PORTADA
TEMA:
Análisis de la Tasa de Interés de Tres Bancos comerciales en
la República Dominicana
ASIGNATURA:
Economía I
SUSTENTANTE:
Pedro Dejgado
FACILITADOR:
Luis Franklin Salazar Fernández
Presentación……………………………………………………………….…1
Índice…………………………………………………………………..….…. 2
Introducción……………………………………………………………….… 3
Justificación...………………………………………………………………... 4
Capítulo I
1. Desarrollo…………………………………………………………….… 5-8
1.1. Scotiabank……………………………………………………………… 9
1.2. Banreservas…………………………………………………………. 10-11
1.3. Banco Popular………………………………………………………. 12
Capítulo II
2. Conclusión……………………………………………………….…... 13
2.1. Referencia Bibliográfica……………………………………..….…. 14
2.1. Anexos……………………………………………………….…….. 15-18
2
Introducción
3
Justificación
4
Tasas de interés sobre préstamos hipotecarios
5
Un concepto de este, el que ahora nos ocupa, cuyo origen se remonta a la Edad
Media. En ella incluso el interés llegó a ser mal visto por considerar que era un
atentado contra la Divinidad. Tal es así que se estableció como “pecado de usura”.
No obstante, esa idea iría cambiando con el paso del tiempo hasta tal punto que a
partir de la Edad Moderna ya nos encontramos con todo un entramado de autores
que empiezan a hablar del concepto que hoy maneja la economía actual. Entre
aquellos se encontrarían figuras de renombre tales como el economista escocés
Adam Smith, Víctor Riquetti que era conocido como el Marqués de Mirabeau o el
economista norteamericano Irving Fisher.
Una figura esta última muy importante en la materia que nos ocupa ya que, por
ejemplo, estableció la clara diferenciación entre lo que se da en llamar tasa de
interés nominal y la tasa de interés real.
El interés de tipo simple agrupa a los intereses que surgen de una determinada
inversión gracias al capital inicial. Cabe resaltar que los intereses derivados del
capital en un cierto periodo no se acumulan al mismo para producir los intereses
que corresponden al siguiente periodo. Esto supone que el interés simple
generado por el capital invertido se mantendrá idéntico en todos los periodos de la
inversión mientras no varíe la tasa ni el plazo.
6
El interés compuesto, en cambio, permite que los intereses obtenidos tras el final
del periodo de inversión no se retiren, sino que se reinvierten y se añaden al
capital principal.
La tasa de interés puede ser de carácter fijo (se mantiene estable mientras dura la
inversión o se devuelve el préstamo) o variable (se actualiza, por lo general, de
manera mensual, para adaptarse a la inflación, la variación del tipo de cambio y
otras variables)
Por último, cabe destacar que la tasa de interés considerada como preferencial
consiste en un porcentaje más bajo respecto al general que se suele cobrar por
los préstamos que se conceden para la realización de ciertas actividades
específicas.
Por tanto, el préstamo es el mecanismo más eficaz para cubrir las necesidades de
los ciudadanos de la República Dominicana de vivienda. Hemos de tener presente
que esta es una necesidad básica.
7
Se debe abonar el pago de tasación de acuerdo a tarifa establecida por el FHA,
para préstamos inferiores a 2 millones. Para solicitudes que asciendan a esta
cantidad, deberá realizarse con un informe de un tasador externo reconocido por
Instituto de Tasadores Dominicanos (ITABO).
En cuanto al vendedor, se deben aportar sus datos personales así como una copia
de su Cédula de identificación.
8
Scotiabank
Actualmente tienen una tasa fija de 9.95% a 12 meses. A tres años 10.95%. A
cinco años 11.95%. Con vigencia del 05 al 30 de junio del 2017. En cuanto a la
consecuencia en caso de incumplimiento incurren moras afectando el crédito y
debe pagar un 4% de la cuota mensual.
9
Banco de Reservas
En cuanto a los plazos, estos están adaptados a tus necesidades, teniendo hasta
20 años para pagar. Con cobertura de hasta un 80% del valor de la propiedad.
Valor menor, entre tasación y contrato de compra y venta.
10
Constancia de ingreso familiar (carta de trabajo/movimientos de los últimos
3 estados de cuenta).
11
Banco Popular
Préstamo Hipotecario
Actualmente tienen una tasa fija de 10.95% a 1 año y de 13.50% por 5 años. Con
una disponibilidad de hasta 30 años para pagar. Un 80% de financiamiento del
valor de la tasación de la vivienda que deseas adquirir. Además, protege tu
inversión con seguros de vida y propiedad, pagados cómodamente en la cuota
mensual del préstamo, protegen tu inversión ante daños imprevistos a la vivienda
para dejar libre de deudas la vivienda. Con este préstamo puedes mantener el
control de tu presupuesto en cómodas cuotas fijas mensuales y atractiva tasa de
interés. Cuentas con un servicio personalizado a la hora de procesar la solicitud.
Puedes optar por pagar las cuotas programando transferencias desde tus cuentas.
Y cuentas con acceso a la red móvil popular para consultas o pago de préstamos.
En cuanto a la consecuencia en caso de incumplimiento si son atrasos de 1 mes o
3 meses va adquiriendo mora. Cuando el cliente lleva más de 4 meses sin realizar
ningún pago, el préstamo cae en asuntos legales, dejando de pertenecer al banco
y se va al departamento de abogados, dañando su data crediticia.
12
Conclusión
Al concluir este tema, hemos podido aprender y manejar los temas acerca de las
tasas de interés, préstamos hipotecarios y sus respectivas tasas en bancos de la
República Dominicana.
13
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_inter%C3%A9s
http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-tasa-inter-s
http://laeconomiadehoy.com.do/que-es-un-prestamo-hipotecario-tasas-de-
interes/
http://almomento.net/el-banco-central-aumenta-tasa-de-interes-politica-
monetaria-en-5-75-por-ciento/303587
Banco de Reservas
Banco Popular
Banco Scotiabank
http://www.7dias.com.do/economia/2017/05/31/i229677_banco-central-
mantiene-tasa-interes-referencia.html#.WTvq5pA1_IU
Anexos
14
15
16
17
18