Agosto 2018
1. DATOS GENERALES
1.2 Créditos: 6
Carrera Competencias
2. FUNDAMENTACIÓN
El curso proporciona los fundamentos básicos del diseño arquitectónico y de los procesos
proyectuales, su carácter propositivo y sus aspectos referidos al espacio, acto, lugar y
material como condiciones inherentes a la arquitectura. El estudiante observa las
actividades cotidianas del hombre, distingue lo íntimo de lo colectivo y relaciona las
formas con la posición que adopta el cuerpo, que le otorgan referencias para para
proponer diseños espaciales.
3. SUMILLA
El curso proporciona una aproximación a la acción proyectual de identificar, integrar y
confrontar forma y luz para que propicien usos públicos y privados. Contempla el diseño
de estructuras volumétrico-espaciales facetadas y su representación con maquetas y
gráficos de temas como: Habitar el movimiento. Estrato suelo, Habitar el reposo. Estrato
cubierta, Habitar lo íntimo. Estrato recinto y la síntesis proyectual. El curso integra el saber
teórico con el práctico.
1
Al finalizar el curso, el estudiante diseña una espacialidad contenida por formas que
intensifiquen actos individuales y eventos colectivos, representado en una maqueta y
planos básicos a escala.
2
arquitectónica. Síntesis de los aspectos y condiciones geométricas, volumétricas y
espaciales.
6. METODOLOGÍA
La metodología del curso será activa y participativa, bajo una perspectiva integradora de la
teoría y la práctica. Se trabajan experiencias prácticas de carácter exploratorio que
motiven el trabajo creativo, fomentando el hacer y el reflexionar sobre lo hecho mediante
ejercicios reiterados de complejidad creciente, privilegiando la maqueta como forma de
entender los fundamentos arquitectónicos y el proceso proyectual. Se promueve el
aprendizaje autónomo reflexivo, construyendo una estructura de pensamiento al resolver
desde el ensayo-error cada propuesta de diseño a partir del anterior.
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
PP01 (20) + PP02 (20) + PP03 (20) + TF (40)
Descripción de la evaluación
PP01:Propuesta estrato suelo. De 0 a 20
PP02: Propuesta estrato cubierta. De 0 a 20
PP03: Propuesta estrato recinto. De 0 a 20
TF:Trabajo final. Sintesis proyectual. De 0 a 20
8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Fuentes de consulta obligatoria
Holl, S. (2011). Cuestiones de percepción. Fenomenología de la arquitectura. Barcelona:
Editorial Gustavo Gili.
Pallasmaa, J. (2016). Habitar. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
Zumthor, P. (2006). Atmósferas. España: Editorial Gustavo Gili.
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Unidad de 1
Semanas Temario Actividades y Evaluaciones
aprendizaje
Habitar el Semana 1, Presentación. Debate sobre conceptos teóricos,
movimiento. Semana 2, Ejercicio de referencia a obras relevantes, críticas
Estrato suelo. Semana 3, entrada. individuales y grupales y elaboración de
Semana 4 Exploración dibujos y maquetas.
actos
cotidianos,
Plano
desplegado.
Continuo-discon
tinuo. Rampas y
escalinatas,
Plataforma
estratificada.Co
1
Solo se puede rezagar el examen final.
3
mprimir-expand
ir. Poyos y
surcos,
Topografía
artificial.
Fluir-contener.
Habitar el Semana 5, Techo ligero. Debate sobre conceptos teóricos,
reposo. Estrato Semana 6, Estructura-tejid referencia a obras relevantes, críticas
Cubierta Semana 7 o. Columna y individuales y grupales y elaboración de
viga, Cobertura dibujos y maquetas.
porosa
Mediar-traspasa Semana 5 - PP01:Propuesta del estrato
r. Entramados y suelo
retículas, Manto
construido.
Luz-sombra.
Habitar lo Semana 8, Límite vertical. Debate sobre conceptos teóricos,
íntimo.Estrato Semana 9, Contorno-envol referencia a obras relevantes, críticas
recinto Semana 10 vente. Muros y individuales y grupales y elaboración de
tabiques, dibujos y maquetas. PP02
Grados de
cerramiento Semana 8 - PP02:Propuesta estrato
Velar-develar. cubierta
Transparente.
Translúcido.
Tamizado.
Opaco,
Atmósfera
material.
Acoger-Cobijar
Síntesis Semana 11, Idea proyectual. Debate sobre conceptos teóricos,
proyectual Semana 12, Argumentos referencia a obras relevantes, críticas
Semana 13, proyectuales, individuales y grupales y elaboración de
Semana 14, Imagen formal. dibujos y maquetas. PP03 y TF
Semana 15, Decisiones de
Semana 16, orden y Semana 11 - PP03:Propuesta estrato
Semana 17, composición, recinto
Semana 18 Cualidades Semana 17 - TF: Trabajo final. Síntesis
geométricas, proyectual
Aspectos y
condiciones
geométricas,
Cualidades
geométricas.
Aspectos y
condiciones
geométricas,
Cualidades
espaciales.
Aspectos y
condiciones
4
espaciales,
Critica de
presentación.
Corrección y
diagramación
de gráficas en
láminas y
maqueta con
detalles,
Propuesta
arquitectónica.
Síntesis de los
aspectos y
condiciones
geométricas,
volumétricas y
espaciales.