Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO

FACULTAD DE DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO

NOMBRE: Rodriguez Lugo Brandon

Ejercicio práctico seguro de invalidez

1. José Mercado tiene 26 años, y ha cotizado ante el IMSS desde los 23 años. Durante
este tiempo, ha prestado sus servicios a una maquiladora, percibiendo un sueldo de
15,000 mensuales. Sin embargo, hace una semana sufrió un accidente automovilístico,
el cual lo dejó con una invalidez del 80%. En su trabajo le comentan que no puede
recibir ningún tipo de pensión, pues no ha cotizado el tiempo suficiente.

a) ¿Puede el joven Mercado acceder a una pensión por invalidez? ¿Por qué?
Sí, toda vez que si bien no ha cotizado las semanas requeridas, tan bien es
cierto que al tener una invalidez de más del 75%, sus semanas de cotización se
reducen a 150, mismas que si tiene.

b) ¿A qué prestaciones puede acceder?


Ayuda asistencia, asignaciones familiares, asistencia medica y pensión.

c) ¿A cuánto ascendería el monto de la pensión?


Tendrá derecho a una pensión equivalente al 35% del promedio de los salarios
que percibió durante las semanas que cotizó, el equivalente a $5250.00

2. Alicia Corona, de 21 años, obtuvo su primer trabajo en 2018, como técnica operativa
en el Consejo de la Judicatura Federal. El 23 de marzo sufrió un accidente en el Metro,
el cual la dejó con una invalidez que no le permite conseguir un trabajo con al menos el
50% de la remuneración que venía percibiendo.

a) ¿Puede Alicia solicitar una pensión por invalidez? ¿Por qué?


No, toda vez que no cumplió el requisito de porcentaje de invalidez ni de
semanas cotizadas.

b) ¿Qué puede hacer?


Seguir cotizando o retirar en una sola exhibición los recursos de su cuenta.

3. El ISSSTE determinó que el señor Arturo Cabrera es merecedor de una pensión por
invalidez. Explique a Arturo la cuantía, forma de integración de su pensión y
prestaciones adicionales que recibirá.

El monto de la pensión será igual a una cuantía del 35% del promedio del sueldo
básico del último año laborado.

Integraciones:

Trabajador: 0.625% del sueldo básico de cotización.


Entidad o Dependencia: 0.625% del sueldo básico de cotización.

Prestaciones

 Asistencia médica
 Subsidio por incapacidad temporal
 Pensión temporal
 Pensión definitiva
 Cuotas y aportaciones seguro RCV
 Aguinaldo
4. Explique de dónde de obtienen los recursos de una pensión por invalidez, tanto
regida por la Ley del Seguro Social, como por la Ley del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

IMSS:

 Asistencia médica: con cargo al seguro de enfermedad y maternidad.


 Subsidio por incapacidad temporal: seguro de enfermedad y maternidad.
 Pensión (temporal o definitiva): con cargo a las reservas del seguro de invalidez
y vida.
 Ayuda asistencial: con cargo al seguro de invalidez y vida.
 Asignaciones familiares: con cargo al seguro de invalidez y vida.

ISSSTE:

 Asistencia médica: con cargo al seguro de enfermedad y maternidad.


 Subsidio por incapacidad temporal: con cargo al seguro de salud.
 Pensión temporal: con cargo a las reservas del seguro de invalidez y vida.
 Pensión definitiva: seguro de pensión con aseguradora.
 Cuotas y aportaciones seguro RCV: cuenta individual.
 Aguinaldo: entidad o dependencia.

También podría gustarte