Está en la página 1de 1

Rodríguez Loredo Maricela

Representación. Kara Walker

De acuerdo con Alberto Vital en La representación y sus fronteras, la representación es una acción
intrínseca al ser humano, como actividad y como práctica, se recurre al representar para “transmitir la
percepción de un objeto1, la pertenencia o la conciencia de su pertenencia o de su pura existencia, es
necesario hablar de él, significarlo y re-significarlo, es decir, representarlo.” (Vital: 2017) La
representación se encuentra en todo nuestro conocimiento, involucra todas las disciplinas y estructuras
de pensamiento: matemáticas, filosofía, astronomía, religión, etcétera: la representación está en el núcleo
de las acciones humanas.

‘El mundo es mi representación’, menciona Vital de acuerdo con Shopenhauer: los límites de la
representación, implican al tiempo los límites de lo real. Así bien, queda reconocer que la
representación no aparece necesariamente en el flujo constante e incontenible de la inmensa mayoría de
las acciones humanas. Mucho de lo real, no se representa, y por tanto, no se reafirma, no se menciona,
no se piensa.

Ante esta limitación, en su obra artística, Kara Walker recurre a una técnica tradicional de
representación para vislumbrar temas que muy pocas veces suelen ser representados; a través del juego
del teatro de sombras, con un trabajo de siluetas, Kara Walker representa cuestiones controversiales
como el género, la violencia, la sexualidad, la raza y la identidad.

Kara Walker se vale de una estructura narrativa dramática para exponer justo el momento culminante de
la historia contada: paranoia, coraje, perversiones psicológicas, histeria, lujuria, rabia, abuso y deseo,
son algunas de las representaciones que esta artista norteamericana logra transmitir.

Cada acción de sus personajes incita a pensar, la sutileza y lo figurativo de su trabajo envuelven al
espectador, conllevan a una inevitable reflexión sobre la opresión no sólo racial, sino racional: el juego
del dominador y del dominado. Se comprende así, no sólo la simple historia contada, sino el absurdo que
mucha veces resulta ser la realidad, Kara Walker desmenuza y deconstruye el mundo de las
representaciones para dar un vuelco a lo real: representa lo irrepresentable.
1
Objeto o ente: tangible o intangible

También podría gustarte