Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
7 Escribe un comentario crítico sobre la obra literaria asignada en este período, poniendo
La Ilíada. Nos relata el asedio de Troya y aunque su acción transcurra durante el último año
de los diez que duró el sitio y la conquista de la plaza, nos detalla los principales rasgos de
campamento, sus principales personajes son los guerreros y los estímulos más importantes
de carácter militar. En conjunto, la obra logra darnos un cuadro de la edad heroica en plena
guerra y los detalles del combate están descritos para hombres que en tendían de hechos
bélicos y sabían apreciar una buena pelea. Cada héroe tiene su hora de gloria y luego cae
herido para dejar sitio a otro héroe. La Ilíada narra la cólera de Aquiles, tema trágico donde
el protagonista, a despecho de sus dones semidivinos hace mal uso de sus oportunidades.
Homero, aparte de esta historia, dibuja otra, que es la del asedio a Troya. Aquí le guía
también una intención ética. Troya es sitiada porque Paris ha raptado a la esposa de
Menelao, Elena. Sobre Troya, como sobre Aquiles, se cierne la maldición de una ceguera
enviada por los dioses. La tradición ha podido proporcionar a Homero los nombres y los
rasgos principales de sus figuras. Los personajes pueden dividirse en dos grupos,
la vez que funda su intenso vigor en el sentido de las proezas humanas. Como la dignidad
griegos y los troyanos, tomando como punto de referencia su capacidad guerrera, don de
Diferencias
- Los troyanos eran muy creyentes en sus dioses, a diferencia de los griegos quienes
no le guardaban tributo.
- Los troyanos eran muy apegados unos con otros, a diferencia de los griegos que no
- Los troyanos le tenían mucho aprecio a su rey, a diferencia de los griegos quienes
no lo estimaban mucho.
- El rey de Troya era un hombre muy noble y bueno, a diferencia del rey griego quien
2.2 Estudie la actitud del narrador en el poema: desde que punto de vista relata;
El tipo de narrador es Omnisciente porque sabe todo lo que los personajes sienten,
que quien lee, en este caso, no quiere saber nada de él sino de los héroes. Deja que
2.3 Trate de interiorizar los personajes, de ocupar su lugar y reflexione sobre las
motivaciones que animan sus actos; luego conteste a estas preguntas u otras que
muchas veces no cae en cuenta de los daños que causa a su alrededor. Sus acciones
personas.
escribe de una manera poco comprensible para su lectura, ya que este utiliza
anticuadas.
Otra diferencia es el tema narrado, ya que homero narra acerca de guerras, héroes y
política etc.
2.5 Señale dos obras literarias y dos películas que tengan todas o algunas de las
cree esencial y repita el ejercicio, suprimiendo aquello que es accesorio, hasta llegar
La Ilíada narra la historia de la cólera del héroe griego Aquiles. Insultado por su
abandonando a su suerte a sus compatriotas griegos, que sufren derrotas a manos de los
troyanos. Aquiles rechaza los intentos de reconciliación por parte de los griegos, finalmente
cede al permitir a su compañero Patroclo ponerse a la cabeza de sus tropas, el cual muere
en batalla y enciende la furia de Aquiles quien decide vengarse. Los griegos desarrollan un
plan, para derrotar a los troyanos, el cual va saliendo a la perfección hasta que París lanza