Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN comprende asumirla como proyec- versal de la Razón. ¿En qué con-
to de la especie humana(II). siste esta época histórica y modo
Por su condición de profesor de filo- de ser llamado ilustración o siglo de
sofía Kant debía en la universidad, I las luces?
desempeñar cátedras de pedagogía, La época ilustrada de Kant
así como otros recordados filósofos La Ilustración pone la Razón en el
(Hegel, Schleiermacher y Fichte Filosofía y educación, relación que centro de las relaciones humanas
entre otros). Tal tarea lo llevó a ocu- a través de la historia ha jugado un y por supuesto como el puente para
parse en sus escritos de la teoría papel decisivo para la existencia de dar explicación de lo humano y de
de la educación. Reflexiones que la sociedad humana. Relación que sus limites en términos también
fueron recogidas de sus exposicio- no ha sufrido complicaciones des- racionales. A la razón se le consi-
nes por un discípulo suyo y luego de la época griega (con Platón y deró en el siglo XVIII, la fuerza ho-
publicadas, antes de su muer- Aristóteles) pasando por la ilustra- mogénea y unitariamente informa-
te(1803), con el título original: Uber ción europea (Roussean, Kant, dora1, que en su despliegue ofrece
Pedagogik1. Hegel) hasta las reflexiones de pen- progreso y felicidad humana indefi-
sadores contemporáneos como nida. Fuerza que se presenta como
Se presenta esta obra, en primer Gadamer, Adorno, Morin y Dewey razón crítica, liberadora e interesa-
lugar, contextualizando el siglo XVIII, entre otros. da y como razón autónoma2. Razón
también llamado el siglo de las Lu- Crítica ante todo dogmatismo sa-
ces, de la Razón o época de la filo- Las reflexiones educativas de Kant grado o legislativo que se quiera
sofía, en el cual se inspira y se de- escritas en su bello Tratado de autoproclamar como fundamento y
riva su teoría educativa, y quizá uno Pedagogía se inscriben en la épo- razón última de explicación. Razón
de los momentos históricos en que ca ilustrada, de la cual es uno de Liberadora e Interesada en desa-
es vivido más apasionadamente el los arquitectos principales y expo- rrollar el conocimiento de la teoría
problema educativo(I), y en segun- nente máximo. La Ilustración como
do lugar, acercándonos al Tratado proyecto humanizador y liberador de 1
Cassirer, Ernst. Filosofía de la Ilustra-
de Pedagogía en donde se mani- la especie humana, es a su vez una ción. Bogotá: FCE, 1994, pág. 20.
fiestan sus reflexiones sobre la edu- tarea educativa consistente en de- 2
Cortina, A. Ética Mínima, Madrid: Tecnos,
cación, en que consiste y lo que sarrollar en el hombre la fuerza uni- 1994, pág. 208ss.
A manera de conclusión