Está en la página 1de 3

TALLER DE CULTURA DE LA LEGALIDAD

RAFAEL EDUARDO LOPEZ ROMERO

TERCERA SECCIÓN

CULTURA DE LA LEGALIDAD

TECNICO PROFESIONAL EN SERVICIO DE POLICÍA

ESCUELA DE CARABINEROS RAFAEL NUÑEZ

COROZAL – SUCRE

29/04/2020
CASO 1
Usted  es el Comandante de una Estación de Policía recién instalada. Trabajará con 40
auxiliares regulares y 5 señores Patrulleros. Usted es el encargado  de administrar el
dinero para la alimentación de los auxiliares. Éste dinero es girado por la nación para tal
fin. Los señores Patrulleros le sugieren que saque el alimento de ellos del mercado de los
auxiliares y así ellos y Usted podrán consumir los alimentos sin ningún costo, porque así
se hace en otro lugar:
¿USTED QUÉ HACE?
RESPUESTA:
Se realizaría una investigación tomando como referencia el artículo. 397 Código Penal
Colombiano: Peculado por apropiación. Se tomaran medidas correctivas para los señores
patrulleros debido a que ese dinero es netamente para los insumos de los auxiliares,
sabiendo que las escuelas de formación policial recalcan y ponen en alto la integridad,
buen nombre de la policía nacional.

CASO 2
 
Como comandante de una estación usted recibe una llamada anónima donde le informan
que en el parque central del municipio se encuentra una persona vendiendo sustancias
alucinógenas. La persona que lo llama le da las características físicas del jíbaro.  Usted
ordena al conductor que lo lleve a dicho parque, Al llegar usted ve al jíbaro, le pide a su
conductor que lo requise mientras el comandante presta seguridad. El conductor termina 
su requisa y encuentra un maletín que contiene dos kilos de cocaína, el conductor informa
al comandante lo que encontró y que el jíbaro le ofreció dos millones de pesos a cambio
de la devolución de la droga, el conductor insiste que esa oportunidad no se vuelve a
presentar y que deben tomar el dinero. 
¿USTED QUÉ HACE?
RESPUESTA:
Como comandante de estación lo primero que se debe hacer es verificar la información
recibida por el informante, modular al cuadrante o patrulla que se encuentre más cerca,
dando características del sospechoso y a si proteger la integridad tanto de mi conductor
como la mía, al escuchar o al escuchar lo que dice el jibaro, se captura, leyéndole los
derechos del capturado tomando el artículo 376 Código Penal: Trafico, fabricación o porte
de estupefacientes y el Artículo 407 del Código Penal: Cohecho por dar u ofrecer. Por
otro lado, se le abrirá una investigación al conductor de la patrulla según el Art. 397
Código Penal Colombiano: Peculado por apropiación.

CASO 3
Usted se encuentra patrullando un sector comercial. Observa que a una persona le hurtan
las joyas, y un policía  que está cerca del lugar emprende la persecución del delincuente.
Cuando Usted gira por una esquina ubicada a dos cuadras, entra en un callejón sin salida 
donde encuentra al policía tendido en el suelo y al delincuente con un arma de fuego en
las manos quien se dispone a huir cuando Usted se da cuenta que el delincuente es
su  hermano.  Usted le pregunta ¿Qué has hecho hermano?, y el responde  “nada,
simplemente se me presentó la oportunidad de robar y la tomé porque no tengo plata y
me despidieron del trabajo, pero nunca me imaginé que me sorprendería la policía.”
Usted se acerca al policía y ve que está muerto. Le dice a su hermano “el policía está
muerto”. SU HERMANO LE DICE QUE DEJEN LAS COSAS ASÍ, QUE NADIE SE DIO
CUENTA DE LO SUCEDIDO Y QUE ADEMÁS LE ENTREGARÁ LAS JOYAS
HURTADAS PARA QUE LAS CAMBIE POR DINERO.
¿USTED QUÉ HACE?
RESPUESTA:
Se deberá capturar al indiciado por homicidio culposo dando cabalidad al Art. 109 Código
Penal, ART.302 PROCEDIMIENTO EN CASO DE FLAGRANCIA - Código de
Procedimiento Penal y el Artículo 407 del Código Penal: Cohecho por dar u ofrecer, se
deberá así mismo modular y pedir un propio en investigación criminal para que haga la
verificación de los hechos y recoja información del occiso.

También podría gustarte