Está en la página 1de 3

Financiamiento.

Tabla de Pago de la Deuda

septiembre 14, 2013

Una empresa está financiada cuando ha pedido capital en préstamo para cubrir cualquiera de
sus necesidades económicas. Si la empresa logra conseguir dinero barato en sus operaciones,
es posible demostrar que esto le ayudará a elevar considerablemente el rendimiento sobre su
inversión. En cualquier país, las leyes tributarias permiten deducir de impuestos los intereses
pagados por deudas adquiridas por la propia empresa.

Cuando se pide un préstamo, existen cuatro formas generales de pagarlo:

1. Pago de capital e intereses al final del plazo.

2. Pago de interés al final de cada año, y de interés y todo el capital al año final del plazo.

3. Pago de cantidades iguales al final de cada uno de los años del plazo.

4. Pago de intereses y una parte proporcional del capital al final de cada uno de los años del
plazo.

El método de pago que elija una empresa dependerá de la tasa interna de rendimiento que
está ganando. El pago de una deuda es sólo una parte de la operación total.

COSTOS DE PRODUCCIÓN

Se define usualmente a la producción como la creación de utilidad, entendiendo por tal “la
capacidad de un bien o de un servicio para satisfacer una necesidad humana”. Esta definición
es demasiado amplia para tener gran contenido específico. Pero por otra parte establece sin
lugar a dudas que la producción abarca una amplia gama de actividades y no sólo la fabricación
de bienes materiales. La prestación de servicios legales, la elaboración de un libro, la
exhibición de una película, el manejo de una cuenta bancaria, son ejemplos de la producción.
Es difícil precisar los insumos que se utilizan en la producción de las actividades enumeradas
con anterioridad; aunque la mayor parte de nosotros diría que para prestar estos servicios se
requiere alguna clase de habilidad técnica e intelectual.

Costos de Administración.

Son los costos que provienen para realizar la función de administración de la empresa. No sólo
significan los sueldos del gerente o director general y de los contadores, auxiliares, secretarias,
así como los gastos de oficina en general.

Fuera de las otras dos grandes áreas de una empresa, que son producción y ventas, los gastos
de todos los demás departamentos o áreas (como los mencionados) que pudieran existir en
una empresa se cargarán a administración y costos generales. También deben incluirse los
correspondientes cargos por depreciación y amortización.

Costos de Venta.

En ocasiones también es llamado de mercadotecnia. En este sentido, vender no significa sólo


hacer llegar el producto al intermediario o consumidor, sino que implica una actividad mucho
más amplia. Mercadotecnia abarca, la investigación y el desarrollo de nuevos mercados o de
nuevos productos adaptados a los gustos y necesidades de los consumidores; el estudio de la
estratificación del mercado; las cuotas y el porcentaje de participación de la competencia en el
mercado; la adecuación de la publicidad que realiza la empresa; la tendencia de las ventas, etc.

La magnitud del costo de venta dependerá tanto del tamaño de la empresa, como del tipo de
actividades que los promotores del proyecto quieran que desarrolle ese departamento. Si se
realiza un análisis del costo marginal por departamento se debe incluir depreciación y
amortización.

Costos Financieros.

Son los intereses que se deben pagar en relación con capitales obtenidos en préstamo. La ley
permite cargar estos intereses como gastos deducibles de impuestos.

¿Qué es el estado de resultados?

El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte


financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos
obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o
pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta
información y en base a esto, tomar decisiones de negocio.

¿Qué es un balance general?


El balance general o estado de situación financiera es un reporte financiero que funge como
una fotografía al reflejar la situación financiera de una empresa a una fecha determinada. Está
conformado por las cuentas de activo (lo que la empresa posee), pasivo (deudas) y la
diferencia entre estos que es el patrimonio o capital contable. Este reporte por lo general es
realizado al finalizar el ejercicio de la empresa de manera anual (balance final), sin embargo
para fines de información es importante que los realices con una periodicidad mensual,
trimestral o semestral para un mejor seguimiento

La evaluación económica es una manera de medir y comparar los diversos beneficios de los
recursos pesqueros y sus ecosistemas, y puede constituir un instrumento poderoso para
ayudar a utilizarlos y ordenarlos más racionalmente. Mediante este método se trata de asignar
valores cuantitativos a los bienes y servicios obtenidos a partir de los recursos ambientales,
independientemente de que se disponga de valores de mercado.

También podría gustarte