Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

PORTADA

TEMA:
Análisis de la Tasa de Interés de Tres Bancos comerciales en
la República Dominicana

ASIGNATURA:
Economía I

SUSTENTANTE:
Pedro Dejgado

FACILITADOR:
Luis Franklin Salazar Fernández

SANTO DOMINGO, D.N, REPÚBLICA DOMINICANA


11/25/2017
Índice de Contenidos

Presentación……………………………………………………………….…1
Índice…………………………………………………………………..….…. 2
Introducción……………………………………………………………….… 3
Justificación...………………………………………………………………... 4

Capítulo I

1. Desarrollo…………………………………………………………….… 5-8
1.1. Scotiabank……………………………………………………………… 9
1.2. Banreservas…………………………………………………………. 10-11
1.3. Banco Popular………………………………………………………. 12

Capítulo II

2. Conclusión……………………………………………………….…... 13
2.1. Referencia Bibliográfica……………………………………..….…. 14
2.1. Anexos……………………………………………………….…….. 15-18

2
Introducción

La investigación de este trabajo nos da a conocer de qué tratan las tasas de


interés, las tasas de intereses hipotecarios de distintos bancos Dominicanos, los
procesos y requerimientos para hacerlo y las consecuencias en caso de
incumplimiento; los beneficios a la hora de obtener un financiamiento mayor a una
tasa de interés baja.

La tasa de interés es la cantidad de dinero que corresponde a un porcentaje de


una operación monetaria, que podría ser activa (de préstamos) o pasiva (de
depósitos). El préstamo hipotecario permite la financiación a medio y largo plazo
para adquirir una vivienda o un local comercial siendo garantía del mencionado
préstamo al propio inmueble, o el propio local que se adquiere. Por otra parte
hablando de tasas de intereses, estos dependen del mercado. Cualquier situación
o circunstancia económica puede ser relevante a la hora de conocer los intereses
que se van a aplicar.

3
Justificación

La investigación sobre este tema será de ayuda para conocer y


manejar las consideraciones básicas que debemos tener en cuenta a
la hora de negociar cualquier crédito con los bancos o con alguna
institución financiera. De igual forma nos permite conocer las tasas de
intereses hipotecarios. Cuáles son los beneficios, las ventajas y
desventajas del préstamo.

Conociendo y manejando esta información, evitamos tener problemas


posteriores, como consecuencia del desconocimiento del acuerdo en
el momento en que firmamos, ya sea por falta de explicación de quien
nos atiende o por confusión en lo que leemos en el contrato.

4
Tasas de interés sobre préstamos hipotecarios

La tasa de interés, o tipo de interés o precio del dinero, en economía, es la


cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital
invertido. También puede decirse que es el interés de una unidad de moneda en
una unidad de tiempo o el rendimiento de la unidad de capital en la unidad de
tiempo.

La tasa de interés es el precio del dinero en el mercado financiero. Al igual que el


precio de cualquier producto, cuando hay más dinero la tasa baja y cuando hay
escasez sube.

Cuando la tasa de interés sube, los demandantes desean comprar menos, es


decir, solicitan menos recursos en préstamo a los intermediarios, financieros,
mientras que los oferentes buscan colocar más recursos (en cuentas de ahorros,
CDT, etc.). Lo contrario sucede cuando baja la tasa: los demandantes del mercado
financiero solicitan más créditos, y los oferentes retiran sus ahorros.

Existen dos tipos de tasas de interés: la tasa pasiva o de captación, es la que


pagan los intermediarios financieros a los oferentes de recursos por el dinero
captado; la tasa activa o de colocación, es la que reciben los intermediarios
financieros de los demandantes por los préstamos otorgados. Esta última siempre
es mayor, porque la diferencia con la tasa de captación es la que permite al
intermediario financiero cubrir los costos administrativos, dejando además una
utilidad. La diferencia entre la tasa activa y la pasiva se llama margen de
intermediación.

En el ámbito de la economía y las finanzas, el concepto de interés hace referencia


al costo que tiene un crédito o bien a la rentabilidad de los ahorros. Se trata de un
término que, por lo tanto, permite describir al provecho, utilidad, valor o la
ganancia de una determinada cosa o actividad.

5
Un concepto de este, el que ahora nos ocupa, cuyo origen se remonta a la Edad
Media. En ella incluso el interés llegó a ser mal visto por considerar que era un
atentado contra la Divinidad. Tal es así que se estableció como “pecado de usura”.

No obstante, esa idea iría cambiando con el paso del tiempo hasta tal punto que a
partir de la Edad Moderna ya nos encontramos con todo un entramado de autores
que empiezan a hablar del concepto que hoy maneja la economía actual. Entre
aquellos se encontrarían figuras de renombre tales como el economista escocés
Adam Smith, Víctor Riquetti que era conocido como el Marqués de Mirabeau o el
economista norteamericano Irving Fisher.

Una figura esta última muy importante en la materia que nos ocupa ya que, por
ejemplo, estableció la clara diferenciación entre lo que se da en llamar tasa de
interés nominal y la tasa de interés real.

En este listado de personajes influyentes en el campo del interés no se puede


tampoco pasar por alto la figura del economista británico John Maynard Keynes y
del estadounidense Milton Friedman. Y es que ambos expertos se consideran que
son los que han inspirado e influido a la economía actual.

Así, el primero ha propiciado que incluso dentro de la rama de la macroeconomía


exista un área denominada economía Keynesiana. Mientras, el segundo, destacó
por recibir el Premio Nobel de Economía por sus estudios e investigaciones sobre
la política de la estabilización y el análisis de consumo.

El interés de tipo simple agrupa a los intereses que surgen de una determinada
inversión gracias al capital inicial. Cabe resaltar que los intereses derivados del
capital en un cierto periodo no se acumulan al mismo para producir los intereses
que corresponden al siguiente periodo. Esto supone que el interés simple
generado por el capital invertido se mantendrá idéntico en todos los periodos de la
inversión mientras no varíe la tasa ni el plazo.

6
El interés compuesto, en cambio, permite que los intereses obtenidos tras el final
del periodo de inversión no se retiren, sino que se reinvierten y se añaden al
capital principal.

La noción de tasa de interés, por su parte, hace foco en el porcentaje al que se


invierte un capital en un determinado periodo de tiempo. Podría decirse que la
tasa de interés es el precio que tiene el dinero que se abona o se percibe para
pedirlo o cederlo en préstamo en un momento en particular.

La tasa de interés puede ser de carácter fijo (se mantiene estable mientras dura la
inversión o se devuelve el préstamo) o variable (se actualiza, por lo general, de
manera mensual, para adaptarse a la inflación, la variación del tipo de cambio y
otras variables)

Por último, cabe destacar que la tasa de interés considerada como preferencial
consiste en un porcentaje más bajo respecto al general que se suele cobrar por
los préstamos que se conceden para la realización de ciertas actividades
específicas.

El préstamo hipotecario permite la financiación a medio y largo plazo para adquirir


una vivienda o un local comercial siendo garantía del mencionado préstamo la
propia vivienda o el propio local que se adquiere.

Por tanto, el préstamo es el mecanismo más eficaz para cubrir las necesidades de
los ciudadanos de la República Dominicana de vivienda. Hemos de tener presente
que esta es una necesidad básica.

Para solicitar el préstamo hipotecario, se debe aportar más documentación que en


el caso de un préstamo personal puesto que es necesaria toda la información
sobre la vivienda que se va a adquirir así como la información del propietario
actual de la misma.

Se debe, por tanto, cumplimentar debidamente el formulario de solicitud de


préstamo hipotecario.

7
Se debe abonar el pago de tasación de acuerdo a tarifa establecida por el FHA,
para préstamos inferiores a 2 millones. Para solicitudes que asciendan a esta
cantidad, deberá realizarse con un informe de un tasador externo reconocido por
Instituto de Tasadores Dominicanos (ITABO).

También deben aportar asimismo justificantes del pago de los impuestos


correspondientes.

En cuanto al vendedor, se deben aportar sus datos personales así como una copia
de su Cédula de identificación.

Con toda la documentación referida, hemos de estudiar detenidamente entre las


ofertas que nos ofrecen los bancos comerciales así como las Asociaciones de
Ahorros y Préstamos aquella oferta que más se ajuste a nuestras posibilidades
económicas.

En cuanto a las tasas de intereses, estos dependen del mercado. Cualquier


situación o circunstancia económica puede ser relevante a la hora de conocer los
intereses que se van a aplicar.

En estos momentos, siempre con las salvedades anteriormente expuestas, se


considera que es un momento muy favorable para la solicitud de un préstamo
hipotecario. Dado el crecimiento que está conociendo el sector de la construcción
en estos momentos en la República Dominicana, las tasas de intereses para los
préstamos hipotecarios oscilan en la horquilla del 10% y del 11%.

8
Scotiabank

Ofrece una gran variedad de cuentas, productos y servicios que se adaptan a


cada estilo de tu vida y de tus necesidades financieras.

Actualmente tienen una tasa fija de 9.95% a 12 meses. A tres años 10.95%. A
cinco años 11.95%. Con vigencia del 05 al 30 de junio del 2017. En cuanto a la
consecuencia en caso de incumplimiento incurren moras afectando el crédito y
debe pagar un 4% de la cuota mensual.

Dentro de las generalidades:

Comprar vivienda, lote residencial, construir en tu propio terreno, renovar tu hogar


o re-financiar. Para cualquiera de tus necesidades hipotecarias hay un préstamo a
tu medida con múltiples ventajas:

 Cuentas con la aprobación más rápida del mercado.


 Disfrutas tasas de interés competitivas.
 Tienes hasta un 90% de financiamiento.
 Con financiamiento para vivienda de hasta 30 años.
 No necesitas presentar exámenes médicos.
 Hasta 7 años de plazo para consolidación de pasivos.
 Y hasta 15 años para compra de solares.

Los requisitos que esta solicita son:

 Llena la solicitud del préstamo.


 Copia de la cédula de identidad.
 Certificación de ingresos.
 Tasación de inmueble.
 Si eres independiente, presenta los últimos seis estados de cuenta
corriente.
 Otros documentos podrían ser requeridos.

9
Banco de Reservas

Con los préstamos Hipotecarios Banreservas puedes adquirir, construir o


remodelar tu vivienda o local comercial con amplios beneficios.

Actualmente tienen una tasa fija de 8.76% dependiendo el tiempo a partir de 6


meses. A tres años 11.76%. A cinco años 13.76%. En cuanto a la consecuencia
en caso de incumplimiento no fue posible adquirir esta información, debido a que
mis preguntas eran para un proyecto y no para un préstamo como tal.

Dentro de los beneficios que esta ofrecen están:

 Atención personalizada y asesoría financiera.


 Disponibilidad de cuota flexible.
 Atractivas tasas de interés.
 Facilidades de pagos electrónicos con cargo a sus cuentas.
 Trato preferencial con Seguros Banreservas.
 Disponibilidad de programar la compra de tu vivienda a través del programa
Reserva Tu Hogar.

En cuanto a los plazos, estos están adaptados a tus necesidades, teniendo hasta
20 años para pagar. Con cobertura de hasta un 80% del valor de la propiedad.
Valor menor, entre tasación y contrato de compra y venta.

Los requisitos para pre-aprobación, son:

 Formulario de solicitud de préstamo hipotecario debidamente completado y


firmado.
 Copia de Cédula de Identidad y Electoral del (los) solicitante (s) y cónyuge.
 Si el cliente reside en el extranjero, debe presentar copia de las 3 últimas
declaraciones de impuestos.
 Formulario de Estado de Situación de Ingresos y Gastos firmado para
montos hasta RD$4,999,999.00
 En los casos de 5 a 10 millones de pesos debe ser sellado por un CPA,
(sobre los RD$10 millones se necesita Estados Financieros auditados)

10
 Constancia de ingreso familiar (carta de trabajo/movimientos de los últimos
3 estados de cuenta).

Requisitos para aprobación formal:

 Tasación del inmueble.


 Formulario de declaración jurada de la compañía de seguros, y exámenes
médicos, si lo amerita.
 Fotocopia de certificado de título y plano catastral del inmueble.
 Dirección exacta del inmueble y croquis de su ubicación.
 Pago de tasación del inmueble, realizada por un tasador autorizado del
banco.
 Contrato de opción a compra, o en su defecto carta de compromiso de
oferta de venta, indicando: precio, ubicación y descripción catastral.
 Declaración de condominio, si procede, (resolución dictada por el Tribunal
Superior de Tierras)
 Abrir cuenta corriente o de ahorros con el Banco, si no tiene, y firmar de
autorización débito a su cuenta para el cobro de la cuota del préstamo y el
pago del Seguro de Vida y Propiedad.
 Certificado de cargas y gravamen, el cual es expedido por el Registro de
Títulos de la localidad.
 Si el inmueble está gravado debe anexarse carta de certificación de deuda.
 Certificación del IPI o declaración jurada del inmueble donde conste de su
exoneración, emitido por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
 Cuando el vendedor sea una compañía debe presentar copia certificada de
los Estatutos Sociales, y Acta de la Asamblea vigente donde se autorice la
venta del inmueble. Acta de la Asamblea General Ordinaria que eligió el
último Consejo de Administración y su nómina de presencia.
 Dirección, teléfono y copia de la Cédula de Identidad y Electoral del
representante de la compañía.
 Copia RNC y registro mercantil.

11
Banco Popular

Préstamo Hipotecario

Actualmente tienen una tasa fija de 10.95% a 1 año y de 13.50% por 5 años. Con
una disponibilidad de hasta 30 años para pagar. Un 80% de financiamiento del
valor de la tasación de la vivienda que deseas adquirir. Además, protege tu
inversión con seguros de vida y propiedad, pagados cómodamente en la cuota
mensual del préstamo, protegen tu inversión ante daños imprevistos a la vivienda
para dejar libre de deudas la vivienda. Con este préstamo puedes mantener el
control de tu presupuesto en cómodas cuotas fijas mensuales y atractiva tasa de
interés. Cuentas con un servicio personalizado a la hora de procesar la solicitud.
Puedes optar por pagar las cuotas programando transferencias desde tus cuentas.
Y cuentas con acceso a la red móvil popular para consultas o pago de préstamos.
En cuanto a la consecuencia en caso de incumplimiento si son atrasos de 1 mes o
3 meses va adquiriendo mora. Cuando el cliente lleva más de 4 meses sin realizar
ningún pago, el préstamo cae en asuntos legales, dejando de pertenecer al banco
y se va al departamento de abogados, dañando su data crediticia.

Requisitos Préstamos Hipotecarios para adquisición de 1era y 2da vivienda en


RD$

Pre-aprobación del crédito:

 Solicitud debidamente completada.


 Formulario de seguro de Vida/Declaración Jurada firmada por el cliente.
 Certificados de ingresos (Estados de cuentas bancarias de otros bancos,
certificados financieros, comprobantes de pago de nómina de los últimos
tres meses, ingresos por pertenencia de acciones de empresas, ingresos
por remesas, ingresos por alquiler de inmuebles, ingresos por negocios
propios, contratos de servicios. En fin, todo y cuanto justifique sus ingresos)

12
Conclusión

Al concluir este tema, hemos podido aprender y manejar los temas acerca de las
tasas de interés, préstamos hipotecarios y sus respectivas tasas en bancos de la
República Dominicana.

Actualmente el Banco Central mantiene en 5.75% anual, su tasa de interés de


referencia. Esta decisión resulto de un análisis comprensivo del balance de
riesgos en torno a las proyecciones de inflación incluyendo los principales
indicadores macroeconómicos nacionales, las expectativas del mercado y el
entorno internacional relevante para la economía dominicana.

En cuanto a los tres bancos investigados (Scotiabank, Banreservas y Popular)


cabe destacar que el Scotiabank es el que ofrece las tasas de interés más bajas a
diferencia de las demás, con el único defecto de que estas tasas son solo por un
tiempo limitado. Pero a mi elección optaría por el préstamo hipotecario que ofrece
el Banreservas, puesto que los beneficios y requisitos me convencen más.

Gracias a la investigación de este trabajo he podido aprender que los préstamos


hipotecarios son un mecanismo que utilizamos con frecuencia para cubrir
nuestras necesidades. Es por esto, que a la hora de elegir un préstamo
hipotecario, no solo debemos elegirlo por las tasas más bajas, sino también, por
los beneficios que nos ofrecen la entidad financiera y los pagos fijos.

13
Bibliografía

 https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_inter%C3%A9s

 http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-tasa-inter-s

 http://laeconomiadehoy.com.do/que-es-un-prestamo-hipotecario-tasas-de-
interes/

 http://almomento.net/el-banco-central-aumenta-tasa-de-interes-politica-
monetaria-en-5-75-por-ciento/303587

 Banco de Reservas

 Banco Popular

 Banco Scotiabank

 http://www.7dias.com.do/economia/2017/05/31/i229677_banco-central-
mantiene-tasa-interes-referencia.html#.WTvq5pA1_IU

Anexos

14
15
16
17
18

También podría gustarte