Está en la página 1de 7

Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C.

Este importante ciudadano de la Grecia antigua tuvo una de las carreras científicas más proliferan en la historia
de las ciencias en el mundo. Importante fue su contribución en el mundo de las matemáticas y física por sus
estudios relacionados con la estática y a la hidrostática. Su influencia persiste hoy en día.
El principio de Arquímedes o también conocido como la ley de la hidrostática es el aporte más importante de este
ingeniero, físico y astrónomo. Donde un cuerpo sumergido en cualquier fluidos experimenta una pérdida de peso
que es igual a la del volumen el fluido que es desalojado.
Una de sus citas célebres es «Dadme un punto de apoyo y moveré la tierra» y otras no tan conocidas «Los sueños
son la esperanza de los tontos» o «Una mirada hacia atrás vale más que una mirada hacia adelante».
Leonardo da Vinci (1452-1519)

Leonardo da Vinci es quizás uno de los científicos, inventores y artistas más reconocidos en todo el mundo, su
fama es tan grande que es imposible encontrar a alguien que no haya conozca el nombre de este afamado genio.
Este personaje histórico fue tan polifacético que dejó huella en diferentes campos, no solo de las artes sino también
de las ciencias. Muchos de sus inventos son aún hoy, objeto de estudio, sirviendo en muchos casos como base o
inspiración para la creación de otros inventos, que se usan hoy en día.
Hoy se estudian los cuadernos, pinturas, objetos y otras pertenencias personales que legó a sus alumnos. Estas
son evidencias del carácter inconformista de este personaje, que siempre buscó encontrar nuevas soluciones y
adquirir más conocimiento, que le ayudarán en sus investigaciones e invenciones.
Sus estudios de la anatomía humana, que hoy podemos contemplar en sus cuadernos, conocimientos aprendidos
con la disección de cadáveres. Sus investigaciones relacionadas con el campo de la botánica, son muy importantes.
También dedicó su tiempo e intelecto para desarrollar aportes relacionados con el urbanismo y la
la arquitectura que a su vez, siempre en relación con la escultura y la ingeniería.

Sus estudios sobre ingeniería aeronáutica, han sido imprescindibles para que posteriormente, el hombre
consiguiera volar, tomando como referencia algunos de sus prototipos. A él le debemos también los avances en la
automoción. Inventó lo que a día de hoy se sigue considerando la primera calculadora.

En el mundo del arte, debemos destacar su maestría a la hora de plasmar no sólo imágenes, sino también
sentimientos e inquietudes, ejemplos como La Gioconda, la Última Cena, La Virgen de las Rocas, etc. Las
proporciones del ser humano a través del Hombre de Vitruvio.
Las citas nos sirven para conocer mejor los pensamientos y reflexiones de cada uno, aquí las citas de un gran genio
atemporal:
 “Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al Cielo, porque ya
has estado allí y allí siempre desearás volver.”
 “Si una persona es perseverante, aunque sea dura de entendimiento, se hará inteligente; y aunque sea débil
se transformará en fuerte.”
 “El hombre es víctima de una soberana demencia que le hace sufrir siempre, con la esperanza de no sufrir
más. Y así la vida se escapa, sin gozar de lo ya adquirido.»
Nicolás Copérnico (1473-1543)
Copérnico fue matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista, de
origen polaco, este astrónomo tiene un importante valor no solo histórico, sino también científico.
Su planteamiento de un sistema solar heliocéntrico, supuso un cambio radical en todos los planteamientos dados
por reales de su época, dando explicación a muchos de los interrogantes que el universo planteaba.
 Los movimientos celestes tienen diferentes ciclos, son eternos y por lo tanto sin fin, circulares y uniformes.
 Para Copérnico en el centro del universo se encuentra el Sol.
 Orbitando alrededor del Sol, en orden, se encuentran Mercurio, Venus, la Tierra, la Luna, Marte, Júpiter y
Saturno, (Urano y Neptuno todavía no se habían descubierto)
 Las estrellas son objetos distantes que no giran alrededor del Sol, sino que están fijos
 La Tierra tiene tres movimientos: La rotación que se produce diariamente, la revolución anual y la
inclinación de su eje también de carácter anual.
 El movimiento retrógrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra.
 El Sol está mas cerca de la Tierra que las estrellas.
Es uno de los fundadores de la astronomía como ciencia y su legado es aún parte de los estudios básicos de
cualquiera que esté interesado en estudiar el universo.
Algunas citas interesantes:
 “Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto
conocimiento”.
 “La naturaleza nunca hace nada superfluo, nada inútil, y sabe sacar múltiples efectos de una sola causa”.
 “El movimiento de la tierra sola basta, por tanto, para explicar tantas desigualdades aparentes en los cielos”.
Galileo Galilei (1564-1642)

De origen italiano, estuvo dedicó parte de su vida al estudio de los astros y todo que se encuentra más allá de la
tierra, sus conclusiones supusieron una auténtica revolución científica.
Sus ideas no sólo se pusieron un cambio radical para la ciencia y el conocimiento, sino también para la religión.
Fue duramente juzgado y pocos mostraron, en un principio, apoyo a sus hallazgos porque como bien se sabe el
ser humano en tiempos pasados pensó que es el centro del universo.
Descubrió la ley del movimiento uniformemente acelerado, así como también es el responsable de construir
en 1606 el primer termoscopio, primer aparato de la historia que permite comparar de manera objetiva el nivel de
calor y de frío.
En 1609, conoce la existencia de un telescopio que permitía observar objetos lejanos, con una simple descripción,
Galileo se pone a investigar construyendo su primer telescopio, éste difiere del telescopio holandés que
deformaba los objetos. El telescopio de Galileo no solo no los deforma sino que posee un aumento 6 veces mayor
de las imágenes.

Crea la primera lente divergente que permite obtener las imágenes derechas, en lugar de invertidas como hasta
ahora se veía, en los nuevos inventos.
Fue el primero en pensar utilizar este objeto como ayuda para ver hacia el cielo y percibir objetos distantes, tan
lejanos que el ojo humano no los puede ver a simple vista, descubrirá la naturaleza de la Vía láctea. Se puede
afirmar que los trabajos de este científico con los de Copérnico ayudaron a crear una teoría heliocéntrica a más
concisa.
Puede que os sorprenda averiguar que citas tan célebres son de Galileo:
 “La ignorancia es la madre de la maldad y de todos los demás vicios.”
 “No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí
mismo”
 “La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo”
 “Hablar oscuramente lo sabe hacer cualquiera, con claridad lo hacen muy pocos”
Isaac Newton (1642-1727)

Este importante científico es reconocido por su relación a los estudios relacionados a la gravedad. De origen inglés
y nacido dentro de una familia pudiente, y con una posición social que le permitió obtener los mejores estudios de
su época, estos factores dieron como resultado que este joven pudiese trabajar realizando investigaciones
relacionadas a diferentes ámbitos científicos.
Newton no sólo destaca por ser físico sino también por ser un reconocido matemático, inventor, filósofos y
teólogo así como también se dedicó a la alquimia. Sin dudas su curiosidad le llevó a estudiar e investigar todo
aquello que atrapó su interés.
Como resultado se le atribuyen no solo las primeras investigaciones relacionadas con las leyes naturales de la
gravitación sino que también hizo estudios relacionados con la proyección de la luz, el movimiento y la dinámica
y estudios de la óptica.
Algunas citas para conocer más a Newton:
 «Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.»
 «Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.»
 «Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.»
Louis Pasteur (1822-1895)

El precursor de los estudios de microbiología más importantes y más estudiados en todo el mundo tiene la autoría
del químico francés Louis Pasteur.
Siempre será recordado por el desarrollo del proceso de la pasteurización (en referencia a su apellido), dado a que
han sido muchas las personas que se han salvado de padecer diversas enfermedades que son consecuencia de
ingerir alimentos a los que no son sometidos a este procedimiento.
La pasteurización de algunos alimentos, como la leche, es esencial para que puedan ser consumidos sin el riesgo
de introducir microorganismos nocivos, pues al ser sometidos a una temperatura mayor a los 80° es posible evitar
que se altere la composición del alimento.
Algunas citas interesantes de Pasteur son:
 «Duda siempre de tí mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas»
 «Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando»
Nikola Tesla (1865-1943)

De origen serbio, este importante científico es muy notable dentro del campo de la electromagnética y en el
estudio de la energía eléctrica dado a los importantes estudios y conclusiones a los que llegó.
También fue ingeniero mecánico así como también un inventor petrolífero dado a que hay una enorme cantidad de
patentes a su nombre. Su trabajo sentó las bases para el desarrollo y estudio de los sistemas de potencia en la
corriente alterna.
Es para algunos uno de los más importantes científicos que hicieron aportes considerables para la revolución
industrial gracias a sus arriesgados y complejos experimentos.
Las citas nos sirven para poder comprender esas frases míticas e importantes que han marcado un antes y un
después, aquí los pensamientos de Tesla:
 «El desarrollo del hombre depende fundamentalmente de la invención. Es el producto más importante de su
cerebro creativo. Su propósito último es el dominio completo de la mente sobre el mundo material, el
aprovechamiento de las fuerzas de la naturaleza para las necesidades humanas»
 «La comprensión mutua sería enormemente facilitada por el uso de una lengua universal»
 «El científico no busca un resultado inmediato. No espera que sus avanzadas ideas sean aceptadas
fácilmente. Su deber es sentar las bases para aquellos que están por venir y señalar el camino»
Marie Curie (1867-1934)
La científica polaca además de ser la inventora más famosa de la historia, fue la primera persona en recibir dos
Premios Nobel (en Física y en Química) y la primera mujer profesora en la Universidad de París.
Sus estudios más importantes y reconocidos, se hallan en el campo de la radioactividad (término que acuñó ella
misma). Junto a su marido, Pierre Curie, dedicaron su vida a la ciencia, descubrieron el polonio y el radio y
obtuvieron el primer Nobel de Física en 1903.
Pierre muere en un accidente de tráfico en 1906 y Marie Curie ocupa su plaza como profesora en la Universidad
de París. En 1910 demostró que se podía obtener un gramo de radio puro, lo que le supone el Premio Noble de
Química en 1911.
Si queréis conocer un poco más a Marie Curie, nada como conocer algunas citas:
 «La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones.»
 «En la vida no hay nada que temer, solo hay que comprender»
 «El día que el hombre se diese cuenta de sus profundas equivocaciones, habría terminado el progreso de la
ciencia».
Albert Einstein (1879-1955)

El físico más importante del siglo XX es Albert Einstein. Ello se debe a que legó para la posteridad una las teorías
más estudiadas y reconocidas en el mundo: la teoría de la relatividad.
No solo es éste se único aporte, sino que también haría importantes predicciones y aportes a otros temas
relacionados a la física y al estudio del universo, que aun hoy están siendo analizados con el fin de ser confirmados
o refutados.

Sus aportes para la mecánica cuántica y en la búsqueda de entender la capacidad lo convierte en uno de los más
estudiados y reconocidos.
Algunas citas de Einstein que os pueden resultar interesantes para conocerle un poco más son:
 «La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza»
 «No se puede acabar con el dominio de los tontos, porque son tantos, y sus votos cuentan tanto como los
nuestros».
Stephen Hawking (1942-2018)
Para algunos es el último más grande de los científicos que ha habido en la historia, esta opinión se debe a que no
hay otro al que se le compare y que haya hecho tantos aportes para el estudio del universo.
A pesar de su enfermedad; que empezó a manifestarse desde su juventud, siempre se mantuvo activo. Conocida
como esclerosis lateral amiotrófica, que paulatinamente degenera el organismo destruyendo las neuronas
motoras.
No fue impedimento para convertirse en un importante astrofísico; así como también cosmólogo y físico teórico,
cuyos trabajos de investigación son respetados y son utilizados como referencia para el estudio de estos temas.
Hasta el día de su muerte siempre estuvo trabajando en la producción de nuevos e interesantes teorías con las
cuales trataba de explicar de qué se compone y cómo funciona el universo.
Es el científico que más se preocupó en explicar las leyes que rigen el universo lo que incluye tratar de hacernos
entender la naturaleza los agujeros negros.
Algunas citas de Stephen Hawking que os pueden resultar interesantes:
 “La humanidad tiene un margen de mil años antes de autodestruirse a manos de sus avances científicos y
tecnológicos”.
 “Solo somos una raza de primates en un planeta menor de una estrella ordinaria, pero podemos entender el
universo”.
 “Nada puede existir para siempre”.

También podría gustarte