Está en la página 1de 1

Propuestas con respecto a las clases virtuales

Estudiantes de la facultad de Bellas Artes


En el marco de la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional y la decisión de
la universidad de continuar con las clases de manera virtual de manera
apresurada y sin un verdadero análisis de todas las problemáticas que esta
decisión conlleva, como estudiantes presentamos las siguientes propuestas en
aras de que los docentes puedan conocer de mejor manera dicha problemática:
 Hablar con los docentes para generar flexibilidad en los trabajos
entregados
Nota: Tener en cuenta que la saturación de trabajos no nos permite
el aprendizaje adecuado.
 Generar diálogo con docentes de asignaturas netamente prácticas para
analizar alternativas para el desarrollo de dichas clases
 Tener un diálogo con los maestros para generar o buscar alternativas para
los estudiantes que no tienen las herramientas necesarias para tener las
clases virtuales.
 Buscar alternativas pedagógicas de enseñanza diferentes a las que se han
venido aplicando (ensayos).
 Dialogar con los docentes para que sólo coloquen trabajos en sus
respectivas horas de clase y que estos trabajos deben ser colocados con
antelación.
 Los docentes tener en cuenta los problemas de salud que pueden tener
muchos estudiantes, es decir, los estudiantes que sufren de la vista, de
ansiedad, y de algunos problemas físicos al momento de colocar los
trabajos
Nota: tener en cuenta que el estrés, la ansiedad y el cansancio son
factores que no permiten tener un buen desempeño en las clases al
igual que afecta nuestra salud mental y emocional.
 Si van a utilizar otras aplicaciones para las clases virtuales por favor avisar
con tiempo para no tener inconvenientes en nuestro desempeño como
estudiantes
Nota: tener en cuenta que hay muchos estudiantes que tienen
celulares con poco almacenamiento y se les dificulta descargar otras
aplicaciones para su clase virtual lo que nos afecta es nuestro
desempeño.

También podría gustarte