SABERES PREVIOS
Qué es Trabajo:
CONCEPTUALIZACIÓN:
La dominación colonial se debió al control que España quería tener sobre los recursos agrícolas
y mineros de América. En el caso de la Nueva Granada, el oro y la plata se convirtieron en los
principales productos de exportación. Durante la conquista, los españoles se apoderaron
principalmente de los objetos indígenas elaborados con estos metales. Sin embargo, con la
consolidación del sistema colonial, los españoles se dedicaron a la extracción del oro en ríos y
minas y forzaron a los indígenas a realizar esta actividad, utilizaron mano de obra de esclavos
que fue traída directamente de África.
MITA: los indígenas eran obligados a trabajar durante un determinado lapso de tiempo en
haciendas, minas o ciudades, como una forma de pagar impuestos. Los indígenas eran
seleccionados de las encomiendas para desarrollar turnos de trabajo.
El régimen colonial también controló la economía colonial del país mediante el cobro de
impuestos al comercio y a las actividades de la iglesia, los puertos y las minas. Así mismo, fue
importante el control de algunas actividades agrícolas con el monopolio de la explotación y el
comercio de la sal, el tabaco y el aguardiente.
LA ESCLAVITUD
Loa conquistadores sometieron a los indígenas de forma tan violenta, que propiciaron la
disminución de su población. A lo anterior también contribuyeron las enfermedades que
trajeron los españoles, para las que no estaba preparado el organismo de los indígenas. Así fue
como en los primeros 100 años del periodo colonial, millones de indígenas murieron y la
población originaría se redujo a una décima parte.