono a romper los ables del mismo ja desconectar el timbre de su departamento, cere as persianas ce todas ls ventana, poner musica hasia aude, como Terma de "apona” ea irupeign de una madre que le rela in ‘olerable. Por supnesto esto tenia consecuencas en dstntseseras de su ida coudiana, debida a que en momentos as no coma ni se procura comida las aetvadesaeadémicas en Ins que 3 enconttaba, novela amigos, no iba 2 ls seslones com a analints, te Como este paciente vi ol, el analistsse plants a cuesion ‘depu hacer ante una coyuntura que vena torndove mes esgoa El analista er a Gea persona que Adrian toleraba, por esos dias, cen su departamenco, peso no aleanzaba con est, sigera para Sostenerel tratamiento. Se le indica inmeditamente un programa psicofarmacolgico que no tena y, al poco Gempo, comenrd tambien el acomparamientoterapeutico, en este caso como tna form de mediaza, de hacer de "bisagra, entre ave ens= rismamient el mundo, deimitandose a su ver agin ope con es ‘que desde I sileta maternal ae le voi terrible, smenavante. Lt presencia de dos acompanantes algunas horas cada dia permit, en espacio cotdiano, una interfoacin con alguien que sin egar 2 Ser un extafo ampoco era un miembro des familia. Nisa madre, ‘isu hermanos, que inentaban infrycuosamente visas, La intervencion det AT, entonces, x ealiza para que el isposi- tio sl rao aalitico que se veia haciendo, con ss particu Fiddles pucerasostenerse,reconsirire, en un marco tendiente ‘evar una intermaton que de seguir as, hubiera sido inexorable por un agravaniento del estado de prturbacidn psquica. "acta emi mc er un peace qu ro en del amigo o ily, jastamente cuando elerapeta a crgo Considers que Ia nerrelacion cola fila noes convenient en de terininadassiuaciones, al mens sin iediciones" 0 cuando se obser ‘aque el grupo de pereneneia habitual no puede hacerse cargo del ‘sto dl patient, por st angus, por su eventual agresoidad, ct Resale tpis ext decrpcins que fs faiaesy amigos been ‘explicicionesy se eneuenten com angus: intentencomprender ‘Se Senta incamprendides experimenten la impotent rasa ‘én ane los recon, is pret ls demandasimperiosas dl ser “querido ques le repentinamente, lx comerie en un encrnigo Imaginaro, peseguidar, salvador, esto es, en algunas de hs init figuras en que se deposi la loca. Este cheno ctiiano, cuando ss prnagonisas se ergan de mayor tens «implicit ae, grata elestaa deers del paciente, con Ta contecuente cada et {na nteracin en ocsiones donde pein easel misma nel caso de ou pent, V, que iene 24 aos cuando comienza cl acompatamiento, anata soles el AP apart de as ical ‘des que se eaban presenta para sstene el miso, Desde haces ‘intro mses ena fertes eri, encont-ndosedesbordada or acc. Sos de intensa angst. En exos momentos I paciente mostra com ‘ets autoagress ea Hevaban a vomitarcompalsvament. Est ont enn de manera eterada, iva, en especial en horas de le tarde o noche, Sobre esto, dice que “wonte pra deergret oi", ti oi abolutamente dexouetno, ue se vali conta ela, ‘Cuando el anata, con quien cla aproximaedamente dos aes aque esta en tatamieno, decide inclu acompanantes junto aa Indcaion de mecicacion, venian preentindose fuerte difeltades| inumferencinle, desizndone hacia € vocal carga agresva dela lente reer lmadostelefnion con ina y reams ot ig del di, Tegand en determinado momento a inentarencenler faogo en la prera del consuloro.V eto tambidn es Ira: con una pil de datos, prendi fuego en la puerta de su depart. Davo que Babi tend hacia dos aos un incento de siciio me- ante a Ingesta de una importante canidad de medicaments, amps administracin dela medicacién no pods quedars cargo deel. Ai Se ubicd una de lis fciones primers del AT, aunque fn nia, Sendo con el empotinafencin wemndaia ala de conencion yal de sostén de algutoslazos sociales, de su actividad labora A ola el AT le peri un interlocutor en st cotiianeidad, que se ‘fects paraque pers poner en palabras con alguien cera ague- lque Sele hain porn ce au pacer eotidiano, en especial por ln tarde, Es util comignar que cst no podia conatse con vinclos Familias, siendo heen a voces contraprodcente dicho contacto. [No entaté en detalles sobre el easo, que two un largo proceso dle acompattamient, con ws difculades en etapasconfieas por Siuacones de tensiGn que se dieron con cada tno de los dow as ‘que pariparon. Destaco que, coma soporte de elementos tans Ferencales, el scompafamienta “livid” aquel “sbrepeso™ que fe- cis excunvamente sobre el anal, haciendo imposible sostener Su poscin. Paulainamente, en tant a sitvacin de desborde se Tie modtcanda y la paciente eavo otra posbiidad de clog con ‘ain, eon desatable consecuencas para el espacio de anal eno materiales hasta exe momento excepconale. Po je plow trabajo prodctvo acre alguos sues, que se presentaron omo muy sigifcatvos,Segin reer el ama, se faeron gen ‘and oaspesbidades de asociacian en ls ssiones. es deci tt trabajo anaiico, como no hab podido soxenerse antes. En muchos casos, la altermatva de hacer interven otros ret sos, eando sees ante I posible detencin de un ais yo Ia inerrupein dun tratamiento pscofirmacolégic, permit tno al analista como al psiguara tener alguna posblidal de opera in ‘so csando a posterio pedan comsiderarse esas intevenciones ‘como preliminare 4 una internacin inevitable. ‘5: Una tercer nstancia se encuentra en nesta experiencia en aquellos moments donde se necesita impulay oder el abajo ‘propio de un tratamiento, que apatece atazad. Suet decse que Ano pasa nada”, luego de un empo relavamenteprolongado, de acuerdo la perspective del terapeut aunque no sean sempre [cients erin, abordlje ineewionals. A veces e dser- be cierto aplatenient dela abide, apelindose al AT en easos donde sev perfiando el camino hacia ut "encero" que se agudi- 2,2 un aslamiento que puede volverse ert, Dede diferenciarse del sivcién de punto anterior, que era de Ashore, de erss gud. Esto se plnteaigualmente en pacien- tes mis bien con certo deteriora, cuando prevalcen sintoma de bul oraigordepreivs en cl paciente cya pesistenia implica por micho tempo un estado de eseaso movimiento subjetivo. ala ter que se eneventa com my pct seividad niciatva para hacer oss, para inserarse en proyectos, etdtera [Nas han solicado, pr eemplo, para personas javenes, que no than podido tener una inereén bora! yuna independendia ec rea Ral un packente que vive com mis padres ya ancianes que Siguen sosteniendo la economia familia, dado que este hijo no ha podido tener continuidad en alguna actividad labora. Tampaco Sparecen en él iniciatvas en ese aspect, ni en otros proyectos pet tomas (desde estudis hasta actividades deportvasreceativs e lun escenario eon poais 0 nlasrelaciones de amistad y un encierto ‘iri csi otal en leaps en que se indica el AT). “Tambien exe posible mmc lo ubicamos ac como apoyo en un proceso de extract -con pacientes con larga esta en una insitcin-, en un trabjo de wholitain ene! azo social orto, digamos que tanto en racials segunda como a 1a tereerinstancia pueden pensise los scompafamienton ie inctuyen en momentos donde sea daruna extrac, o poe 1 casio de insti (de una internacin de dempo completo un hospital dedi, por ejemplo, ode salida de un esquemainsttuco ‘al de vempo parca una atencidn ambulaora con la permanen ‘adel pacienteen su domi. Cuando el AT se plantea ante estos tambios en las condiciones de vida cotidiana de un sujet, como tie antes, pede deberse a Gert coyuntura de crisis que le genera ticho cambio, ai como incase en un eoatexto donde ese passe puna a genera align movimiento diferente en un paciente tab lado, Hay agit pacientes cays caracersics tornan inapropiads la permanencta en una ination que leva sclera “cronicaion”| d's estado, en consonanca con el aplastamiento desripto de st tno animieo, de una apata que lo dejaen un etelo cerrado un {que a insercién fuera en un marco institucional abiero come vt spi de dia, exanda su problemen aparece soificada en una egies institucional cerrada. qu leva después de varios aos 2 una especie de "meses", que aplasa al sjeto Las carateristcas de ets pacientes, comose presensan co fe cuencia para quienes trabajan en insiticiones, conduce 4 veces | angen emp 0? Gert “oplatamiento” también en lor terapeutas, por To el es ia portant que sa trabsjado en el equipo. en el espace de contol 0 pervs, inluyendo condiciones altmatoas en el marco de un proyecto terapéutic,evtando “agotr” los terapeutas, que term han “cronficindose”o “abandomindo” el caso. Abora bie, despe- {and exis cuestones“ierentes al lgar del terapeuta",podemos ver muchas veces que e syjto amado paciente seguiré so rumbo, “Sgulaycon marchasycontramarchas, veces sin poder sstenerse sn contarcon recirsos que lo acomparten cuando es necesrio en ‘se devenin, muchas veces sin poder ser loads desde ning espa- ‘do de ahora! Apropo desert inion y delete strapon, remito ‘2B qe preson en listo“ Be, nal Map en econ ‘lum a de A oe a prea bopnl Ev ANY Beran {Camp 204 ‘Segunda parte Capitulo 5 El acompafiamiento terapéutico y sus articulaciones con el dispositive psicoanalitico cas la de res ‘ili conten ‘neigeer there erwin en cual arte Higa earnendne ‘st mine Leddas Lamborn - “bier ccna de pee” Conceptos para delimitarla tare del acampafiantsterapéutice Tctica, estategiaypltica Elgar qe ienen para terapeuta ls mers, las heres ‘que uiizard en cada cto, sevan a imerir de manera particular de acuerdo a la eoncepein que sistent entérminos de wet, aa: ‘lay pla del atamiento, ‘Ua revisin del ariulo de J Lacan "Le diver de acu rinepiae deme poder", permite plantar Ia disincion ene Tate, strategy Plticn en deco dela cra aati, con ein de hacer un recorte de dicho texto para tazar predsiones respect 3 Puede onganizase una especie de "progresin", de exam ‘mento, pensindolo en términos del ”grada” de itera que tene- ‘os pata interveniren ila ino de estos tes nivees Primero: Lacin dir qu as estiones de ake som aque nt las que somos mis bres Priori en a considracn de se put, para el anaisa, lo referent ala interpreta en la pricica anata, agulio‘n lo que hay una subordinaiin ala erate yal politic, eo sobre lo cual dice que en exo es donde el snalita ene mayor Herta, Una Wbestad que aude a parialaidad dl momento en {que we produce la interpretacin, como intervencién paradigmsticn ‘que concepealiza, sunque abiamente noe a nica Segundo especta de laetmteie, Lacan eseibe que el analsaes ‘menos libre queen su iti Laearategia, en un ais end que ver con la afer, con Tas maniobras que el anal hace espeta de ugar en que es bicado pore pacientes aque su Yer atnente al monte tansferencal {gue somone en cla ands, en sus disints moments. Y tercero, el analista es in menos libre en aquelo que donna cestrategia y tei: a saber, en su poltca™ En spline analista havi mejor "en ubicarse por a crencla de ser que por su ser" Al hacer mencin a Ia ubicaion por su fla en sr, nos eva al plano de lation, sted en el deseo del anal En ee punto, de "eae a" nou introduce en [a problemtica del ojao que Se sstene en i evo desde leu el analista sunt a "mina diferencia" Una ética que permite as el trabajo sobre el deseo del analzant, recodemos, el inico set” en juego en un ali. Esa polis, pores dec es slidaria entonces de a emergencia dl set, de 1a produecin de ubjetiad, or lo cual como contracar,legamos Ia preguats:Zqué hace- ‘mos con nesta subjetidad?, con la subjedvidad en el momento dela area anata, El analista y sto hace a at politica, “paga eon su persona’ y “cm Io que hay de exencal ens juico mds tntimo"!. Queda fuera del juego, en cuanto asus sentimientos y debe dear de lado prejui- ‘os ideale, et, cuestin que remit su propio andi eGéma articular estas idea con la pci det AT? En primer cérmino la lin se pensar en elacin a esas preguntas: qué de- ‘i qué no decir cuanto hablar o cll, cémo intervenitenstuacior ‘nes putas del acompatamient, en el dia a da 1s caraceristco del AT llegar compartir muchas hors con unt paciente, generindose dilogos que a veces toran aspecos le Lt ida prvada" del acompafante partir de preguntas del pacente sobre us actividades, ue gusts, sus neulos personales tes de> ‘de cestiones que habitualimente quedan por fuera dea vlan Daviente profesional de la salud mental. No se ata para el at de ‘hn poder decir mada aceres de s vida personal, o de no dar cert empaaneatmpbee “opinion” ante pregunta que le ela el sujet al cual acompaa, ‘oguien des familia. Aunque tene que slr que esto que en orden de "semblante’, no va 2 comprometer a opin en t= ‘minos de una implicacin afectva, de su "pic time”. Eto har ‘que hable sobre alo cual hecho de la “actalidad como tambien de aspectos referentes a habitoso temas usuales de! paciente, como por ejemplo el euidado en la presencia fisen del mismo, sus vi los grupales 0 sus amistades. En muchos casos eviar el dilogo al respecto seria pricticamente imposible, ademas de que puele ‘esularinconveninte Pero tiene que saber mensiar de alguna mit ra aguelo que manileste aguello que no de heer, log 8 pro resulta conveninte no dace tomar com cael determinados slementos que pueden levar a tntervenciones inoportunas, en se “idlogo que parece a primera vista incnt, Aunque no seria posible praleerainar ns espesas, is 30, ss palabras Lo retomaremos mis adelante En una perspectiva dia, subrayemos entonces que desde nee tra oriemation tambien el at ens area delerd pager -como el ante lista com la renuncia asus senimientos. Nada seneilo, todo To ‘ontraio,complicindose dems por el nivel deexposiigu en que Se enauenrs el acomparant, Con exo, ambos sen menos libres en su poltica yen ses ‘egia, que en su tien. Rode dire que formas los trminos al sbi parle pe co queso apoainaones pr tener una inerTogacin hacia la tafe cotdiana,acarando gue par ‘monde abies nals yal at Bao mits de abn diferentes Caen por ota parte otras preguntas, en cuanto al at: Zembian te de que? éHacia dénde orientarse, como conducise, ese 1313 fentonces de que el at se afeere pars ws accom extrctamente alas consignas que le dan2, epero no hay margen de libertad pars st ‘La modaliad en que se encuentre, su disposicion y el uso de su palabra en cada stuacidn de AT es producto de na decision ‘del acompasante, la cul sera oriented por lax coordenadas del marco en que se inserta su tara, y a letra transferencal qe serealie ‘Tendré presente aguct mareo al que se remite su inluiony eto implica que a ves debe ser muy extrcto con determinadas pout

También podría gustarte