Está en la página 1de 1

ETICA DEL RESPETO AL Y LO OTRO

INTRODUCCION
La palabra ética deriva del griego êthos, cuya significación es costumbre. Es una rama de la filosofía que
se ocupa de estudiar los comportamientos sociales valiosos y comparar las distintas costumbres sociales,
ocupándose de identificar el comportamiento deseable de las personas, para reglamentarlo. Está
vinculado con lo honesto, lo justo, lo bueno.

EL Respeto es una palabra cuyo significado puede variar con respecto al contexto donde se encuentre.
El respeto puede manifestarse como un sentimiento de obediencia y cumplimiento de ciertas normas: el
respeto a la ley.

La palabra yo, proviene en su etimología del vocablo latino “ego”. y es objeto de estudio y preocupación
de numerosas disciplinas: Biología, Antropología, Filosofía, Psicología, Religión, etcétera

Los dos temas fundamentales de los que trata la ética son las normas y principios morales, y los valores.
Establece a partir de las investigaciones de cómo son las acciones humanas, que son temas de los que
trata la moral, cómo deben ser esas conductas para que sean éticamente deseables. Entonces la moral es
el conjunto de costumbres sociales que al estar regladas y clasificadas como buenas o malas, conforman
un código ético que no está escrito, pero que guían las conductas de esa sociedad de acuerdo a la escala
de valores que postula.

El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener


veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. Como tal, la palabra proviene del latín
respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí
que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto.

ACTIVIDADES
1. ELABORA 5 PREGUNTAS DEL TEMA CON SUS RESPUESTAS
2. MAPA CONCEPTUAL O MENTAL O ESQUEMA DE LLAVES
3. ACROSTICO DE LAS PALABRAS: ETICA, RESPETO, LEY, NORMATIVA

También podría gustarte