Está en la página 1de 2
‘Recunman 20 19 3¢ tant Mawatiann exte wane, PRESENTACION El lector tiene en sus manos un libro excepcional. Tanto por su extraordinaria claridad como por la gran propiedad de su discurso, este libro sobre La Filosofia de Kant viene siendo, desde su ya lejana aparicién, la mejor y la mas transi- tada via de acceso en lengua espafiola al pensamiento de Kant, esa elevada cima de la filosofia moderna de escalada ciertamente dificil. Su autor es el filésofo Manuel Garcfa Morente, que vivid entre los aiios 1886 y 1942 y fue, como es notorio, uno de los mas importantes pensadores espafioles de la primera mitad del siglo pasado. Sdlidamente formado en Francia y en Ale- mania, influido a la vez por la filosofia de Bergson y por la escuela neokantiana de Marburgo, Garcia Morente encontré luego cauce a su propio pensamiento en el espiritu de la fenomenologia y en la filosofia de la vida de Ortega y Gasset. Catedratico de Etica durante treinta afios en la Universidad de Madrid, autor de libros y ensayos filos6ficos de insupera- ble claridad sobre temas muy sugestivos y diversos —ahora recogidos en los cuatro voliimenes de sus Obras completas'—, traductor infatigable, promotor entusiasta de empresas uni- versitarias, conferenciante y publicista brillante, Garefa Morente experimenté durante la guerra civil espafiola una profunda conversién religiosa y, tras desempenar dos cate- dras en la Argentina, acab6 su vida como sacerdote en el ' CE. Manuel Garcia Morente, Obras completas. Edicién de Juan Miguel Palacios y Rogelio Rovira (Fundacién Caja de Madrid/Madrid-Editorial Anthropos/Barce- Jona 1996) 2 tomos en 4 volimenes. Ezcaneado con CamSeanner Madrid de la inmediata posguerra, abriéndose entonces su pensamiento al influjo de la filosofia y la teologfa de santo ‘Tomas de Aquino. De todos sus libros, La Filosofia de Kant. Una intro- ducctén a la filosoffa es sin duda el de intencién mas ambi- ciosa y sistematica, y es ademds el tinico de ellos concebido en su origen como tal. Ya en 1912, el afio de su temprano acceso a la catedra, Garcfa Morente se habia dado de alta en los estudios kantianos con la publicacién de su excelente tesis doctoral sobre La Estética de Kant. Después, en 1913 y 1914 respectivamente, dio a la estampa sus célebres tra- ducciones de la Critica de la Razén Practica y la Critica del Juicio del pensador prusiano, Y fue probablemente sélo luego, durante la gran guerra, cuando el joven catedratico de la universidad madrileia debié de elaborar el presente libro, acaso en paralelo con su traduccién completa —reciente- mente descubierta’— de la Critica de la Razin Pura de Kant. La obra aparecié en Madrid a mediados de 1917, publicada, como aquellas otras, por la Libreria general de Victoriano Sudrez. Como su autor advierte ya en el prélogo, esta obra quiere ser una exposicién sucinta y clara de la filosofia kantiana, pero quiere servir al mismo tiempo de introduccién al estu- dio de la filosofia en general. Por eso Garcia Morente, al hilo de su explicacién del pensamiento de Kant, viene a tratar en ella sistematicamente de la naturaleza del pensamiento légi- co, matematico, fisico, biolégico, metafisico, ético y estético. Sin embargo, al lector de este libro transparente que quiere transcender la mera exposicién de una filosoffa, * Cf Immanuel Kant, Critica de la razén pura, Traduccién de Manuel Garcia Morente. Edicién abreviada, introduccién, notas y anexos de Juan José Garcia Norro y Rogelio Rovira (Tecnos, Madrid 2002) pp. 23 y 24. Ezcaneado con CamScanner

También podría gustarte