Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

La psicología jurídica abarca conocimientos psicológicos necesarios e importantes para una


resolución de un caso judicial. El peritaje psicológico comprende y da respuestas
argumentales las cuales permiten tomar decisiones cruciales, Es un área muy compleja y
sus métodos van en constante evolución por lo cual debe desarrollar nuevos conceptos y
adaptarse a la administración de justicia. El profesor Muñoz Sabaté citado en Esbec y otros
(2000:19), Diferenció una psicología del derecho, que vendría a explicar la esencia jurídica;
la psicología en el Derecho referida al hecho de que las leyes están impregnadas de
comportamientos psicológicos: y la psicología para el Derecho, que tendría que ver con la
intervención del experto asesorando el juez.

También podría gustarte